Lo nuevo de Wilco, Pretenders, Kylie Minogue, Xoel L¨®pez y otros discos del mes
Los cr¨ªticos musicales de ¡®Babelia¡¯ seleccionan los ¨¢lbumes m¨¢s destacados de las ¨²ltimas semanas

Wilco, segunda juventud
Por Xavi Sancho

Wilco
dBpm / Sony Music
Durante los ¨²ltimos 15 a?os, Wilco, la banda liderada por Jeff Tweedy, se ha dedicado a lanzar discos en los que pr¨¢cticamente nunca pasaba nada demasiado bueno, ni tampoco demasiado malo. ?lbumes siempre producidos por la banda o por el propio Tweedy en colaboraci¨®n con Tom Schick. Canciones cuya mayor virtud era anticipar una nueva gira de uno de los mejores grupos en directo en la que, como mucho, se iban a tocar dos temas del ¨¢lbum que se fuera a presentar en aquel momento. Uno para ir al ba?o; el otro, para ir a la barra. No era una cuesti¨®n de conformismo, ni siquiera de falta de inspiraci¨®n, m¨¢s bien sonaba todo a algo de miedo, al terror que parec¨ªa provocarle a Tweedy volver a aquella ¨¦poca m¨¢s gloriosa y experimental de la banda (Summerteeth, Yankee Hotel Foxtrot, A Ghost is Born), que coincidi¨® con su momento vital m¨¢s oscuro.
El a?o pasado la banda lanz¨® Cruel Country, un ¨¢lbum de country, que solo por tener intenci¨®n ya se elevaba por encima de toda su producci¨®n reciente. Y ahora entregan este Cousin, el primero no producido por ellos en siglos, una referencia que apela a aquella era de dolor y gloria. La encargada de la producci¨®n ha sido la galesa Cate Le Bon, quien conoce a la banda porque su padre es fan. As¨ª, en el ¨¦xito de este Cousin intervienen tanto la calidad de las composiciones de Tweedy como la voluntad del mismo de dejar de grabar en directo ¡ªhacerlo por pistas y dejar que, cuando sea necesario, la producci¨®n gu¨ªe a la canci¨®n y no al rev¨¦s¡ª, y la juventud de Le Bon, quien aplica a los temas elementos de sonido m¨¢s acordes a los gustos e inquietudes de su generaci¨®n, que no es la misma que la de Jay Benett o Jim O¡¯Rourke, fact¨®tums de la parte inc¨®moda y ruidosa de aquellos discos que hicieron de Wilco una suerte de Radiohead a la americana.
El disco arranca con ¡®Infinite Surprise¡¯, un corte en el que Le Bon introduce todo su discurso, todos los elementos que m¨¢s tarde ir¨¢ utilizando por separado en los dem¨¢s cortes del disco. Es un pr¨®logo magn¨ªfico, ruidoso, desacompasado y mel¨®dicamente impecable. Luego, la banda y su nueva productora se dedican a repartir con pensada aleatoriedad todo ese caudal de desajustes sonoros por una serie de temas que casi nunca bajan ni el nivel compositivo ni el s¨®nico. En ¡®Ten Dead¡¯, un corte respecto a los tiroteos en institutos en EE UU, Tweedy casi parece Lou Reed cantando sobre la base del ¡®No Surprises¡¯ de Radiohead. ¡®Evicted¡¯ o ¡®Soldier Child¡¯ son ese pop de puzle que tan bien facturaba la banda en Yankee Hotel Foxtrot, pero con un nuevo elemento electr¨®nico y sint¨¦tico que les sienta estupendamente. ¡®A Bowl and A Pudding¡¯ juega con los tempos para situarse a medio camino entre los Beatles de Revolver y la psicodelia de The Olivia Tremor Control. Finalmente, ¡®Meant to Be¡¯ es tan buena que merece entenderse como lo que ser¨ªa Summerteeth si se grabara hoy. En todo hay elementos familiares. En todo hay elementos nuevos.
Cousin es un disco que mira hacia atr¨¢s para recordar el ¨²ltimo momento en que se mir¨® hacia adelante. Y consigue lo que siempre nos han dicho que era imposible: volver a ser j¨®venes, pero con lo que sabemos hoy, sea lo que sea eso. En la pr¨®xima gira habr¨¢ que ir a la barra y al ba?o antes de que empiece el concierto.
El magisterio de Chrissie Hynde
Por Fernando Neira

Pretenders?
Parlophone
A quienes dieran por amortizada a Chrissie Hynde con el comienzo del nuevo siglo se les acumulan las oportunidades para merendarse sus propias palabras. La gran jefaza de Pretenders (y, por extensi¨®n, del rock empoderado del ¨²ltimo medio siglo) culmina ahora, ya septuagenaria, una involuntaria pero plausible trilog¨ªa de madurez con la que ya no obtendr¨¢ el favor de las radiof¨®rmulas, pero s¨ª el pleno refrendo de su integridad y genio. A diferencia de Alone (2016) y Hate for Sale (2020), este Relentless es menos mel¨®dico, nervioso y pegadizo, pero igual de expeditivo y probablemente m¨¢s asombroso en cuanto al magisterio de Hynde reinventando ese g¨¦nero ¡ªrock en¨¦rgico y sin aditamentos en raciones de cuatro minutos¡ª que los agoreros so?aban con dar por agotado. En este lifting emocional e inventivo, desempe?a un papel determinante el guitarrista londinense James Walbourne, omnipresente en su faceta de coautor y nuevo lugarteniente de la banda, y tan capaz de sonar asilvestrado (¡®Vainglorious¡¯) como sucio y setentero (¡®Domestic Silence¡¯), o afiliado en ¡®Merry Widow¡¯ a la escuela de su se?or suegro, Richard Thompson, coloso al que siempre reivindicamos muy por debajo de sus merecimientos. Walbourne incluso logra evocar el sonido de los Fleetwood Mac primigenios (imag¨ªnense en la era de ¡®Albatross¡¯) con la soberbia y l¨¢nguida ¡®The Copa¡¯, acaso el mejor ejemplo del ingenio e impredecibilidad de Chrissie con un l¨¢piz entre los dedos. La gran dama de Ohio extiende su radio de acci¨®n desde los chispazos de electricidad contagiosa (¡®Let the Sun Come In¡¯, ¡®A Love¡¯) al s¨²bito sosiego ac¨²stico de ¡®Your House Is on Fire¡¯ y ¡®Look Away¡¯, esta con deje de Leonard Cohen (?!). Y hasta reedita su vertiente m¨¢s sentimental, la de ¡®I¡¯ll Stand By You¡¯, con un colof¨®n algo meloso: ¡®I Think About You Daily¡¯. Queremos desayunar lo mismo que ella.
La desnudez musical de Tirzah
Por I?igo L¨®pez Palacios

Tirzah?
Domino / Music As Usual
El tercer disco de la londinense Tirzah con su amiga y productora Mica Levi es una maravilla, una joya del menos es m¨¢s. El armaz¨®n desde donde cualquiera partir¨ªa es donde ellas quieren llegar. Una instrumentaci¨®n que se compone de una caja de ritmos, un piano que parece tocado con un solo dedo, la voz de Tirzah, en ocasiones con efectos o ecos, y poco m¨¢s. Cada uno de los discos que hacen juntas es m¨¢s desnudo que el anterior, como si bucearan buscando el fondo. Un lugar oscuro pero c¨¢lido d¨®nde el R&B, el dub jamaicano, el deep house, el techno oscuro y el pop son la misma cosa y no son ninguna de ellas. Y quiz¨¢s por eso sus ¨¢lbumes son hasta ahora viajes apasionantes.
Devendra Banhart en versi¨®n minimalista
Por Laura Fern¨¢ndez

Devendra Banhart?
Mexican Summer / Popstock!
Como un latido lejano (a eso suena el primer corte, ¡®Feeling¡¯), el nuevo disco de Devendra Banhart, el 11? de su carrera, se abre camino, bajando la intensidad de su cada vez m¨¢s et¨¦reo folk experimental, hacia alg¨²n otro lugar. Un lugar en el que imperan los ciclos (¡®Charger¡¯ es casi una canci¨®n mantra), y un misticismo misteriosamente c¨¢lido (¡®Twin¡¯) y en el que la complejidad se disuelve, o intensifica, en el bucle (a veces, para alejarte, como en la repetitiva ¡®May¡¯; a veces para elevarse a un curioso dream folk, como en ¡®Flying Wig¡¯). Con Cate Le Bon a los mandos (ella, otra vez), el sonido del de Texas vira por primera vez hacia una electr¨®nica minimalista (¡®Sight Seer¡¯ es a la vez una potente y fr¨¢gil muestra) que, aunque por momentos resulte irregular, no deja de ser interesante y expansiva.
Sugestivo Xoel L¨®pez
Por Carlos Marcos

Xoel L¨®pez?
Esmerarte
La voz arriba, en primer¨ªsimo plano, para poder captar su versatilidad, emoci¨®n y texturas. El gallego Xoel L¨®pez ha aprendido a sacar el mejor partido de la herramienta que le permite expresar su mundo de relaciones quebradas, de tipos de mediana edad a los que les cuesta enderezar sus defectos y de ser humano perdido en el magma digital (maravillosa la apertura con ¡®Albatros¡¯). Musicalmente tenemos su querencia de los ¨²ltimos a?os a la r¨ªtmica africana y latina, esta vez con punzantes sintetizadores y coros tribales; y ese pop-rock de intensidades dram¨¢ticas de su etapa postrera con Deluxe, el grupo que resucita de vez en cuando en directo. Con todas estas armas, Caldo esp¨ªrito, su quinto disco ya en solitario, transcurre sugestivo. Tanto que apetece volver a ponerlo entero.
Un oto?o festivo con Kylie Minogue
Por Beatriz G. Aranda

Kylie Minogue
BMG
La australiana Kylie Minogue, ic¨®nica voz fina y aguda del pop, regresa con el decimosexto disco de su carrera. Y, claro, abre con ¡®Padam Padam¡¯, que ha sido la canci¨®n del verano 2023, donde, con una melod¨ªa irresistible canta eso de ¡°quiero ver qu¨¦ hay debajo de tu camiseta¡±. La sensualidad y cadencia pop-dance recuerdan a su gran ¨¦xito de hace 20 a?os, ¡®Slow¡¯. El resto del disco navega entre la euforia dance de ¡®Hold on Now¡¯ y el electropop de ¡®Vegas High¡¯ o ¡®Story¡¯, temas perfectos para poner banda sonora a un arranque de oto?o festivo y camp. Destaca, adem¨¢s, ¡®Tension¡¯, el sencillo, con elementos del house cl¨¢sico y con una est¨¦tica sonora m¨¢s yanqui.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.