La Nueve: entre el olvido y el mito
Un pormenorizado estudio sobre la c¨¦lebre compa?¨ªa con mayoritaria presencia de espa?oles que luch¨® contra Hitler aporta una visi¨®n alejada de la hagiograf¨ªa de los ¨²ltimos a?os
![La Nueve](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XQEFL7FRPBH4RGF5Y6GNQDL77M.jpg?auth=8f7aecb1a5d2b17e7a967e0cc57c0821d28fd9e0184636834102203f33a02ba4&width=414)
La historia de La Nueve, la compa?¨ªa dominada por la presencia de espa?oles que luch¨® para liberar Francia de los nazis y entr¨® en Par¨ªs la noche del 24 de agosto de 1944, se ha contado, novelado y llevado al cine, pero Banda de cosacos (Marcial Pons), del profesor Diego Gaspar Celaya, historiador de Contempor¨¢nea en la Universidad de Zaragoza y estudioso del exilio espa?ol, es no solo un relato pormenorizado de lo que vivieron aquellos hombres, sino tambi¨¦n un intento de ajustar los hechos a la realidad, ¡°con matices¡± y ¡°mirada cr¨ªtica¡±, subraya. Gaspar Celaya revisa las biograf¨ªas de los miembros de La Nueve para se?alar algunos errores a los que ellos mismos contribuyeron y, quiz¨¢s entre lo m¨¢s significativo de este ensayo, apunta los numerosos ¡°mitos y leyendas¡± que han brotado ¡°en los ¨²ltimos quince a?os¡±, un ¡°relato hagiogr¨¢fico¡± asumido quiz¨¢s para compensar tantas d¨¦cadas de olvido.
Ese desprecio comenz¨® en la propia Francia al d¨ªa siguiente de la liberaci¨®n, con el discurso de De Gaulle que ciment¨® la idea chovinista del exclusivo protagonismo galo: ¡°?Par¨ªs liberado por su pueblo!¡±. En Espa?a se hizo el esperado silencio hacia quienes antes hab¨ªan combatido contra el franquismo. No fue hasta los a?os ochenta cuando los historiadores a ambos lados de los Pirineos empezaron a reconocer el papel de los espa?oles.
![De izquierda a derecha, el sargento aragone?s Marti?n Bernal, el capita?n franc¨¦s Raymond Dronne, el soldado Pirlian y el teniente valenciano Amado Granell, el 25 de agosto de 1944 en la plaza del ayuntamiento de Par¨ªs, preparando la toma de una central telef¨®nica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K24QZPIQ6VFQRATFSJFZ3MNIDI.jpg?auth=3ef91c485297ddbbec75a8582f6e3471007eebb00e5e4e1a13f50f688584ec1c&width=414)
La Nueve, la 9? Compa?¨ªa de la 2? Divisi¨®n Blindada francesa, se cre¨® en agosto de 1943 en Or¨¢n (Argelia) y, como apunta Gaspar Celaya, sum¨® 360 hombres hasta su disoluci¨®n al final de la Segunda Guerra Mundial. De ellos, 181 fueron espa?oles, con una edad media de 27 a?os; refugiados que hab¨ªan luchado en la Guerra Civil y sufrido despu¨¦s ¡°los campos de la verg¨¹enza¡± en las playas de Francia, en barracones infectos tras cruzar la frontera por la derrota republicana. Sin embargo, La Nueve tambi¨¦n cont¨® con alemanes, portugueses, rusos, chilenos, entre otras nacionalidades¡
Fue el inicio de la guerra mundial, con la movilizaci¨®n forzosa de esos refugiados, lo que hizo empu?ar de nuevo las armas a los espa?oles contra el nazismo. Ese fue su gran motivo, el ideol¨®gico, pero Gaspar Celaya analiza otros condicionantes y razones, desde los personales, econ¨®micos o ¡°la venganza contra los alemanes¡±, que tanto hab¨ªan ayudado a Franco.
![Familiares de soldados de La Nueve, en la inauguraci¨®n de un jard¨ªn en Madrid en homenaje a esta compa?¨ªa, en abril de 2017.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2CVKKCGPBVAA3CHHZ6LDE3RRKM.jpg?auth=fbf2f20a69ad78e0e1516cf23ac562e1e7889f4dca6261b7abaf9b85705cc3d3&width=414)
El libro se?ala los escenarios en los que batall¨® La Nueve, a cuyo frente estuvo el capit¨¢n franc¨¦s Raymond Dronne, muy unido a sus ¡°cosacos¡±, como se les conoc¨ªa. Entre estos episodios se intercalan breves biograf¨ªas de los soldados y apuntes autobiogr¨¢ficos. El autor incluye en su estudio datos como sus lugares de origen, edad, ocupaci¨®n, estado civil, as¨ª como sus vaivenes previos de unas unidades a otras, probablemente las p¨¢ginas m¨¢s complicadas de seguir. Al final del libro se incluyen dos interesantes anexos: uno con sus fotograf¨ªas y un ¡°hist¨®rico de efectivos de la compa?¨ªa¡±, un listado por orden alfab¨¦tico, del balear Bartolom¨¦ Abbes al gallego Santiago Zubiella.
Los ¨²ltimos cap¨ªtulos del libro rememoran la emocionante llegada al ayuntamiento de Par¨ªs mientras repicaban las campanas. Son las conocidas estampas de veh¨ªculos militares con nombres como ¡°Teruel¡±, ¡°Brunete¡±, ¡°Guadalajara II¡± o ¡°Santander¡±. El historiador da cuenta de la explosi¨®n de vida que le sucedi¨®, con mucho alcohol y mucho sexo con las parisienses. D¨ªas en los que ¡°nadie durmi¨® solo¡±, contaba uno de los cosacos. Sin embargo, a¨²n restaban unos meses m¨¢s de guerra y la honda frustraci¨®n por comprobar c¨®mo la liberaci¨®n acabar¨ªa al norte de los Pirineos. Los espa?oles de La Nueve confiaban en que Franco ser¨ªa el siguiente caer, ayudados por los Aliados. Un deseo no cumplido que empuj¨® a la mayor¨ªa, ya desmovilizados, a echar ra¨ªces en suelo franc¨¦s ante el imposible retorno a Espa?a.
![Libro 'Banda de cosacos'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PHFK6F7FI5F6PEMF5VWFZ5LPNQ.jpg?auth=80a237b4ba3f53a5fc81304c930d69f00f4e49b9d4572637687d717b83cb30f6&width=414)
Banda de cosacos. Historia y memoria de la Nueve y sus hombres
Marcial Pons, 2022
416 p¨¢ginas, 30,40 euros.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Morales](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F57c7f876-9be2-490d-9d0e-9d9302011083.jpg?auth=dba1f1374caf61cc09d86d6696c75508432873a677e74051654d15b22d99a0fa&width=100&height=100&smart=true)