Inmersi¨®n en el legado de Scarlatti en 30 conciertos
Era Domenico Scarlatti un ciudadano clasificable como "de doble nacionalidad". Naci¨® en N¨¢poles en 1685 -mismo a?o en el que vinieron al mundo Bach y Haendel- y despu¨¦s de diversos avatares pas¨® m¨¢s de dos d¨¦cadas en Espa?a, falleciendo en Madrid en 1757. Su influencia sobre los m¨²sicos espa?oles de la ¨¦poca fue m¨¢s que notable. En la capital -donde fue, entre otras cosas, maestro de m¨²sica de B¨¢rbara de Braganza- existe una calle con su nombre adem¨¢s de una placa testimonial de su residencia en la calle Leganitos. En Aranjuez hay tambi¨¦n un instituto de Secundaria con su nombre.
El Instituto Italiano de Cultura de Madrid ha organizado en su memoria un monumental ciclo musical con las 555 sonatas para teclado que compuso, en un plazo de tres a?os acad¨¦micos -de 2011 a 2014-, y con un volumen de alrededor de 30 conciertos en la sede del Palacio de Abrantes. Abri¨® el fuego Ottavio Dantone al clave el pasado oto?o y ayer fue el turno del pianista napolitano Roberto Cominati, quien dio una imagen muy certera del estilo del ciclo. Adem¨¢s de media docena de sonatas -las numeradas como K159, K9, K467, K11, K380 y K466- interpret¨® una transcripci¨®n al piano de Leopold Godowsky sobre la tercera suite para violonchelo de Bach; otra de Liszt sobre la zarabanda y la chacona de Almira, de Haendel; y otra de Giovanni Sgambati sobre la danza de los esp¨ªritus de Orfeo, de Gluck, para concluir con una extraordinaria chacona de Johann Sebastian Bach en la versi¨®n de Ferruccio Busoni. ?Qu¨¦ m¨¢s se puede pedir?
Las pr¨®ximas citas est¨¢n a cargo de Rinaldo Alessandrini al clave el 9 de febrero y del pianista de jazz Enrico Pieranunzi el 12 de abril. Para futuros conciertos se cuenta con aproximaciones desde diferentes ¨®pticas con m¨²sicos como, entre otros, Chano Dom¨ªnguez, David del Puerto (guitarra y acorde¨®n), Fabio Bonizzoni, Nicolau de Figueiredo, Fabrizio Cassol -colaborador musical del core¨®grafo Alain Platel-, Andrea Lucchesini, Iv¨¢n Mart¨ªn - en su relaci¨®n con Antonio Soler, del que el canario ha grabado un disco ejemplar-, Christophe Rousset y hasta probablemente el guitarrista de flamenco Juan Manuel Ca?izares.
Scarlatti entr¨® en Espa?a por Sevilla y algunas de sus sonatas tienen ecos de las seguidillas, buler¨ªas, fandangos o incluso de los redobles de tambor de los pasos de la Semana Santa. Hace ya unos a?os, Canal + nos obsequi¨® con un sorprendente documental interpretado por Christian Zacharias con el t¨ªtulo Scarlatti en Sevilla. La variedad conceptual en los acercamientos musicales est¨¢ en la filosof¨ªa b¨¢sica del ciclo del instituto Italiano. El juego de correspondencias entre Espa?a e Italia est¨¢ tambi¨¦n en las se?as de identidad de esta imponente iniciativa, que incorpora adem¨¢s miradas desde Francia, Portugal y otros pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.