Basagoiti buscar¨¢ el respaldo de Rajoy a su propuesta de un liderazgo conjunto
El presidente recibir¨¢ en La Moncloa en unos d¨ªas al responsable del PP vasco
Con los an¨¢lisis del lehendakari y el PNV ya en la mano, el presidente Mariano Rajoy cerrar¨¢ en breve, previsiblemente la pr¨®xima semana, en La Moncloa con el l¨ªder del PP vasco, Antonio Basagoiti, la ronda que ha abierto para abordar la situaci¨®n de Euskadi tras el final de ETA. Basagoiti quiere trasladar a su jefe de filas, junto a su visi¨®n de la situaci¨®n, la importancia de ¡°tejer complicidades y acuerdos¡± entre populares, socialistas y peneuvistas para gestionar el fin de la banda y conseguir su disoluci¨®n definitiva, seg¨²n fuentes populares.
El PP vasco y su presidente quieren que, frente a los sectores m¨¢s duros de la formaci¨®n en el conjunto de Espa?a, Rajoy comparta su idea de que es necesario un liderazgo compartido a tres bandas sobre ¡°principios democr¨¢ticos s¨®lidos¡± para trenzar consensos b¨¢sicos en este nuevo tiempo. Si la opini¨®n de Basagoiti ha tenido en los ¨²ltimos meses un papel evidente en la formaci¨®n de la estrategia del PP nacional y del propio Rajoy en torno a ETA, ahora pretende seguir manteni¨¦ndolo cuando se trata de gestionar un Gobierno, al que socialistas, PNV y, sobre todo, la izquierda abertzale reclaman cada d¨ªa m¨¢s movimientos y m¨¢s audacia.
¡°Hay margen suficiente para el acuerdo, porque todos somos conscientes de que no ha habido otra oportunidad como esta¡±, apunta un miembro de la direcci¨®n del PP vasco y es lo que Basagoiti le quiere trasladar de primera mano al presidente.
Basagoiti trasladar¨¢
Rajoy ha hablado por tel¨¦fono con el presidente del PP vasco tanto antes como despu¨¦s de sus reuniones con el lehendakari, Patxi L¨®pez, el pasado viernes, como con el l¨ªder del PNV, I?igo Urkullu, anteayer. De ambas ha sacado el presidente del Gobierno la idea de que hay margen ¡°para llevar este camino con sensatez¡±, seg¨²n fuentes populares, pero enfatizando que lo importante ahora es que todos est¨¦n centrados en lograr la desaparici¨®n definitiva de la banda.
La ¡°receptividad¡± en materia de presos que tanto L¨®pez como Urkullu dijeron apreciar en Rajoy la atribuyen las fuentes consultadas a que el presidente ¡°no les dio portazo¡± a sus planteamientos. Y sit¨²an al presidente en las mismas tesis que el ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz: generosidad en el marco de la ley, impulsar la reinserci¨®n de forma individualizada, pero llevando por delante que el esfuerzo prioritario es el final completo de ETA.
La cuarta pata en este debate, la izquierda abertzale, no estar¨¢ en el planteamiento de Basagoiti para ¡°no desvirtuar el fondo de mantener un nivel de exigencia¡±, opina un parlamentario vasco. Sin embargo, el PP vasco es consciente de que no puede obviar ese factor. Ayer mismo, el presidente del partido en Gipuzkoa, Borja S¨¦mper, uno de los dirigentes que mantiene un discurso m¨¢s abierto en esta materia, reconoc¨ªa en un desayuno con periodistas que su formaci¨®n es consciente de que el consenso para la convivencia en Euskadi ha de venir de un trabajo ¡°compartido¡± y el compromiso de ¡°todas¡± las fuerzas pol¨ªticas, incluida la izquierda abertzale. Pero ha de ser esta la que se mueva y asuma unos m¨ªnimos democr¨¢ticos sobre los que gestionar el final de ETA.
Despu¨¦s de que Basagoiti plantease su propuesta de un liderazgo compartido a tres bandas, el PP vasco dej¨® abierta la puerta a que se sumasen las formaciones de la izquierda abertzale que, como EA o Aralar, siempre han trabajado en el marco de la democracia y condenado a ETA. Con ambas en concreto el PP vasco ha normalizado unas relaciones pol¨ªticas que no llegar¨¢n con los herederos de Batasuna mientras ETA no desaparezca.
Sin embargo, EA ya ve funcionando de hecho ese liderazgo compartido a tres, como ayer apuntaba en tono cr¨ªtico su responsable de Comunicaci¨®n, Ikerne Badiola, tras la cita de Urkullu con Rajoy. El reproche de EA, centrado en los peneuvistas, es precisamente que se est¨¢ marginando al independentismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
