Orgullo de perdedor
Don Carpenter escrib¨ªa para Hollywood y, pese a triunfar, pues viv¨ªa de lo que escrib¨ªa, no lo sent¨ªa as¨ª. Pero no pod¨ªa quejarse

Don Carpenter naci¨® en Berkeley. Como Philip K. Dick. Como la generaci¨®n beat. Como Ursula K. Le Guin. Leerle es siempre viajar en el tiempo y en el espacio. Trasladarse mentalmente a la disoluta y a ratos absurda y trotamundos vida del escritor californiano hasta cierto punto acomodado en la incomodidad del fracaso. Subirse a un coche, siempre traqueteante y falto de gasolina, y recorrer las calles de San Francisco, y detenerse ante el Enrico¡¯s ¡ªel caf¨¦ limbo en el que se arremolinan los escritores que quedaron en la cuneta en la insuperable Los viernes en Enrico¡¯s¡ª, y dormir en un motel y charlar hasta las tantas y acostarse casi siempre tristemente con alguien y nunca beber demasiado, pero s¨ª lo suficiente para lamentarse por todo lo que no est¨¢ saliendo como deber¨ªa. Es decir, echarle un vistazo a la vida del propio Don Carpenter.
Su vida es la vida del escritor que fue siempre un escritor asalariado. Carpenter, como John Fante, escrib¨ªa para Hollywood y no ten¨ªa tiempo para nada m¨¢s, y por eso, pese a triunfar, despu¨¦s de todo, viv¨ªa de lo que escrib¨ªa, se sent¨ªa un perdedor. Pero no pod¨ªa quejarse. De ah¨ª la encantadora pesadumbre, la luminosa melancol¨ªa de Dave Ogilvie, el narrador de Un par de c¨®micos, que tan bien retrata el mundo sin asidero, casi como de decadente parque de atracciones sin atracciones, que es su vida. La vida de, en este caso, un presumible futuro actor que conoci¨® a tiempo a una estrella en ciernes ¡ª?Jim Larson¡ª y triunf¨® a su lado.
Atrapado en una rutina de rodajes intermitentes y desarmantes, Ogilvie teme la posible desaparici¨®n del ind¨®mito y escurridizo Larson todo el tiempo como debi¨® temer Carpenter la desaparici¨®n de aquello que m¨¢s aborrec¨ªa ¡ªel propio Hollywood¡ª porque sin ¨¦l no ser¨ªa exactamente ¨¦l. Porque ¨¦l ¡ªLarson, o Hollywood¡ª era lo ¨²nico que ten¨ªa. Hay en su honesto retrato un brillante esbozo del viejo orgullo del perdedor, algo que pareci¨® que iba a reinar para siempre en lo literario, pero que parece hoy un encantadoramente iluso objeto del pasado, algo propio de una literatura que, qui¨¦n sabe por qu¨¦, ha dejado de producirse.

UN PAR DE C?MICOS
Autor: Don Carpenter.
Traducci¨®n: Rub¨¦n Mart¨ªn Gir¨¢ldez.
Editorial: Sexto Piso, 2021.
Formato: tapa blanda (184 p¨¢ginas, 18,90 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
