Disputa por la casa de Camar¨®n
El Ayuntamiento de San Fernando compra el patio de vecinos donde naci¨® el legendario cantaor. El inmueble est¨¢ casi en ruinas
Aunque Jos¨¦ Monge Cruz, Camar¨®n de la Isla, cant¨® que su infancia fue ¡°fragua, yunque y alcayata¡±, en referencia al oficio de su padre, que fue gitano frag¨¹ero, tambi¨¦n habl¨® de sus a?os de ni?ez en el barrio de Las Callejuelas, con la cercan¨ªa de un universo de esteros, salinas y marismas bajo el intenso cielo azul. El cantaor naci¨® all¨ª cerca, en el n¨²mero 29 de la calle del Carmen, una vivienda que ha sido noticia en los ¨²ltimos d¨ªas por el anuncio del Ayuntamiento de San Fernando de la adquisici¨®n por 45.195 euros de la casa natal del artista. En realidad, la vivienda es un humilde patio de vecinos de arquitectura sencilla en el que la familia de Camar¨®n ocupaba apenas dos habitaciones. As¨ª se puede observar en uno de los programas ¡ªque incluye una fiesta familiar¡ª de la serie Rito y geograf¨ªa del cante, que emiti¨® TVE en los a?os setenta del pasado siglo.
A los pocos d¨ªas de ese anuncio, el grupo de Izquierda Unida en la corporaci¨®n isle?a denunciaba que el coste de la finca se elevaba a 190.000 euros, al incluirse en la operaci¨®n de compra la permuta de otra vivienda cuyo valor habr¨ªa que sumar a la cifra ofrecida.
Ni que decir tiene que esa denuncia obtuvo respuesta por parte del portavoz del equipo de gobierno, pero, m¨¢s all¨¢ de la disputa, lo que ha quedado en el aire es la finalidad de tal adquisici¨®n y el futuro uso que se le pueda dar al inmueble que, por otra parte, se encuentra muy deteriorado y en estado casi ruinoso. Ese aspecto no fue suficientemente aclarado por el gobierno municipal, que en nota de prensa no pas¨® de algo tan vago como un uso ¡°eminentemente cultural y tur¨ªstico¡±, calificando al lugar como ¡°un nuevo reclamo para aquellos visitantes interesados en conocer los lugares que marcaron la vida y la obra de Camar¨®n de La Isla¡±.
En realidad, y a pesar de su deprimente estado, como reclamo ya exist¨ªa dentro de una de las rutas tur¨ªsticas de la ciudad, la de Camar¨®n, que cuenta, adem¨¢s, con paradas en otros lugares como la fragua de su padre en la calle Amargura, la popular Venta de Vargas, su monumento, su mausoleo en el cementerio municipal o la pe?a flamenca que lleva su nombre.
Tampoco la casa ¡ªpor sus reducidas dimensiones¡ª parece responder a las exigencias de una posible sede de algo que se ha convertido en una antigua asignatura pendiente de la ciudad para con el cantaor: la creaci¨®n de un centro de estudios o una fundaci¨®n que preserve su legado y que canalice adem¨¢s el turismo cultural que Camar¨®n sigue atrayendo.
El alcalde isle?o, Jos¨¦ Loaiza (PP), ha calificado la adquisici¨®n del inmueble como un paso m¨¢s para constituir la Fundaci¨®n Camar¨®n de la Isla, un proyecto que afirman haber reactivado desde el gobierno municipal y ¡°que est¨¢ superando todas las trabas que imped¨ªan su puesta en marcha¡±.
Sin embargo, fuentes consultadas conocedoras del tema muestran una cierta incredulidad, algo que viene ya de antiguo. No en vano la fundaci¨®n tambi¨¦n fue un empe?o del anterior mandatario de La Isla, Manuel Mar¨ªa de Bernardo (PA), quien igualmente anunci¨® en diversas ocasiones una inminente constituci¨®n de la misma. Este ¨²ltimo reserv¨® una nave contigua a la Venta de Vargas para la edificaci¨®n de la misma, pero sobre esa posibilidad el actual alcalde no se quiere pronunciar en tanto no se termine de constituir formalmente la citada Fundaci¨®n.
Todo ello ocurre en los primeros d¨ªas de 2012, el a?o que marcar¨¢ el vig¨¦simo aniversario de la temprana desaparici¨®n del artista en el mes de julio de 1992. La que se muestra como una oportunidad ¨²nica para reivindicar y capitalizar la figura del artista parece hasta ahora haber pasado desapercibida para los regidores municipales.
No es el caso de un grupo de aficionados y promotores locales que est¨¢n preparando un ambicioso festival cultural y musical bajo el nombre de Isla Camar¨®n. Este tendr¨ªa lugar entre el 2 y el 8 de julio con la aspiraci¨®n de que la ciudad se ponga a la altura de Camar¨®n y que los ojos del flamenco, por una semana, se fijen en el cantaor y en su Isla. El programa, pendiente de convenio con el Ayuntamiento, pretende que la ciudad se convierta en una ¡°isla de encuentro donde se analice todo el legado art¨ªstico del cantaor y su presencia en el cine, la literatura y la m¨²sica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.