Colombia pide a Venezuela respetar el derecho internacional ante el asedio a los seis asilados en la embajada argentina en Caracas
El Gobierno de Gustavo Petro reafirma la tradici¨®n diplom¨¢tica colombiana favorable al asilo


Colombia ha reiterado este lunes a la vecina Venezuela su ¡°solicitud expresa¡± para respetar el derecho internacional, en particular ante el asedio de las fuerzas de seguridad de Nicol¨¢s Maduro a los seis colaboradores de la l¨ªder opositora Mar¨ªa Corina Machado que llevan nueve meses refugiados en la embajada argentina en Caracas y han pedido ayuda internacional. El comunicado de la Canciller¨ªa busca responder a las cr¨ªticas internas al Gobierno de Gustavo Petro por no condenar con vehemencia al r¨¦gimen de Maduro, y se produce despu¨¦s de que la semana pasada la representaci¨®n de Colombia tambi¨¦n denunci¨® ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que siete de sus ciudadanos han sido detenidos de forma arbitraria en Venezuela durante 2024.
En un lenguaje medido al mil¨ªmetro, la Canciller¨ªa colombiana, encabezada por Luis Gilberto Murillo, comienza por reafirmar su ¡°compromiso inequ¨ªvoco con la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, especialmente en el contexto de la situaci¨®n en Venezuela¡± y rechaza ¡°cualquier interpretaci¨®n ambigua o pr¨¢ctica que contravenga el marco jur¨ªdico que sustenta la legitimidad del orden global¡±.
El comunicado recuerda que la ¡°crisis pol¨ªtica y humanitaria en Venezuela ha convertido a Colombia en un pa¨ªs de tr¨¢nsito y acogida para millones de migrantes, reafirmando nuestra hist¨®rica tradici¨®n de brindar refugio y asilo a quienes lo necesitan¡±. Colombia, con m¨¢s de 2.200 kil¨®metros de frontera compartida, es por mucho el principal receptor de la di¨¢spora venezolana, con cerca de tres millones de ciudadanos del pa¨ªs vecino en su territorio que han huido de la inflaci¨®n, la escasez de alimentos y medicinas o la inseguridad en sucesivas oleadas en los ¨²ltimos a?os. A ese flujo se suma ahora el de aquellos que escapan de la represi¨®n y la persecuci¨®n pol¨ªtica. Muchos observadores temen una nueva oleada migratoria.
¡°En este contexto, reiteramos nuestra solicitud expresa a las autoridades de la Rep¨²blica Bolivariana de Venezuela para que se apeguen a los principios del Derecho Internacional, en particular en relaci¨®n con la situaci¨®n de las seis personas solicitantes de asilo pol¨ªtico que permanecen bajo custodia en la sede diplom¨¢tica de la Rep¨²blica Argentina en Caracas, con los auspicios de la Rep¨²blica Federativa de Brasil¡±, insiste la Canciller¨ªa colombiana. Tambi¨¦n recuerda que desde el primer momento, tanto Brasil como Colombia han ofrecido sus buenos oficios para garantizar la protecci¨®n y asumir la custodia de la sede diplom¨¢tica, ¡°as¨ª como para brindar protecci¨®n internacional a quienes se encuentran all¨ª en calidad de asilados pol¨ªticos¡±. Bogot¨¢ as¨ª lo comunico oportunamente por canales diplom¨¢ticos a las autoridades venezolanas.
La embajada en Caracas permanece desde agosto bajo la protecci¨®n de Brasil, tras la expulsi¨®n de los diplom¨¢ticos argentinos. All¨ª se encuentran asilados desde marzo los seis opositores venezolanos que han denunciado que sufren un incesante asedio policial, les han cortado el servicio el¨¦ctrico y limitado el suministro de agua potable. Necesitan salvoconductos para salir del pa¨ªs, donde son perseguidos pol¨ªticos. El expresidente Juan Manuel Santos se hab¨ªa sumado el domingo a las voces m¨¢s cr¨ªticas al lamentar que el Gobierno colombiano no hubiera dicho ¡°ni una palabra frente a la oprobiosa situaci¨®n que el r¨¦gimen de Maduro le ha impuesto a la embajada de Argentina¡±. El tambi¨¦n nobel de Paz record¨® que Colombia siempre ha defendido el ¡°sagrado derecho al asilo¡±, y que ahora su ¡°posici¨®n ambivalente est¨¢ saliendo cada vez m¨¢s costosa¡±.
La enconada crisis poselectoral de Venezuela se desborda cada vez m¨¢s en el debate pol¨ªtico colombiano a medida que se acerca el 10 de enero, la fecha de la posesi¨®n presidencial en Caracas. Maduro se mantiene atrincherado en juramentarse para un nuevo periodo como presidente, a pesar de que todas las evidencias muestran que perdi¨® los comicios del 28 de julio por paliza ante Edmundo Gonz¨¢lez. La postura del heredero de Hugo Ch¨¢vez ha dejado a contrapi¨¦ a la diplomacia colombiana, que hab¨ªa intentado mediar para lograr una salida negociada entre el Gobierno y la oposici¨®n. Petro ha insistido en que no habr¨¢ reconocimiento de ganador alguno sin actas electorales, pero tampoco ruptura de relaciones. Tambi¨¦n ha dicho que ¡°en su debido momento¡± decidir¨¢ si asiste o no a la toma de posesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
