¡®Cauterio¡¯, de Luc¨ªa Lijtmaer: ese trapo sucio llamado amor
La escritora y periodista supera con brillantez el dif¨ªcil ejercicio de articular dos tramas separadas en el?tiempo: el fin de una relaci¨®n amorosa hoy y la fe de una mujer en el Salem del siglo XVII

Nueve de cada 10 veces sale mal la propuesta literaria de dos historias paralelas separadas en el tiempo y en el espacio. Unidas por hilos artificiosos o manejados con solvencia por su autor. Por lo general, en esas nueve veces de 10, hay una historia que pesa m¨¢s que la otra, es m¨¢s veros¨ªmil, tiene m¨¢s inter¨¦s o consistencia. El problema a veces es que se est¨¢n dejando ver las tripas de un libro que no pudo ser al tratar de urdir la treta de escribirlo mientras se dice que no se escribe. Pero Cauterio, de Luc¨ªa Lijtmaer (Buenos Aires, 1977), es esa una de cada 10 veces. Porque lo intenta y lo consigue, en un alarde de talento y oficio, sin las gesticulaciones de unas ni las proclamas de otros, sino simplemente haci¨¦ndolo, y haci¨¦ndolo bien.
Lijtmaer vertebra un libro con dos arterias por las que, en toda la lectura, llega bombeando literatura, ficci¨®n, hambre, amor ruina, esperanza y depresi¨®n, diana y herida, fuego arrasador, fuego sanador, hipocres¨ªa, victorias p¨ªrricas, cauterizaci¨®n, amputaci¨®n de miembro, locura y vida sin leyes ni normas. El guiso tiene todos los ingredientes necesarios y todos en su punto a excepci¨®n de la venganza final de la protagonista a su ex, en exceso grandilocuente y, por eso, quiz¨¢s innecesaria. El resto, goce lector y, si uno se dedica a escribir, toneladas de envidia de la sana.
Una de las arterias nos sit¨²a en 2014, donde una mujer relata una relaci¨®n de amor y la ruptura por parte de ¨¦l. La paralizaci¨®n, el hundimiento y la decisi¨®n de abandonar la ciudad que los cobijaba (una Barcelona, espl¨¦ndidamente vista y vivida) para regresar y quemar lo que sea necesario quemar. Todo funciona. Los personajes, el tono, los sentimientos y las acciones, los lugares y los extras. Una m¨ªnima trama que sirve para, de lo particular, mostrarnos esa enfermedad infecciosa, febril, maravillosa y est¨²pida llamada amor. De su trampa, de su relato fascinante, de sus secuelas, de su entrega al otro, a ser lo que el otro quiere y cree ver en uno.
La otra historia nos traslada a la historia de Deborah Moody y Anne Hutchinson, que quiz¨¢s no llegaran nunca a conocerse en Salem, a principios del siglo XVII, pero que Lijtmaer hace cruzar sus destinos. Moody fue la primera terrateniente conocida en tierras americanas al fundar la comunidad de Gravesend. Anne Hutchinson predic¨® en su comunidad sobre el amor hasta que colm¨® la escasa paciencia de aquellos que acabaron por condenarla por herej¨ªa y asesinarla junto a sus ocho hijos y a su marido. El tono, las voces y el vocabulario empleados por la autora son distintos a los que utiliza cuando nos escribe desde lo contempor¨¢neo, pero en ning¨²n momento notamos el cambio de plano, lo cual ha de apuntarse en la larga lista de aciertos de este libro. As¨ª como la manera un tanto cortazariana de unificar al final del libro ambas historias.
En definitiva, el asalto a la novela de la bonaerense Luc¨ªa Lijtmaer que creci¨® en Barcelona ¡ªy del cual este libro es tambi¨¦n una pieza precisa y fascinante¡ª nos ha entregado una novela que se?ala, hiere, acompa?a y desasosiega mientras nos limpia los mocos y las l¨¢grimas con ese trapo sucio perfumado en que, transcurrido el tiempo, se convierte el amor de nuestra vida.

Cauterio?
Autora: Luc¨ªa Lijtmaer.
Editorial: Anagrama, 2022.
Formato: tapa blanda (222 p¨¢ginas, 18,90 euros) y e-book (11,99 euros).
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.