El desv¨ªo experimental de Perfume Genius, los salmos de Nick Cave y otros discos del mes
Los cr¨ªticos musicales de ¡®Babelia¡¯ seleccionan los ¨¢lbumes m¨¢s destacados de las ¨²ltimas semanas

Palabras mayores
Por ??igo L¨®pez Palacios

Perfume Genius
Matador / Everlasting
El concepto ¡°disco menor¡± se suele usar para esos lanzamientos que, por el motivo que sea, no terminan de encajar en la discograf¨ªa de un autor: viejas grabaciones recuperadas, directos, entretenimientos, encargos¡Pongamos este caso concreto: Ugly Season es la m¨²sica que Perfume Genius compuso para The Sun ?Still Burns Here, 10 canciones escritas para un espect¨¢culo de danza de la core¨®grafa Kate Wallich estrenado en 2019, en el que el m¨²sico de ?Seattle tambi¨¦n debutaba como bailar¨ªn.
En teor¨ªa es una curiosidad porque rompe una trayectoria que parec¨ªa dirigirse hacia un relativo mainstream con tanta calma como decisi¨®n, como demostraba su anterior disco, el muy notable Set My Heart on Fire Immediately (2020). Michael Alden Hadreas, el hombre detr¨¢s del alias, ya no es ning¨²n ni?o. En septiembre cumplir¨¢ 41 a?os, y su primer ¨¢lbum se public¨® en 2010. Es al mismo tiempo t¨ªmido y arrojado, elegante y provocador. En sus discos ha confesado sus momentos m¨¢s oscuros, sus traumas y sus errores, pero tambi¨¦n se ha mostrado desafiante. Esta es la persona que debut¨® en 2014 en el Late Show de David Letterman vistiendo un arn¨¦s de cuero debajo de un traje blanco nuclear, tacones, los labios pintados de rojo y cantando un single titulado ¡®Queen¡¯. Nadie podr¨¢ acusar nunca a Perfume Genius de esconderse. A lo largo de su carrera ha hablado abiertamente de su fr¨¢gil f¨ªsico, de los problemas de su infancia, de su enfermedad cr¨®nica del sistema digestivo y, por supuesto, de su orientaci¨®n sexual.
Pero en cinco discos hab¨ªa evolucionado de joven atormentado a ser un Bowie del siglo XXI, y se supon¨ªa que su pr¨®ximo lanzamiento, este, iba a ser el paso definitivo al gran p¨²blico, as¨ª que es l¨®gico que un disco m¨¢s experimental se venda como algo menor, una excentricidad, algo que hizo en los huecos que le dejaron otros proyectos m¨¢s importantes.
Pero Ugly Season funciona. S¨ª, es obviamente m¨¢s vanguardista de lo que acostumbra, con partes que parecen improvisadas, la voz funcionando como instrumentaci¨®n y una atm¨®sfera que recuerda a Oneohtrix Point Never, pero no es algo que ha hecho en sus ratos libres. Quiz¨¢s no est¨¦ todo al mismo nivel, pero hay partes que destacan much¨ªsimo. Al tiempo que publicaba el disco tambi¨¦n se ha estrenado Pygmalion¡¯s Ugly Season, un corto no narrativo de 28 minutos del artista Jacolby Satterwhite (disponible en YouTube), en el que est¨¢ exactamente la mitad de las canciones del ¨¢lbum y donde algunas de las m¨¢s ¨¢ridas y complejas, como los casi ocho minutos de ¡®Herem¡¯, con sus continuos cambios de ritmos, o la ruidista ¡®Hellbent¡¯ ganan much¨ªsimo. Tampoco es que sobre la mitad del ¨¢lbum, pero convertido en sesi¨®n de media hora y prescindiendo de los momentos m¨¢s c¨®modos, como ¡®Pop Song¡¯ o ¡®Photograph¡¯, gana intensidad. Desde el dub enloquecido que da t¨ªtulo al ¨¢lbum, que por momentos parece un tema de Laurie Anderson cantado por el mismo Bowie, hasta los solitarios tres minutos de piano de ¡®Cenote¡¯, la mezcla es perfecta. Pero casi lo mejor es que parece que su carrera ha tomado un desv¨ªo nada menor.
Praderas de otro planeta
Por Laura Fern¨¢ndez

Gwenno
Heavenly / Pias
Extra?o y sofisticado, poderosamente pl¨¢stico, atmosf¨¦rico y m¨¢ntrico el tercer disco de Gwenno Saunders da un paso sobre el vac¨ªo en el que es capaz de construir, con una paleta de visionarios colores ¡ªcada canci¨®n, un peque?o mundo de otra dimensi¨®n¡ª, un s¨®lido edificio en el que a los temas ¡ªcasi cinematogr¨¢ficos, hitchcockianos¡ª les crecen otros temas dentro (como ocurre en el encargado de abrir, y sentar las bases, ¡®An Stevel Nowydh¡¯), y se dejan poseer por un folk marciano (¡®Anima¡¯ es una verde pradera de otro planeta), o por alg¨²n tipo de influencia sonora claramente identificable (el electropop et¨¦reo y ambient de ¡®Keltek¡¯), pero de dif¨ªcil explicaci¨®n.
Que nueve de las diez canciones est¨¦n escritas en c¨®rnico ¡ªla lengua celta brit¨¢nica que se hablaba en Cornualles¡ª y la otra en gal¨¦s acent¨²a la sensaci¨®n de fascinante nuevo mundo en el que el pasado puede ser futuro, como ocurre en la atmosf¨¦rica y minimalista ¡®Tresor¡¯, en la que Gwenno dibuja un pop especulativo que luego retuerce en la oscura ¡®Ardamm¡¯, con su flow decididamente m¨¢ntrico. Transitar el disco es recorrer estados de ¨¢nimo, que incluso cuentan con una l¨ªnea divisoria en la flotante ¡®Men an Toll¡¯. A un lado, el electropop ligeramente melanc¨®lico y el spoken word de N.Y.C.A.W; al otro, el folk ritual de ¡®Kan Me¡¯.
Gwenno parece componer como quien compone poemas sonoros en los que la m¨²sica tambi¨¦n es una extra?a forma de poes¨ªa. En realidad, creci¨® rodeada de ella, siendo hija de uno de los pocos poetas en lengua c¨®rnica del mundo, Tim Saunders. La cantante, que tuvo un breve momento de gloria como vocalista del grupo de doo-wop The Pipettes all¨¢ por 2007, se ha terminado tomando su tiempo: cada uno de sus discos en solitario est¨¢ separado por un intervalo de cuatro a?os respecto al anterior. Lo mejor es que logre dar solo pasos en firme, de cada vez m¨¢s inquietante y fascinante condici¨®n.
Plegarias escuchadas
Por Fernando Navarro

Nick Cave?
Cave Things / Popstock!
A Nick Cave le persigue la tragedia: en siete a?os se le han muerto dos de sus hijos. Un dolor tan dif¨ªcil de depurar que es posible que no suceda. Con el fallecimiento del primero public¨® Ghosteen, un extraordinario ¨¢lbum que llev¨® al oyente a un territorio asombroso. Desde entonces, el m¨²sico sigue inmerso en su pena y redenci¨®n vital, y ahora nos sorprende con un disco de spoken word, recitado con instrumentaci¨®n sombr¨ªa y minimalista, de ligero toque g¨®spel, que cuenta con la ayuda de Warren Ellis. Siete salmos compuestos sobre la vida y la muerte, sobre Dios y el dolor, que son una oraci¨®n compartida. Quiz¨¢ Cave se ha ganado este respiro, pero se ha puesto tan solemne que se hace demasiado denso. Solo para muy fieles de Dios... y de Cave.
Solo y a lo grande
Por Carlos Marcos

Rub¨¦n Pozo
Sony Music
El fundador de Buenas Noches Rose y Pereza llega a su cuarto disco en solitario agrand¨¢ndose como compositor, cantante y letrista. Es una propuesta minoritaria en popularidad comparada con el monstruo de Pereza, pero inmensa si aceptamos que el arte no deber¨ªa cuantificarse. Vampiro contiene rock ac¨²stico, bello en las melod¨ªas y repleto de mensajes de calado, casi siempre desde una mirada hacia dentro. Canciones optimistas o tonadas compuestas en un d¨ªa malencarado, y siempre dotadas de un estilo personal y de la cualidad de sonar accesibles. Se sale de la t¨®nica ac¨²stica ¡®Ya no eres mi problema¡¯, un estallido de electricidad que hace recordar a los Crazy Horse de Neil Young. Rub¨¦n Pozo, sin hacer ruido, anda edificando una carrera inc¨®lume.
Un discurso muy personal
Por Ferm¨ªn Lobat¨®n

Jorge Pardo?
Karonte
Dentro del imprescindible documental Trance, Jorge Pardo se encuentra en un estudio de Brooklyn con m¨²sicos de la escena jazz neoyorquina, el pianista Gil Goldstein entre ellos. Graba all¨ª unas sesiones que constituyen las bases de este disco. Se han a?adido las guitarras de Rycardo Moreno, Mel¨®n Jim¨¦nez, Juanito Pascual y Paco Soto, el necesario anclaje con el flamenco, las voces de Ganavya Iyer y Bego Salazar, los sintetizadores de Jes¨²s Pardo y el arpa del colombiano Edmar Castaneda. Cinco composiciones con largos desarrollos, que se presentan actuales y que fluyen maduras. No es fusi¨®n, sino la proyecci¨®n del personal discurso de este incombustible flautista y saxofonista que difumina los l¨ªmites entre g¨¦neros y cobra una trascendencia especial.
Lo mejor del saxo contempor¨¢neo
Por Yahv¨¦ M. de la Cavada

David Murray ?
Intakt
Formado en plena pandemia en virtud de la afinidad musical y de la disponibilidad de sus integrantes, este nuevo grupo, bautizado como Brave New World Trio, muestra al mejor Murray: el solista descarnado, incontenible, tan creativo e inspirado como en sus mejores tiempos, pero con un halo de madurez y la sensaci¨®n de haberse juntado con su viejo amigo (y apabullante baterista) Hamid Drake y con un nuevo colaborador, el contrabajista Brad Jones, para tocar m¨²sica tan profunda como divertida. Y, por encima de todo, m¨²sica negra: aqu¨ª escuchamos ra¨ªces africanas, soul, funk, g¨®spel y toda una tradici¨®n jazz¨ªstica inaugurada por Sonny Rollins, continuada por Albert Ayler y representada hoy por Murray como ning¨²n otro saxofonista contempor¨¢neo.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.