La Agencia Catalana del Agua paga 150.000 euros al d¨ªa solo en intereses
La deuda del organismo de la Generalitat asciende a 1.250 millones de euros
La Agencia Catalana del Agua (ACA), organismo dependiente de la Generalitat, pagar¨¢ durante el ejercicio de 2012 unos 150.000 euros diarios en concepto de costes financieros por la deuda que arrastra: unos 1.250 millones de euros. El director de la ACA, Leonard Carcol¨¦, explica en una entrevista a Efe que los intereses de la deuda de la agencia, que en 2011 fueron de 47 millones de euros, aumentar¨¢n en 2012 hasta 50 o 55 millones, como previsi¨®n del coste de reestructuraci¨®n de la deuda.
La Agencia mantiene negociaciones muy
El organismo mantiene reuniones muy avanzadas con un grupo de entidades ¡ªLa Caixa, Banesto, BBVA y Dexia Sabadell, entre otras¡ª para renegociar cr¨¦ditos por entre 350 y 600 millones de euros. La ACA destinar¨¢ estos fondos a ponerse al d¨ªa con proveedores y a la amortizaci¨®n de pr¨¦stamos concedidos a corto plazo. En cuanto a la deuda con proveedores y Administraciones ¡ªespecialmente Ayuntamientos que han llegado a anunciar posibles demandas contra la agencia por impago¡ª, Carcol¨¦ ha indicado que los 230 millones que deb¨ªan en julio pasado ¡°se han reducido a la mitad¡±. En cualquier caso, el director niega que la deuda con los Ayuntamientos ascienda a 400 millones como han denunciado entidades vecinales y municipalistas, y ha precisado que a la hora de pagar la ACA se basa en la antig¨¹edad y que paga a los proveedores con los ingresos del canon del agua.
Carcol¨¦ apunta que aunque la deuda actual de la ACA, de 1.250 millones, es ¡°muy elevada¡±, el verdadero problema financiero no es la ¡°cifra absoluta¡±, sino su relaci¨®n con los ingresos recurrentes, que en 2012 rondar¨¢n los 450 millones de euros, 110 millones m¨¢s que en 2010, gracias al incremento de entre el 3% y el 10% del canon del agua.
La ACA en cifras
Una deuda enorme. La deuda de la Agencia Catalana del Agua (ACA) asciende a unos 1.250 millones de euros.
Unos intereses millonarios... En 2011 fueron de 47 millones y la renegociaci¨®n de la deuda motivar¨¢ que este ejercicio asciendan a entre 50 y 55.
... con un elevado coste diario. El coste diario de los intereses de la deuda es este a?o de unos 150.000 euros al d¨ªa.
Y unos ingresos que aumentan por la subida del canon de hasta el 10%. Los ingresos pasar¨¢n de 340 a 450 millones.
Aun as¨ª, dice, la situaci¨®n ha mejorado. Si en estos momentos la deuda es tres veces mayor que los ingresos de la ACA, cuando se cerr¨® el ejercicio de 2010 la deuda era de 1.367 millones de euros y los ingresos de tan solo 350 millones, ¡°por lo que las cifras de endeudamiento eran cuatro veces superiores a lo ingresado, una desproporci¨®n insostenible¡±. Carcol¨¦ considera que ser¨ªa ¡°razonable¡± una deuda de ¡°1,5 veces los ingresos¡±, es decir, una cifra que rondara los 600 millones por 450 de ingresos.
Al actual desequilibrio hay que a?adir, subraya el responsable del organismo, la mala elecci¨®n de los tipos de pr¨¦stamos, a corto plazo, firmados por el anterior equipo para financiar el plan de infraestructuras, que fue el que gener¨® la actual situaci¨®n: depuradoras, desalinizadoras y otras instalaciones con una vida ¨²til de m¨¢s de 30 a?os. ¡°No se puede entender que no buscaran pr¨¦stamos de mayor duraci¨®n; ahora es dif¨ªcil, pero es incomprensible que en 2009 se suscribieran acuerdos a tres o cinco a?os, incluso vencimientos a un a?o, para financiarlas¡±, argumenta.
En este sentido, Carcol¨¦ se?ala que la ¡°punta de amortizaciones¡± de toda la historia de la ACA se ha producido entre los ejercicios de 2011 y 2012. En 2011 los vencimientos fueron de 211 millones de euros, pero la ACA consigui¨® posponer el pago de unos 100 millones. ¡°Esta es la buena noticia, porque si hubi¨¦ramos tenido que pagarlos ahora, las tensiones de tesorer¨ªa habr¨ªan sido muy altas¡±, subraya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.