El cambio
Nuestro cambio es ¨²nicamente de protagonistas. El escenario siempre es el mismo: Colombia, el pa¨ªs en que ning¨²n gobierno logra sacarnos del atolladero

Elija usted uno cualquiera de los recientes gobiernos, incluido el del cacareado cambio, y apl¨ªquele alguna de estas noticias. Ver¨¢ que todas encajan con angustiante precisi¨®n:
Denuncian que, como parte del Programa de Alimentaci¨®n Estudiantil (PAE), los ni?os de un colegio est¨¢n recibiendo platos con escaso aporte nutricional o productos vencidos¡ Los habitantes de la regi¨®n de La Mojana advierten sobre peligrosas filtraciones de agua en el dique Caregato¡ Un temido delincuente es sorprendido en su celda con montones de tel¨¦fonos que usa para extorsionar¡ El Gobierno se compromete a garantizar la conectividad del Choc¨®¡ Entra y sale de titulares (y de sitios de reclusi¨®n) Emilio Tapia.
Hay filas interminables, desde horas de la madrugada, con personas que buscan la expedici¨®n de un documento¡ Bloquean indefinidamente la v¨ªa Panamericana, en el Cauca¡ Los Shottas y los Espartanos rompen los acuerdos de convivencia pac¨ªfica en Buenaventura¡ Intensas lluvias impiden el funcionamiento de los acueductos regionales¡ Un pu?ado de sujetos en camuflado, armados hasta los dientes, graba un video en el que reclama del Gobierno el incumplimiento de acuerdos y promete futuras acciones criminales¡
Ondean banderas del M-19 en la Plaza de Bol¨ªvar, frente al Palacio de Justicia¡ Se revela un r¨¦cord de tutelas contra las empresas prestadoras de salud... Dise?an un plan de choque para reactivar la econom¨ªa¡ Los empleados de un hospital municipal aseguran que llevan siete o m¨¢s meses sin recibir salario¡ Confirman la ampliaci¨®n definitiva de la autopista norte, en Bogot¨¢¡ Anuncian cursos de formaci¨®n integral para polic¨ªas y soldados en materia de derechos humanos¡ Ind¨ªgenas que reclaman atenci¨®n de las autoridades acampan en un parque de la capital.
Se habla de un proyecto de ley que est¨¢ a un paso de acabar con el toreo¡ Vuelve el tren¡ Escasean las vacunas (biol¨®gicos, hay que decirles), porque las disponibles est¨¢n a punto de caducar¡ Naufraga una iniciativa legislativa que rebajar¨¢ los sueldos y prebendas de los congresistas¡ Suben exageradamente los precios de los cuadernos y ¨²tiles escolares.
Un cami¨®n con alimentos pierde estabilidad y se accidenta en una carretera donde nunca hay presencia de polic¨ªas. Llegan docenas de personas a robarse la carga¡ Denuncian c¨®mo un grupo de ni?os tiene que atravesar un abismo, en tarabita, para poder asistir a clases¡ Prometen una reforma a la Justicia¡ Hostigan Cajib¨ªo¡ Muere un extranjero en Medell¨ªn, en ¡°extra?as circunstancias¡±.
Los bomberos declaran que no cuentan con los recursos necesarios para trabajar. Hasta el tinto de la estaci¨®n lo deben comprar entre todos¡ Colombia firma importantes convenios para enfrentar regionalmente el problema de la migraci¨®n irregular¡ Las autoridades llegan a una vivienda donde permanecen dos menores de edad encadenados (la misma semana en que descubren a un padrastro abusando de su peque?a hijastra).
Asesinan a un l¨ªder social que se opon¨ªa a uno de los muchos grupos al margen de la ley que ejerce la verdadera autoridad en su regi¨®n¡ Destruyen una caseta de peaje¡ Lanzan un ambicioso plan para tapar huecos y recuperar la malla vial en Bogot¨¢¡ Van a delimitar el p¨¢ramo de Santurb¨¢n¡ Queda en evidencia un entramado de corrupci¨®n, seg¨²n el cual, funcionarios del Gobierno y congresistas ven¨ªan robando dineros p¨²blicos¡ Reportan problemas con la destinaci¨®n de recursos para los escenarios de los Juegos Deportivos Nacionales¡ Chuzan oleoductos para robar crudo y se cuelgan de las l¨ªneas de transmisi¨®n con conexiones hechizas para hurtar energ¨ªa.
Llegan docenas de nuevos polic¨ªas y sus motos a la Plaza de Bol¨ªvar¡ Un grupo al margen de la ley interrumpe sus di¨¢logos de paz con el Gobierno¡ Cae el cargamento de estupefacientes m¨¢s grande de toda la historia¡ Est¨¢ de un cacho la reglamentaci¨®n de las plataformas de transporte¡ Varias Unidad de Reacci¨®n Inmediata (URI) reportan hacinamiento de m¨¢s del 200% en personas detenidas¡ Un incendio forestal devora cientos de hect¨¢reas de vegetaci¨®n en una regi¨®n que no cuenta con helic¨®pteros para emergencias, ni bambi bucket¡
?Se dan cuenta de que este pa¨ªs da la sensaci¨®n de avanzar, pero est¨¢ congelado en el tiempo?
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.