Letonia, el pa¨ªs de la literatura introvertida
De la vida opresiva por los traumas que leg¨® la ocupaci¨®n sovi¨¦tica a una mujer moderna en busca de su identidad. Los escritores del pa¨ªs b¨¢ltico no se dejan encasillar

La plataforma de promoci¨®n de la literatura letona ha desarrollado un personaje arquet¨ªpico no exento de humor: ¡°El escritor introvertido¡±. A su juicio, encarna el rasgo m¨¢s prominente de los nativos de Letonia. La campa?a promocional que lanzaron en la Feria del Libro de Londres de 2018 emple¨® la etiqueta I am introvert, y en el dosier que resume la campa?a podemos leer frases como: ¡°Letonia es una naci¨®n de escritores introvertidos. No est¨¢ claro que a los letones les guste escribir porque son introvertidos o si se han vuelto introvertidos por escribir tanto¡±. Esta provocaci¨®n nos invita a leer su literatura desde un prisma concreto que no ofrece personajes de vida social fren¨¦tica ni historias que transcurren en metr¨®polis donde se toman decisiones influyentes para todo el planeta, si bien estos rasgos solo se dejan ver parcialmente en los tres libros publicados recientemente en castellano: la colecci¨®n de relatos contempor¨¢neos A por el mar y las novelas Destellos sobre el agua, de Nora Ikstena, y La jaula, de Alberts Bels.
Cuando nos embarcamos en obras literarias de autores de un pa¨ªs que desconocemos, en concreto de una naci¨®n joven como Letonia, tendemos a buscar la esencia de ese pa¨ªs en su literatura y no a leer cada uno de los textos como una obra singular, independientemente de su origen. Esta tendencia a buscar un hilo conductor que nos sirva como gu¨ªa puede ser reduccionista, correr¨ªamos el riesgo de reducir lo literario a lo pol¨ªtico, tal como advert¨ªa la cr¨ªtica Pascale Casanova, quien se especializ¨® entre las tensiones de las literaturas consideradas ¡°nacionales¡± y la mundial. En cualquier caso, la pulsi¨®n de buscar ciertos asideros antes de leer una ficci¨®n es casi inevitable, pues toda escritura se produce en un contexto geogr¨¢fico e hist¨®rico. Por eso resultan ¨²tiles las breves pautas para acometer la lectura de la antolog¨ªa de relatos A por el mar (B¨¢ltica, 2024) que nos brinda desde el pr¨®logo su traductor y encargado de la selecci¨®n, Rafael Mart¨ªn Calvo.
La fuerte presencia de lo rural y de la familia es una de ellas, y aparece en relatos como ¡®La deuda¡¯, de Jana Egle, cuyos protagonistas, la pareja formada por Dita y Niks, esperan su sexto hijo en un marco vital de precariedad. Asimismo, los temores geopol¨ªticos son una constante en la historia de Letonia, exacerbados a partir de 2022 tras la invasi¨®n rusa de Ucrania. Podr¨ªamos decir que el trauma de esta literatura son las secuelas de la Segunda Guerra Mundial y de la ocupaci¨®n sovi¨¦tica, si bien este tema se va diluyendo en la obra de los m¨¢s j¨®venes, como refleja la antolog¨ªa: Inga ?olude y J¨¡nis Jo?evs, nacidos en 1984 y 1980, nos presentan relatos m¨¢s urbanos y con una fuerte presencia de la tecnolog¨ªa: bloques de pisos, supermercados, blogs y p¨¢ginas de Facebook se mencionan con total naturalidad.
La impresi¨®n general que se obtiene al leer es que existe un v¨ªnculo fuerte con la tradici¨®n en todos los sentidos, y que el realismo y la literatura acerca del d¨ªa a d¨ªa son moneda corriente. Los protagonistas no son inversores en criptomonedas ni comisarios de exposiciones: los autores nos los presentan a cargo de sus parientes, y tambi¨¦n estrechamente vinculados a animales diversos, pues en casi todos los relatos aparece alguno, desde cachorros de perro a gatos o gaviotas. En los relatos de A por el mar se come mucho y se va a la compra. Un buen ejemplo lo encontramos en ¡®La medida del dolor¡¯, de Reg¨©na Ezera, cuya historia transcurre en un mercado, entre ¡°las notas agrias del chucrut y los pepinillos fermentados, el olor acre a los s¨®tanos de donde acababan de salir patatas, zanahorias, nabos y colinabos, y el vapor fragante a salchichas calientes y empanadas fritas con manteca¡±.
En cambio, Destellos sobre el agua, la novela de Nora Ikstena, nos saca del encasillamiento en el que podr¨ªamos meter la literatura de Letonia si en ella solamente buscamos los traumas acerca de la invasi¨®n sovi¨¦tica y una tem¨¢tica pegada al terru?o. En su libro anterior, Leche materna (Vaso Roto, 2021), Ikstena s¨ª nos ofrec¨ªa una historia centrada en el periodo hist¨®rico comprendido entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn, no as¨ª en este nuevo libro, que de hecho transcurre en escenarios variopintos: desde Phuket hasta Tokio, pasando por Letonia y tambi¨¦n por las Fallas de Valencia. Su protagonista es Marija, una mujer de mediana edad, que est¨¢ buscando qui¨¦n es y cu¨¢l es su lugar en el mundo (¡°El Ojo intuye que Marija va liber¨¢ndose poco a poco de las servidumbres impuestas por reyes y adivinos, esforz¨¢ndose por convertirse en un ser que siente y construye¡±). La palabra ¡°destellos¡±, presente en el t¨ªtulo, resume eficazmente la narraci¨®n: son estampas de distintos lugares y de la impronta que estos y sus habitantes dejan en la protagonista. En estas historias, que confrontan a Marija permanentemente con la otredad, podemos sentirnos reflejados. Esa es una de las principales virtudes de la escritura directa y a la vez sutil de Ikstena.
Por su parte, La jaula, de Alberts Bels (1938), s¨ª que nos lleva de vuelta a la Letonia sovi¨¦tica. En ella, el treinta?ero Valdis Struga, que trabaja en la divisi¨®n de investigaci¨®n criminal de Riga, ha de encontrar el paradero del arquitecto Edmunds Berzs, desaparecido misteriosamente. Bels se sirve de este formato policiaco para hablarnos de la sensaci¨®n asfixiante ¡ªde ah¨ª el t¨ªtulo, La jaula¡ª del d¨ªa a d¨ªa en la Letonia de aquellos a?os (la novela est¨¢ ambientada en una ¨¦poca cercana al a?o 1972, fecha de su publicaci¨®n) y para detenerse en la psicolog¨ªa de los personajes. La jaula es, adem¨¢s, un texto excelente para entender el sistema de valores imperante en la sociedad de aquel tiempo, con su estructura de apoyo mutuo mediante el intercambio de favores ¡ªel blat¡ª y los distintos c¨ªrculos y estratos profesionales, que Bels analiza con precisi¨®n, revel¨¢ndonos un tejido social mucho m¨¢s complejo que el que las autoridades del pa¨ªs quer¨ªan mostrar p¨²blicamente.

A por el mar. Relatos letones contempor¨¢neos
Selecci¨®n y traducci¨®n de Rafael Mart¨ªn Calvo
B¨¢ltica Editorial, 2024
238 p¨¢ginas. 19,90 euros

Destellos sobre el agua
Traducci¨®n de Rafael Mart¨ªn Calvo
Vaso Roto, 2023
152 p¨¢ginas. 22 euros

La jaula
Traducci¨®n de Rafael Mart¨ªn Calvo
Autom¨¢tica, 2024
208 paginas. 20 euros
Puedes seguir a Babelia en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.