Bogot¨¢ decreta la alerta ambiental por mala calidad del aire
La secretaria de Medio Ambiente dice que a¨²n no hay medidas para restringir la circulaci¨®n pero aconseja recurrir al transporte p¨²blico m¨¢s que al veh¨ªculo particular


La capital de Colombia ha decretado al mediod¨ªa de este viernes una alerta ambiental por la mala calidad del aire. De acuerdo a la secretar¨ªa de Medio Ambiente de Bogot¨¢, el aire se ha visto impactado negativamente por el material particulado generado en incendios forestales al suroriente del pa¨ªs¡ªparticularmente en los departamentos de Vichada, Meta y Casanare.
La secretaria de Medio Ambiente, Carolina Urrutia, aclar¨® que por ahora la alcald¨ªa no ha exigido medidas para restringir la circulaci¨®n de veh¨ªculos, como normalmente ocurre en la Fase 1 de una emergencia. Urrutia, sin embargo, hizo varias recomendaciones para los bogotanos: no hacer ejercicio en las ma?anas al aire libre; no recurrir a veh¨ªculos particulares y darle prioridad al transporte p¨²blico para movilizarse; no acudir a asados o otros eventos con altas emisiones; hacer limpieza, con un trapo h¨²medo, en las superficies donde se acumula polvo. Aclar¨® que la ciclov¨ªa semanal se mantendr¨¢ abierta este pr¨®ximo domingo.
La alcald¨ªa dice que estar¨¢ monitoreando cuidadosamente la calidad del aire, ya que hay algunas condiciones adversas en este momento. ¡°Seg¨²n los pron¨®sticos de la Secretar¨ªa de Ambiente, se espera que las concentraciones de material particulado se mantengan en condiciones moderadas y regulares en toda la ciudad¡±, dice un comunicado de la alcald¨ªa. ¡°Adem¨¢s, las condiciones meteorol¨®gicas, como la direcci¨®n y velocidad de los vientos est¨¢n haciendo que las emisiones lleguen y se mantengan en Bogot¨¢, elevando as¨ª los niveles de concentraci¨®n de material particulado¡±, a?ade.
De acuerdo a 18 puntos que miden la calidad del aire en la capital, 11 de estos reportaban en la noche del jueves un estado de calidad del aire ¡°moderado¡± ¡ªsobre todo en el oriente de Bogot¨¢¡ª, 6 puntos lo reportaban como ¡°regular¡±, y uno, en el occidente de Bogot¨¢, era reportado como ¡°malo¡±. Las localidades m¨¢s afectadas en la ma?ana del viernes, de acuerdo al sistema de monitoreo de la ciudad Iboca, son las localidades de Kennedy, Fontib¨®n y Bosa. El punto de monitoreo m¨¢s preocupante, en la zona industrial de occidente (Estaci¨®n Carvajal - Sevillana), midi¨® el material contaminante en el aire por encima de los 150 ug/m3¡ª en un ambiente saludable, no deber¨ªa estar por encima de 50 ug/m3.
El ?ndice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) registra 11 estaciones en estado moderado ?, 6 en regular ? y una, Carvajal - Sevillana, en malo ?.
— Secretar¨ªa de Ambiente (@Ambientebogota) February 24, 2023
? Descarga la app aqu¨ª ? https://t.co/5GlBWWtLgS y monitorea la #CalidadDelAire de tu zona. pic.twitter.com/3vUUHjko4x
Actualmente el IDEAM, instituto meter¨¦ologico, ha mantenido la alerta roja por probabilidad de incendios en Meta y Casanare¡ªde donde viene la contaminaci¨®n a la capital¡ªpero tambi¨¦n en cuatro departamentos del caribe colombiano (Bol¨ªvar, C¨¦sar, La Guajira y Magdalena) y uno andino (Boyac¨¢).
Esta no es la primera vez que la calidad del aire de la capital recibe las part¨ªculas contaminadas de los incendios en el suroriente de Colombia. Hace un a?o exactamente los bogotanos y los ciudadanos en la ciudad de Medell¨ªn tuvieron alertas de contaminaci¨®n parecidas por incendios en la amazon¨ªa y orinoqu¨ªa colombianas. Y, aunque el a?o pasado la atenci¨®n no se la llevaron los incendios sino la intensa temporada de lluvias en todo el pa¨ªs, conocida como La Ni?a, varios expertos consideran que este a?o podr¨ªa darse un tiempo de sequ¨ªa igualmente intenso, conocido como El Ni?o.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
