H¨¦ctor Carabal¨ª: defensor de la poblaci¨®n afro del norte del Cauca
En los ¨²ltimos a?os, este l¨ªder social ha sido frentero en su lucha contra el narcotr¨¢fico y la miner¨ªa ilegal que devasta su regi¨®n. Tiene asiento en la Mesa Departamental de V¨ªctimas y es Consejero Mayor del Consejo Comunitario Cuenca R¨ªo Timba Maril¨®pez

El pasado 20 de septiembre estall¨® un carro bomba a 50 metros de la estaci¨®n de Polic¨ªa de Timba, un corregimiento del municipio de Buenos Aires, al norte del departamento del Cauca. El llamado Estado Mayor Central, la m¨¢s grande coordinadora de grupos disidentes de la antigua guerrilla de las Farc, reconoci¨® la autor¨ªa del atentado, que dej¨® cinco personas heridas y dos fallecidas; una de ellas, la profesora Luz Stella Balanta, que esa ma?ana pasaba por ah¨ª en su motocicleta. Su muerte sacudi¨® a Timba y se convirti¨® en otro cap¨ªtulo de la larga noche de terror que vive esa regi¨®n, golpeada durante a?os por sucesivas olas de violencia ejercida por actores armados.
¡°Fue dur¨ªsimo. Stella deja un vac¨ªo muy grande. Ella fue mi maestra en quinto de primaria, me vio crecer en la comunidad, era consejera espiritual, gu¨ªa, hermana. Siempre me dec¨ªa que me cuidara. Me gustaba hablar con ella porque ten¨ªa una gran comprensi¨®n de la realidad del pa¨ªs¡±.
La voz de H¨¦ctor Marino Carabal¨ª (Buenos Aires, Cauca, 1973) no se quiebra, pero se intuye un rictus de dolor al otro lado de la l¨ªnea. Tantos golpes parecen haber curtido a este l¨ªder social que hoy tiene asiento en las mesas Municipal y Departamental de V¨ªctimas, es el Consejero Mayor del Consejo Comunitario Cuenca R¨ªo Timba Maril¨®pez y vocero pol¨ªtico de la Coordinaci¨®n Nacional de Pueblos, Organizaciones y Comunidades Afrocolombianas (Conafro).
Como l¨ªder social, Carabal¨ª form¨® parte, junto a dirigentes de otras comunidades, de la delegaci¨®n de la sociedad civil que estuvo en La Habana durante los di¨¢logos de paz con la extinta Farc y que se apunt¨® el logro hist¨®rico del Cap¨ªtulo ?tnico del Acuerdo, que prev¨¦ la participaci¨®n y protecci¨®n de los derechos de los pueblos ¨¦tnicos. Tambi¨¦n es vocero de la Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos ?tnicos (IEANPE) para el seguimiento de la implementaci¨®n del Acuerdo Final.
Carabal¨ª recuerda con dolor a su maestra Luz Stella, pero tambi¨¦n menciona a Daniel, un vecino que apoyaba labores sociales y a quien en el a?o 2000 los paramilitares bajaron de una chiva y asesinaron unos metros m¨¢s all¨¢, tan cerca como para que se escucharan los disparos. El r¨ªo Cauca devolvi¨® los cuerpos de otros dos hombres asesinados ese d¨ªa, pero Daniel nunca apareci¨®. ¡°Todos estos a?os lo hemos seguido esperando¡±, se lamenta. A su memoria llega tambi¨¦n la imagen de un desplazamiento masivo por orden de los paramilitares y de las masacres, una tras otra. Tambi¨¦n la figura de un amigo y hermano, Ibes Trujillo, compa?ero de liderazgo, sacado de su finca y asesinado en julio de 2018.
Un panfleto circul¨® por esos d¨ªas con la foto de H¨¦ctor, un fusil encima y una recompensa de 4.000.000 de pesos [unos 1.400 d¨®lares] por quien le diera muerte. Como si fuera el salvaje oeste. ¡°Se dijo de m¨ª que iba a correr la misma suerte que Ibes, entonces toc¨® salir¡±, cuenta.
Cuando H¨¦ctor naci¨® cortaron su ombligo y lo enterraron en el suelo de la casa de los abuelos. Eso, cuenta ¨¦l, es una manera de aferrarse a la tierra y de volver a ella. Tal vez por esa raz¨®n regres¨® del destierro (que pas¨® entre Bogot¨¢ y otro pa¨ªs) tres a?os despu¨¦s, a pesar de las amenazas. Y porque no pod¨ªa dormir pensando en los que hab¨ªa dejado. ¡°Yo tengo un amor, un arraigo, por eso no me olvido de la relaci¨®n espiritual directa que hay entre la tierra y el ombligo¡±.
Desde peque?o fue un ni?o curioso, inquieto, ¨¢vido de respuestas. A los 8 o 9 a?os se colaba en las reuniones de sus mayores ¡ª¡±?ustedes qu¨¦ es lo que hacen?¡±, les preguntaba¡ª y, aunque lo sacaban, volv¨ªa. El viejo Miguel ?ngel Carabal¨ª, primo hermano de su mam¨¢, fue quien le vio madera y empez¨® a cultivar su car¨¢cter. Cada s¨¢bado lo invitaba a su casa para hablarle de sus luchas, de sus tradiciones y de los l¨ªderes y lideresas que peleaban por la dignidad del pueblo negro. De ¨¦l aprendi¨® y tambi¨¦n de otros maestros como Manuel Ascensi¨®n Escobar, Claudia Mosquera o Clemente Lucum¨ª. Hoy, ¨¦l es ejemplo y formador de los j¨®venes de su comunidad.
¡°Me met¨ª en la cabeza que no podemos ser inferiores al compromiso que nos delegaron nuestros ancestros. Y me tom¨¦ esto tan a pecho que es mi vida completa¡±, afirma.
Sus primeros pasos como l¨ªder social se encaminaron hacia la creaci¨®n de organizaciones juveniles de derechos humanos, la oposici¨®n a la construcci¨®n de una represa sobre el r¨ªo Timba y hacia el ejercicio pol¨ªtico como concejal de su pueblo. En los ¨²ltimos a?os, su lucha ha sido contra el narcotr¨¢fico y la miner¨ªa ilegal ¨Cque devasta su regi¨®n¨C, y en defensa del Acuerdo de Paz.
A pesar de su delicada situaci¨®n de seguridad, de no poder recorrer su territorio en libertad ni acompa?ar como quisiera a su gente, sigue apost¨¢ndole a la paz y pidiendo una soluci¨®n negociada al conflicto, ahora tan agudizado en su territorio. ¡°Es que entre hermanos no nos podemos seguir desangrando¡±, concluye.
*Apoyan Ecopetrol, Movistar y Fundaci¨®n Corona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Karen Carvajalino, la cartagenera que llena estadios cuando habla de emprendimiento social
