Cristo de espaldas
Por m¨¢s razonables que parecieran las cr¨ªticas que Juan Fernando Cristo le hizo al Gobierno por el Consejo de Ministros, los ministros deben por encima de todo lealtad al presidente

El ingreso de Juan Fernando Cristo al Ministerio del Interior del presidente Petro fue tan sorpresivo como su retiro. El ingreso, porque no se entend¨ªa c¨®mo un exministro del presidente Santos llegara al Gobierno en momentos en el que la administraci¨®n Petro estaba sufriendo el desgaste pol¨ªtico de un Gobierno en clara decadencia. Y su reciente retiro tambi¨¦n sorprende porque abandon¨® al presidente cuando m¨¢s lo necesitaba, en la crisis que puede ser la m¨¢s grave de su mandato. Por eso su renuncia fue inmediatamente aceptada no obstante que ¨¦l -Cristo- hab¨ªa pedido una semana m¨¢s antes de su salida. Como es natural, le sac¨® la piedra a Petro. Desde que aterriz¨® en el gobierno del cambio, la mayor¨ªa de los alfiles del Pacto Hist¨®rico mostraron su descontento en silencio. Ahora, con su presencia a medias en el turbulento Consejo de Ministros y sus declaraciones posteriores, ha quedado claro para los amigos de la Colombia Humana que su incomodidad era v¨¢lida.
Su paso por el Ministerio del Interior sirvi¨® para dos cosas. Una es aprobar el criticado Acto Legislativo del nuevo Sistema General de Participaciones, que para todos los economistas es un desastre y queda a mitad de camino; se requiere una ley que lo desarrolle y no ser¨¢ f¨¢cil su debate ni su aprobaci¨®n. La segunda cosa que deja Cristo es la gasolina para poner a andar el mote del ¡®petrosantismo¡¯ que tanto da?o le hace al expresidente Santos. De espaldas a Petro y de espaldas a Santos.
A qu¨¦ horas el Consejo de Ministros se convirti¨® en un ring de boxeo, que es algo que no tiene ninguna explicaci¨®n v¨¢lida. Los ministros deben por encima de todo lealtad al presidente y comer con la boca cerrada. El espect¨¢culo de las declaraciones antes de ser ¡®ex¡¯ tampoco se entiende. C¨®mo as¨ª que el ministro de Interior sale a manifestar que se cometieron errores y que le parece mal ¡°la manera como se ejecut¨®, cambiando el orden del d¨ªa¡±. ¡°No me gusta el abuso de la televisi¨®n¡±, ¡°Hay que reconocer que se cometi¨® una equivocaci¨®n que produjo una crisis de gobierno y una crisis pol¨ªtica¡±, ¡°El gabinete es insostenible porque uno no puede asistir a un Consejo de Ministros en el cual el Presidente raja el gabinete¡±, ¡°No es conveniente que el gabinete quede en interinidad¡±; todo eso dicho por un ministro en propiedad antes de que el presidente hubiera pedido la renuncia del gabinete.
A la pregunta de la redacci¨®n del diario El Espectador: ¡°?El presidente es consciente de esta cadena de errores?¡±, respondi¨®: ¡°Hay que pregunt¨¢rselo a ¨¦l. Yo pensar¨ªa que s¨ª¡±. Y le dice a Petro que ¡°debe estar en reflexi¨®n y hay que esperar que tome decisiones por el bien del gobierno y por el bien del pa¨ªs¡±. Todas esas apreciaciones en boca de un ciudadano particular cabr¨ªan perfectamente, pero, por razonables que sean, en ning¨²n caso por un ministro en propiedad. Menos de uno que hasta hace muy poco se denominaba ministro de la pol¨ªtica.
Su carta de renuncia recuerda que hab¨ªa resuelto no regresar al Ministerio pero que entend¨ªa que pod¨ªa ser ¨²til para el pa¨ªs en momentos en que se discut¨ªan la propia estabilidad institucional y las reglas de juego democr¨¢ticas establecidas. Despu¨¦s de siete meses, pregunto: ?se lograron los objetivos o habr¨ªa sido mejor atender el p¨¢lpito inicial de no volver, volver, volver?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.