Zapatero, Bachelet, Samper y otros l¨ªderes respaldan a Sergio Massa en las elecciones argentinas
Expresidentes, pol¨ªticos y premios Nobel de Latinoam¨¦rica y Europa se unen en un manifiesto contra ¡°las posturas antidemocr¨¢ticas de Milei¡± y por el ¡°impulso de una agenda progresista¡±
![Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, Ernesto Samper y Michelle Bachelet.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CYH46LKINRFBJLFMY2KBIAY7UU.jpg?auth=ed0866b531f7458a8bb49ac3fccfd98fc914030cd6de3c7d0a1a3559c0412e17&width=414)
Expresidentes, pol¨ªticos y premios Nobel de Latinoam¨¦rica y Europa se unieron en un manifiesto para respaldar la candidatura del peronista Sergio Massa en la segunda vuelta de las elecciones argentinas el 19 de noviembre. El texto est¨¢ encabezado por la expresidenta chilena Michelle Bachelet, el espa?ol Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el colombiano Ernesto Samper, adem¨¢s de otros pol¨ªticos, como la alcaldesa de Par¨ªs, Anne Hidalgo, o el ex primer ministro italiano Enrico Letta, y dos premios Nobel de la Paz, el argentino Adolfo P¨¦rez Esquivel y la guatemalteca Rigoberta Mench¨². ¡°La democracia es sobre todo un camino, y lo urgente ahora es defender lo que ya hemos andado, poniendo freno a las posturas antidemocr¨¢ticas de [Javier] Milei y a sus propuestas neoliberales¡±, dice el documento.
Los firmantes se adhieren ¡°al programa de defensa de la democracia y de renovaci¨®n pol¨ªtica y social¡± que, seg¨²n expresan, est¨¢ ¡°representado por la candidatura de unidad de Sergio Massa¡± y defienden ¡°el impulso de una agenda progresista euro-latinoamericana¡± que se base en ¡°una estrecha cooperaci¨®n¡±. El texto, que fue difundido el viernes a trav¨¦s de un portal y que permite la adhesi¨®n de nuevos firmantes, llama a ¡°recuperar la concordia nacional¡±, aunque tambi¨¦n avisa: ¡°No basta con parar al neofascismo. Argentina tiene por delante enormes retos econ¨®micos. Es preciso un Gobierno que premie la buena gesti¨®n y la transparencia, deje atr¨¢s pr¨¢cticas de clientelismo y combata la corrupci¨®n a todos los niveles¡±.
Argentina llega a las elecciones tras una campa?a electoral muy larga: los candidatos se midieron en primarias en agosto y en primera vuelta en octubre. El pr¨®ximo domingo se enfrentan en la segunda vuelta de las elecciones Massa, de la coalici¨®n peronista Uni¨®n por la Patria, y el ultraderechista Javier Milei, de La Libertad Avanza. El primero es un abogado de 51 a?os con 30 de trayectoria pol¨ªtica que ha buscado mostrarse como un candidato dialoguista que formar¨¢ un Gobierno de ¡°unidad nacional¡± si llega a la Presidencia. El peronista ha buscado alejarse del kirchnerismo, el ala m¨¢s progresista del movimiento que integra. El segundo tiene 53 a?os y dos a?os de experiencia pol¨ªtica. El ultraliberal se presenta como un outsider de la pol¨ªtica que llega a deshacerse de lo que ¨¦l llama ¡°la casta¡± y ha sabido canalizar el hartazgo de una gran parte del electorado.
Massa es el actual ministro de Econom¨ªa de un pa¨ªs en crisis: durante su gesti¨®n, la inflaci¨®n lleg¨® al 140% interanual de inflaci¨®n y la pobreza super¨® el 40%. Tambi¨¦n es defensor de los principios b¨¢sicos del peronismo: justicia social, independencia econ¨®mica y soberan¨ªa pol¨ªtica. Milei defiende reducir al m¨ªnimo el gasto p¨²blico, dolarizar la econom¨ªa y, entre otras ideas, niega el terrorismo de Estado en la ¨²ltima dictadura y la crisis clim¨¢tica. El ultra ha tomado distancia de sus propuestas m¨¢s pol¨¦micas, como la libre portaci¨®n de armas, la venta de ¨®rganos, el fin de las ayudas sociales o de la educaci¨®n p¨²blica, como mostr¨® en el ¨²ltimo debate presidencial este domingo.
De cara al 19 de noviembre, el pa¨ªs est¨¢ dividido. Massa consigui¨® remontar los resultados de las elecciones primarias y obtuvo el 37% del apoyo en la primera vuelta de octubre, mientras que Milei se mantuvo en el 30%; las encuestas anticipan para este domingo una ventaja peque?a para Milei, aunque esa diferencia est¨¢ dentro del error estad¨ªstico. La comunidad internacional tambi¨¦n ha dividido el respaldo entre uno u otro. Mientas que los expresidentes, pol¨ªticos y premios Nobel de Latinoam¨¦rica y Europa firmantes de este manifiesto mostraron su apoyo a Massa, otros grupo de referentes de la ¨®rbita conservadora, como los expresidentes Mariano Rajoy, de Espa?a, Sebasti¨¢n Pi?era, de Chile, Felipe Calder¨®n, de M¨¦xico, Iv¨¢n Duque, de Colombia, o el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa pidieron el voto para Milei.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.