Gesto pide m¨¢s pasos a la izquierda 'abertzale' y el acercamiento de presos
La coordinadora convoca para el 11 de febrero su ¨²ltima manifestaci¨®n Considera que tras el cese de ETA "la movilizaci¨®n ciudadana ya no es imprescindible"

La coordinadora pacifista Gesto por la Paz ha pedido hoy a la izquierda abertzale "pasos m¨¢s firmes que prueben que aceptan la pluralidad", a la vez que ha defendido el acercamiento de los presos de ETA al Pa¨ªs Vasco.
En una rueda de prensa en Bilbao, una veintena de dirigentes de este colectivo pacifista han anunciado la convocatoria de su ¨²ltima manifestaci¨®n, para el pr¨®ximo 11 de febrero en Bilbao, que tendr¨¢ el lema "El futuro es nuestro. Lo hemos conseguido".
Este colectivo ha convocado cada a?o desde 1988 manifestaciones en torno al 30 de enero, fecha de la muerte del l¨ªder pacifista indio Mahatma Gandhi, exigiendo a ETA que abandonara la violencia. Arantza Askasibar ha sido la encargada de leer el documento de convocatoria de la marcha, la ¨²ltima porque tras el cese de la actividad terrorista "la movilizaci¨®n ciudadana ya no es imprescindible".
Con esta ¨²ltima marcha quieren "cerrar el ciclo de la movilizaci¨®n ciudadana: pretendemos reafirmar que no hay marcha atr¨¢s, que el pasado no tiene vuelta y que el futuro s¨®lo puede ser sin violencia".
No obstante, tambi¨¦n tendr¨¢ un car¨¢cter reivindicativo, con cinco mensajes que Gesto ha adelantado hoy para construir un futuro "positivo, libre, en paz y justo".
El primero, "nunca caer en el olvido". El colectivo pacifista ha llamado a "no pasar p¨¢gina como si nada hubiera pasado; ser¨¢ la ¨²nica manera de dignificar a nuestra sociedad".
El segundo llamamiento ha sido a construir por consenso "las bases ¨¦ticas de un relato m¨ªnimo compartido" sobre lo que ha ocurrido en estos a?os de violencia, un relato que debe basarse en la "radical deslegitimaci¨®n de la violencia: hubo y hay muchas injusticias, pero nunca una raz¨®n que justificara el asesinato".
La tercera tarea que a juicio de Gesto se debe abordar es la reconstruci¨®n de la convivencia. En este apartado, han dicho que hay que contribuir a "despejar los miedos a¨²n persistentes" y para ello han opinado que la izquierda abertzale "tiene que dar pasos m¨¢s firmes que prueben que aceptan la pluralidad de esta sociedad y que son capaces de vivir y trabajar en democracia. Esa exigencia hay que mantenerla hasta que sea una realidad".
Tambi¨¦n han abogado por la separaci¨®n de conflictos -el pol¨ªtico y el terrorista-, ya que "el conflicto pol¨ªtico que existe en nuestra sociedad nunca justific¨® el surgimiento del terrorismo". "No se puede supeditar el fin de la violencia al tratamiento que demos al conflicto pol¨ªtico", ha insistido el colectivo pacifista.
El ¨²ltimo mensaje que ha trasladado Gesto es el respeto a los derechos de los presos de ETA, abogando por "un tratamiento m¨¢s humano, nunca por la impunidad de los culpables". En este punto, han apostado por el acercamiento de los reclusos al Pa¨ªs Vasco, la excarcelaci¨®n de los enfermos graves y la apertura de procesos de reinserci¨®n individuales, "no de excarcelaciones gratuitas".
La coordinadora ha concluido invitando a los ciudadanos a que acudan a esa manifestaci¨®n para celebrar que ETA se ha quedado en el camino y "por fin lo hemos conseguido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.