El Consejo Escolar alerta del bajo nivel de euskera del alumnado
Kristau Eskola censura la lectura ¡°parcial¡± del informe
La extensi¨®n del proyecto de triling¨¹ismo que plantea Educaci¨®n est¨¢ a la vuelta de la esquina, pero el euskera parece ser a¨²n una asignatura pendiente del sistema escolar vasco. La presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, Mar¨ªa Luisa Garc¨ªa, present¨® ayer el informe sobre la educaci¨®n vasca entre 2008 y 2010, que apunta en sus conclusiones a que ¡°un porcentaje importante del alumnado de los modelos B yD¡±, los modelos que agrupan a m¨¢s del 90% de los estudiantes y que ense?an la mayor¨ªa de las asignaturas en euskera, tienen un "bajo nivel competencial" en este idioma.
Esta es una de las conclusiones del consejo, que recuerda que entre Primaria y Secundaria el 25% de los estudiantes de estos dos niveles que estudian en euskera por lo menos asignaturas de Sociedad y Naturaleza tienen niveles "iniciales" en esta lengua. Es un alumnado para el que su escaso conocimiento del euskera es "un l¨ªmite" para aprender otro tipo de competencias y contenidos que son impartidos en este idioma.
"El nivel de competencia que tiene el alumno en euskera influye en el aprendizaje de las materias impartidas en esa lengua", recoge el informe. Una cifra: el 70% del alumnado no sabe una de las dos lenguas oficiales en Euskadi en el momento en el que accede al sistema, pero, de media, el 60% de las materias se ense?an en euskera, el 25% en castellano y el 15% en ingl¨¦s.
Las necesidades de formaci¨®n de ingl¨¦s en docentes superan
Ante esta realidad, el consejo recomienda a Educaci¨®n que ponga en marcha un estudio sobre las lenguas como veh¨ªculo para el aprendizaje y sobre c¨®mo se transfieren los aprendizajes entre lenguas diferentes. Adem¨¢s, plantea una reflexi¨®n sobre los modelos ling¨¹¨ªsticos.
El documento fue aprobado por mayor¨ªa, pero perdi¨® la unanimidad ante la oposici¨®n de la patronal de centros concertados Kristau Eskola, que considera ¡°parcial¡± la lectura que hace sobre el sistema escolar, sin tener en cuenta cuestiones como la financiaci¨®n de la red concertada. El consejo reiter¨® la necesidad de aumentar la vigilancia para que los centros concertados no cobren cuotas en las etapas gratuitas y afe¨® que no se distribuyan de manera equilibrada los estudiantes extranjeros, que siguen concentrados en la red p¨²blica.
El informe pide que se construyan centros de forma ¡°urgente¡± en Bizkaia, Vitoria e Ir¨²n y advierte sobre el triling¨¹ismo: ¡°las necesidades de formaci¨®n del profesorado en ingl¨¦s sobrepasan con mucho los recursos actualmente existentes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.