¡®El pr¨ªncipe de la imprenta¡¯, de Enric Satu¨¦: una novela sobre el mejor aprendiz de Gutenberg
El gran dise?ador gr¨¢fico barcelon¨¦s fabula en su primera obra de ficci¨®n con el impresor Nicolas Jenson, creador de la mejor de las primeras tipograf¨ªas romanas, como protagonista
![Imagen del interior de 'De viris illustribus' impreso por Nicolas Jenson hacia 1474, libro conservado en Bayerische Staatsbibliothek.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BB7D5PU6VNG5DN25VTPQYDOKI4.jpg?auth=604770260a244556e352eb9948e76f873b7e1fabbe2bcd12d059067140d2610b&width=414)
La vida profesional de los primeros maestros impresores en el siglo XV ten¨ªa una duraci¨®n m¨¢xima de 20 a?os, que era lo que tardaban en enfermar por la exposici¨®n continua a los vapores t¨®xicos de los metales con los que fund¨ªan los tipos de letra. Con el tiempo, esa vida ¨²til se fue alargando, pero solo porque los maestros acabaron por dejar la manipulaci¨®n del plomo en manos de operarios de bajo rango (demostrando que el avance de la cultura y la crueldad de clase no son incompatibles).
De entre esos pioneros aprendices de Gutenberg destac¨® Nicol¨¢s Jenson (1420-1480), franc¨¦s asentado en Venecia, que fue el creador de la mejor de las primeras tipograf¨ªas romanas. Esas letras venecianas, con sus may¨²sculas inspiradas en la Columna Trajana de Roma, acabaron por sustituir a las letras que ahora llamamos ¡°g¨®ticas¡±, y que identificamos con los c¨®dices medievales y las cabeceras de los grandes peri¨®dicos estadounidenses. Los dise?os de Jenson, limpios y elegantes, contribuyeron a fijar un estilo tipogr¨¢fico que ha mantenido su estructura pr¨¢cticamente inalterada hasta hoy. Las letras con las que est¨¢ compuesto este texto son, en su esencia, las imaginadas por aquellos impresores a orillas de un canal.
A la vida de Nicol¨¢s Jenson ha dedicado Enric Satu¨¦ (86 a?os) su primera novela. Satu¨¦ es uno de los mejores dise?adores espa?oles del ¨²ltimo medio siglo; suyos son, por ejemplo, el logo del Instituto Cervantes y el cartel oficial de los Juegos de Barcelona 92. Tambi¨¦n es autor de la primera gran historia del g¨¦nero escrita en nuestro pa¨ªs: El dise?o gr¨¢fico (Alianza, 1988).
Esa vocaci¨®n did¨¢ctica transpira en El pr¨ªncipe de la imprenta, que discurre como una peque?a enciclopedia dialogada sobre el origen y la expansi¨®n por Europa de los primeros impresores. El artificio narrativo que sostiene el libro retrata a un Jenson moribundo, envenenado por los vapores del plomo, mientras repasa su vida junto Peter Ugelheimer, socio y amigo, quien pretende escribir su biograf¨ªa. Es tambi¨¦n un armaz¨®n sobre el que Satu¨¦ apoya un sinf¨ªn de explicaciones m¨¢s o menos detalladas sobre el arte de imprimir y sus inicios: el origen de las may¨²sculas y las min¨²sculas, la relaci¨®n entre la pintura al ¨®leo y la grasa empleada para espesar la tinta, o el n¨²mero de l¨ªneas por p¨¢gina de las biblias impresas por Gutenberg.
El meticuloso af¨¢n descriptivo es a la vez m¨¦rito y lastre en la novela. Los diagramas, grabados y an¨¦cdotas t¨¦cnicas son un regalo para cualquier aficionado al dise?o o la historia, pero le restan pulso a la narraci¨®n, quiz¨¢ porque el objetivo de Satu¨¦ es m¨¢s instruir que entretener. El propio autor parece reconocerlo con iron¨ªa poniendo en boca del protagonista un reproche a su bi¨®grafo: ¡°Tu historia carece de emoci¨®n. El lector de un libro busca en ¨¦l, principalmente, sabidur¨ªa, pero tambi¨¦n emociones que lo conmuevan¡±. Hay en el libro, ciertamente, conmovedoras reflexiones en las voces del protagonista y el narrador sobre la belleza, la virtud o la muerte. Pero el relato aventurero de la historia de los impresores que sacrificaron su vida al plomo y la tinta para expandir la palabra impresa por el mundo lo encontrar¨¢ el lector solo entre l¨ªneas.
![Portada de 'El pr¨ªncipe de la imprenta', de Enric Satu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J6UX4LIT3JFD3HBBZ4DFRWA2NA.jpg?auth=2be33f7479d5b84d617b55633553c4faf1acba609063e0dbe501ee21f10a9827&width=414)
El pr¨ªncipe de la imprenta
Galaxia Gutenberg, 2025
259 p¨¢ginas, 18 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Diego Areso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62dc1aae-e18b-45f3-be9b-2662baa35d48.jpg?auth=751837d8027dd6f7a4bca027499ecc5138920d4070a84ae262cc307085140490&width=100&height=100&smart=true)