"No podemos pagar el IBI porque nos lo han subido hasta un 80.000%"
Unos 300 propietarios de terrenos recalificados en Navalcarnero sufren aumentos en los impuestos Los terrenos han pasado de suelo r¨²stico a industrial sin que vayan a tener un uso concreto
![Vecinos de Navalcarnero afectados por la subida del IBI.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CMTU5B3RZH3JH5JAAZK7YH2LCQ.jpg?auth=b5333fd130429c5b6e5c0801fdab342531897ff187933305daf6a9b5d12fb151&width=414)
Jos¨¦, un jubilado de Navalcarnero, no entiende lo que ha pasado en 2011 con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). En un solo a?o ha pasado de pagar 20 a 4.960 euros. Lo que supone una subida del 24.800% en un a?o. "Me dicen que tengo que pagar casi 5.000 euros por una de las tierras, y tengo otras m¨¢s. Durante cuatro a?os nos permiten abonar el 10% de esa cantidad. Y yo solo tengo una renta de 600 euros. Bueno, tambi¨¦n me pagan otros 600 por unas tierras que tengo arrendadas. Pero con estos ingresos, ?alguien me puede decir c¨®mo voy a pagar eso? Tendr¨¦ que vender las tierras, pero ahora mismo nadie las quiere", se lamenta Jos¨¦.
El caso de este jubilado de Navalcarnero es uno m¨¢s de los 300 afectados por la decisi¨®n del Equipo de Gobierno del PP de Navalcarnero de reclasificar como urbanas 900 hect¨¢reas de terreno r¨²stico en las afueras del municipio. Los afectados eran due?os de fincas r¨²sticas, con grandes cantidades de olivos plantados. Pero el alcalde de Navalcarnero encabez¨® en 2009 la aprobaci¨®n de un nuevo plan general que lo modificaba todo, pese a que todav¨ªa quedaban por desarrollar 4,7 hect¨¢reas del anterior plan, de 2002. De la noche a la ma?ana cientos de propietarios vieron c¨®mo sus fincas, muchas de ellas situadas a m¨¢s de 5 kil¨®metros del casco urbano de Navalcarnero, pasaban a ser urbanas, sin tener ning¨²n tipo de servicio, como por ejemplo el agua o el gas. Las subidas del IBI llegan a ser del 82.938% en el caso de los suelos urbanos; del 29.527% en los de uso terciario; y del 21.473% en el uso industrial. Y estas subidas hacen que muchos de los propietarios no puedan afrontar el pago de los impuestos.
Por eso el Ayuntamiento de Navalcarnero decidi¨® en 2011 bonificar el 90% del IBI. Un portavoz del Consistorio reconoce el problema, que achaca a la crisis urban¨ªstica y a la valoraci¨®n que hace el Catastro: "Y por eso nos comprometemos a que el 1 de enero de 2013 se instaure una nueva valoraci¨®n que sea m¨¢s acorde con la realidad, porque est¨¢ claro que pasar¨¢n m¨¢s de 15 a?os antes de que estos terrenos puedan ser urbanos de verdad", explica este portavoz municipal. Un vistazo a este terreno hace imposible prever que en esa zona se instalen viviendas a corto plazo, ya que se trata de fincas muy extensas que llegan incluso hasta el l¨ªmite provincial con Toledo.
Antes si el Ayuntamiento decid¨ªa reclasificar un terreno era algo as¨ª como si a sus propietarios les hubiera tocado la loter¨ªa. Pero ahora es una carga que muchos propietarios no pueden soportar. La crisis de la construcci¨®n hace que la mayor¨ªa de los afectados prefieran que sus tierras vuelvan a ser r¨²sticas, o urbanas no sectorizadas: "De esta forma no pagar¨ªamos estas cantidades tan exageradas", sostiene otro de los afectados que prefiere no decir su nombre. Este hombre muestra su recibo del IBI en el que sus tierras pasan de valer 30.000 euros a sobrepasar el mill¨®n de euros: "Y por eso tendr¨ªa que pagar un 80.000% m¨¢s en el recibo del IBI".
Al igual que Jos¨¦ Pedro Pablo P¨¦rez Gallego y Timoteo Colomo Lucas el resto de afectados se consideran perjudicados por la decisi¨®n del alcalde: "Yo tengo una finca de 10.000 metros cuadrados que estaba exenta de pagar el IBI al tener una superficie de menos de 20.000 metros cuadrados. Y ahora de la noche a la ma?ana paso a pagar 1.200 euros. Y eso solo por una finca", relata Jos¨¦ Pedro, que sostiene que el alcalde, Baltasar Santos, "quiere mantener el sueldo que cobra con sus impuestos". Una subida parecida en el recib¨ª del IBI la sufre Ana, que de abonar 80 euros ha pasado a 8.000 euros. "Un 10.000% m¨¢s. Y las fincas siguen siendo las mismas", relata esta mujer, que no entiende la decisi¨®n del Consistorio.
Pero el perjuicio de la decisi¨®n del Consistorio de reclasificar estas 9 hect¨¢reas de terreno r¨²stico no implica solo la subida del recibo del IBI. Sino que cualquier impuesto que tengan que abonar en relaci¨®n al valor de sus propiedades se dispara: "Hace un a?o tuvimos que pagar 15.000 euros por incluir a dos de mis hijos entre los propietarios de una finca, que me cost¨® unos 8.000 euros y que ahora para el Ayuntamiento vale 40.000 euros", indica ?ngel S¨¢nchez Bravo, otro de los afectados. Al igual que ?ngel, Timoteo explica que su padre ha tenido que pagar m¨¢s de 6.000 euros del Impuesto de Renta de Personas F¨ªsicas: "Y antes no pagaba nada".
Para evitar este problema, los afectados han recogido firmas para que el alcalde d¨¦ marcha atr¨¢s, y vuelva a considerar r¨²sticos unos terrenos que de hecho siguen siento r¨²sticos. Pero el Consistorio no quiere modificar la calificaci¨®n de estas fincas: "Si di¨¦ramos marcha atr¨¢s nos llamar¨ªan idiotas. No se puede hacer, ya que en el momento en el que se aprueba el plan general se crean unas vinculaciones y obligaciones. Si alguien ha comprado el terreno dile ahora que vuelve a ser r¨²stico. Es inviable. Es imposible, ya que ser¨ªa una cat¨¢strofe", relata el portavoz municipal, que recuerda que poner en marcha un plan general lleva m¨¢s de cuatro a?os.
El Consistorio tiene una visi¨®n muy diferente a la de los propietarios, asegurando no obstante que est¨¢ de parte de los vecinos. "El Ayuntamiento no es el responsable directo del cobro del IBI con esos valores, pero la aprobaci¨®n del plan general ha generado una situaci¨®n que nadie se hab¨ªa imaginado. En un primero momento reclasificar unos terrenos era algo muy bueno para ellos. Era un beneficio. Pero el plan estuvo expuesto y no hubo alegaciones. Nadie pensaba que iba a pasar todo esto", especifican desde el Consistorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.