Tony y Mimy Succar: la incre¨ªble historia de la madre y el hijo peruanos que conquistaron el Grammy
El productor musical y su madre, retirada de los escenarios hasta hace unos a?os, se alzaron con el gram¨®fono al mejor ?lbum Tropical Latino despu¨¦s de una reconciliaci¨®n familiar
![Mimy y Tony Succar sostienen su grammy a Mejor ?lbum Tropical Latino en Los ?ngeles, California, el 2 de febrero de 2025.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4TR2CVQFLZBHNJARPKRPW4T2AA.jpg?auth=ccb50408376191ba628065666aa870fdb734ab9f4317f44fca48b5f2cb6798d8&width=414)
Audici¨®n a ciegas en Lima, en el set de La Voz Senior, un reality peruano que rastrea las voces m¨¢s afinadas entre personas de la tercera edad que no alcanzaron el ¨¦xito en la industria musical. Es septiembre del 2021 y Tony Succar, uno de los jurados, se muerde los labios desde su asiento al escuchar una voz familiar que interpreta Qu¨ªmbara, ese ¨¦xito de Celia Cruz que verbaliza el repicar de un bong¨®. Le bastar¨¢n unos segundos para adivinar que se trata de Mimy, la primera cantante que vio en vivo, la mujer que lo pari¨®.
Mimy viv¨ªa en Miami, criando a sus nietos, alejada de los escenarios, y a la producci¨®n del programa le pareci¨® una gran idea darle una sorpresa a Tony, un percusionista que en el 2019 hab¨ªa ganado dos Grammy Latinos a Productor del A?o y Mejor ?lbum de Salsa. Un peruano que a los dos a?os hab¨ªa migrado a los Estados Unidos con toda su familia, y que reci¨¦n se estaba dando un ba?o de popularidad en su patria.
Ten¨ªa la pinta de ser una escena simp¨¢tica, entre tantas otras, para que una pieza del programa conecte con la gente. Pero se convirti¨® en una declaraci¨®n de amor de un hijo a sus padres, y tambi¨¦n en un acto fundacional. Nadie de la producci¨®n sab¨ªa que Tony y Mimy estaban enemistados y solo se saludaban con monos¨ªlabos, a ra¨ªz de que el percusionista la hab¨ªa apartado de su orquesta. Solo su padre, el pianista peruano de ascendencia libanesa y mexicana, y representante de Tony, ten¨ªa pleno conocimiento del cortocircuito.
Tony se emocion¨® tanto que en alg¨²n momento se arrodill¨®, puso las baquetas en el suelo, y se ech¨® a llorar. Record¨® c¨®mo hab¨ªa crecido en Miami, viendo a su padre limpiando ba?os, fregando pisos, y pidiendo limosna. ¡°Como muchos de los latinos en Estados Unidos pasaste por trabajos horrorosos donde te humillaron¡±, dijo. Y record¨® tambi¨¦n c¨®mo su madre hizo su carrera de cantante a un lado para enfocarse en su familia y ayudarlo a lograr el estrellato.
![Tony Succar en una presentaci¨®n en los estudios SiriusXM, en Miami, Florida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N5P6BJ23HFFTDHLPMDTYRTWTKQ.jpg?auth=ddaed0349ae05095d1218e98b67c28e7f21ace63453cd828bf4a3a5d8907cbfd&width=414)
Pero hubo m¨¢s. Tony Succar prometi¨® en televisi¨®n nacional que cumplir¨ªa el sue?o postergado de Mimy: la grabaci¨®n de su primer disco. ¡°Nuestros padres tambi¨¦n tienen sue?os, y qu¨¦ mejor que darles esos homenajes en vida. No soy nadie sin mis padres¡±, remarc¨® mientras recuperaba el aliento y se secaba el rostro. En el 2023, Miriam Tayrako Sakaguchi, la peruana de ascendencia japonesa, disfrut¨® las alegr¨ªas que todav¨ªa le reservaba la vida: el ¨¢lbum de salsa y m¨²sica afroperuana, Mimy & Tony, su primera producci¨®n a los 63 a?os. El pistoletazo de salida para una voz singular que a¨²n merec¨ªa la posibilidad de inquietar al mundo.
Hace poco, tres a?os despu¨¦s de su reconciliaci¨®n, el hijo y la madre vivieron un momento hist¨®rico en Los ?ngeles, durante la edici¨®n 67 del Grammy americano. La Academia los premi¨® con el gram¨®fono al Mejor ?lbum Tropical Latino por su concierto Alma, coraz¨®n y salsa, en el Gran Teatro Nacional de Lima, grabado a mediados del 2024. Nunca antes ning¨²n peruano hab¨ªa alzado una estatuilla del Grammy anglosaj¨®n.
Su proeza es el ¨¦xito de la migraci¨®n: una familia de todas las sangres que empez¨® de cero en un pa¨ªs ajeno, que burocr¨¢ticamente era menos ¨¢spero. Una familia que era presa de la incredulidad: por sus ojos rasgados, nadie les cre¨ªa que eran peruanos, y mucho menos que eran salseros. Salvo la Orquesta de la Luz, son pocos los casos de orientales que cultiven ritmos afrolatinocaribe?os. Los Succar son una extravagancia.
En el Per¨², la noticia ha sido recibida con algarab¨ªa aunque sin el desborde que caus¨® el Nobel de Vargas Llosa en el 2010 y el regreso a los mundiales de f¨²tbol en Rusia 2018 luego de 36 a?os. La salsa es un g¨¦nero musical importado que, si bien ha dado origen a una lista interminable de orquestas, principalmente se escucha en Lima. El resto del pa¨ªs lo domina la cumbia y el folklore.
![Mimy Succar canta en los estudios SiriusXM, el 10 de agosto de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3O5KGAEXNJHAPLRJE6X7RQZ3NI.jpg?auth=28d971a4ce688824439e3b57b129b1d7233dcbd10a62f7e845fde1f3b4cb515d&width=414)
Los salseros cl¨¢sicos, celosos guardianes de sus vinilos y del sonido de una ¨¦poca, estuvieron divididos durante alg¨²n tiempo con Tony Succar. Se alegraban por su pasaporte, su historia de superaci¨®n y porque los peruanos en las grandes ligas de la industria musical escasean, pero no comulgaban del todo con su swing, influenciado por el pop y la timba cubana. Caben las preguntas: ?Cu¨¢l puede ser la esencia de una etiqueta que aglutin¨® a diversas melod¨ªas afrolatinas? ?C¨®mo se puede ser purista con un g¨¦nero impuro?
Alma, coraz¨®n y salsa ha generado m¨¢s unanimidad que Unity, el disco donde Succar version¨® los hits de Michael Jackson en salsa. Es un ¨¢lbum cantado de cabo a rabo por Mimy. Diecis¨¦is canciones, entre temas propios y covers, donde se intercalan los ritmos afroperuanos, el bolero y la salsa en diversas tonalidades: desde la rumba hasta la salsa choke. Desfilan en la producci¨®n los colombianos de Cali Flow y la voz estelar de la Orquesta de la Luz, la japonesa Nora Suzuki. Pero sobre todo el talento peruano: Felipe Pumarada en la direcci¨®n musical, Jair Mendoza en un par de duetos, Tito Manrique en la guitarra, Coti Loyola en los coros, Edu Campos en las congas. Y tambi¨¦n el aporte venezolano, fruto de la migraci¨®n: Veruska Verd¨² en los coros y Cristina Vel¨¢squez en el viol¨ªn.
Adem¨¢s de su destreza con el timbal y el caj¨®n, uno de los grandes talentos de Succar es saber armar big bands. El m¨²sico que se volvi¨® productor porque nadie lo llamaba para ser percusionista en sus bandas, el mismo que construy¨® su primer estudio en su casa y editaba sus videos, da una lecci¨®n de vida al final del concierto que le vali¨® el Grammy americano: ¡°La felicidad es ver a tu familia brillar¡±. El coro de la ¨²ltima canci¨®n, ideada para Mimy, una celebridad despu¨¦s de los sesenta corona el ¨¢lbum: Hoy es tu d¨ªa. Tu d¨ªa es hoy. Es tu momento. G¨®zatelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Renzo G¨®mez Vega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F325b7803-dff4-4eaa-a129-1cae28234d80.png?auth=839c96bdeb611f7a856780277b689ba2f4a57228675f6389062a8243ddc7febf&width=100&height=100&smart=true)