Silvia Ag¨¹ero: ¡°De no ser escritora habr¨ªa sido vendedora ambulante¡±
La activista y escritora interpreta ¡®No soy tu gitana¡¯ en el Teatro del Barrio de Madrid, un mon¨®logo que deconstruye estereotipos con m¨¢s de 600 a?os de historia

Silvia Ag¨¹ero (Madrid, 1985) es activista y escritora, coautora de Resistencias gitanas. Interpreta No soy tu gitana en el Teatro del Barrio de Madrid, un mon¨®logo que deconstruye estereotipos con m¨¢s de 600 a?os de historia.
No soy tu gitana, dice el t¨ªtulo de su obra en el Teatro del Barrio. ?Qu¨¦ gitana es usted? Una m¨¢s. Eso s¨ª, mestiza, antirracista, feminista, activista pro lactancia, escribiente, de Vallekas, gozando la vida en tierras valencianas...
La obra desmonta t¨®picos sobre las mujeres gitanas. ?Cu¨¢les pesan m¨¢s? Los cl¨¢sicos (ladronas, embusteras, embaucadoras), porque generan desconfianza y dificultan las relaciones con el entorno.
De escribir da el salto al escenario, ?de d¨®nde viene el impulso? Mi activismo me hace comprender que hay que intentar otras formas, que con los talleres, los libros y los art¨ªculos se llega a un determinado p¨²blico y que, quiz¨¢s, con el teatro es posible ampliar el impacto de nuestras ideas.
?Escritora feminista gitana, gitana escritora feminista¡? ?En qu¨¦ orden lo coloca usted? Primero madre (cuidadora de cuatro criaturas) y despu¨¦s, ya sabes, el orden de factores no altera el producto.
?Qu¨¦ libro u obra (adem¨¢s de los suyos) recomendar¨ªa para acercarse a la historia del pueblo gitano? El pueblo gitano contra el sistema-mundo. Reflexiones desde una militancia feminista y anticapitalista, de Pastora Filigrana y La higuera de las gitanas, de Noelia Cort¨¦s.
?Qu¨¦ libro la convirti¨® en lectora? Manolito Gafotas, de Elvira Lindo.
?Y en escritora? Nada, de Carmen Laforet.
?Cu¨¢l tiene abierto ahora mismo en la mesilla de noche? Orlando, de Virginia Woolf. Un cl¨¢sico inspirador al que me siento ligada a trav¨¦s de Vita Sackville-West, nieta de la bailarina gitana malague?a Josefa Dur¨¢n conocida art¨ªsticamente como Pepita de Oliva.
?Uno que no pudo terminar? El Quijote.
?Cu¨¢l es la pel¨ªcula que m¨¢s veces ha visto? Encanto.
?Su di¨¢logo favorito en una pel¨ªcula? En El rey le¨®n, cuando Pumba dice: ¡°He comido como un cerdo¡± y Simba le dice: ¡°Pumba, eres un cerdo¡±.
?Qu¨¦ canci¨®n o composici¨®n musical usar¨ªa como autorretrato? Nuevo d¨ªa, de Lole y Manuel.
?Qu¨¦ est¨¢ socialmente sobrevalorado? El amor.
?Cu¨¢l es el suceso hist¨®rico que m¨¢s admira? La rebeli¨®n de las gitanas prisioneras en la Real Casa de Misericordia de Zaragoza, durante el intento de exterminio m¨¢s conocido como Gran Redada, en enero de 1753.
De no ser escritora habr¨ªa sido¡ Vendedora ambulante.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.