Los robos con violencia en la calle aumentan el 18,7% en Barcelona
El hurto lidera el tipo de delitos en Barcelona, que registran una ca¨ªda global del 5% En Barcelona se cometen uno de cada tres delitos producidos en Catalu?a
Los robos con violencia en la v¨ªa p¨²blica aumentaron el pasado a?o en Barcelona el 18,7%, hasta los 11.110, a pesar de que los delitos en general disminuyeron el 5% y se situaron en 195.494 infracciones penales. Tras la reuni¨®n de la Junta Local de Seguridad de Barcelona, celebrada ayer, el alcalde de la ciudad, Xavier Trias, se confes¨® satisfecho por los datos. Sin embargo, se?al¨® que hay que "dedicar un esfuerzo" a combatir los robos con violencia en la calle y, concretamente, luchar contra la reincidencia, ya que este tipo de delitos los comenten, mayoritariamente, delincuentes reincidentes.
Del balance de la seguridad de Barcelona que hizo ayer la junta, el alcalde destac¨® que el hurto continu¨® siendo en 2011 la actividad delictiva m¨¢s importante (113.462), pero se redujo en el 4,4% y el verano pasado se registr¨® la cifra m¨¢s baja de hurtos de los ¨²ltimos tres a?os.
Las cifras del delito
N¨²mero de delitos:?195.494 (un 5% menos respecto a 2011 o 10.000 infracciones penales menos). El 60% de los detenidos son espa?oles y el 40% restante, extranjeros.
Hurtos: 113.462 (un 4% menos que en 2011)
Robos con violencia: 11.110 (un 18,7% m¨¢s que en 2011).
Robos en el Metro: descenso un 19% y aumento de las detenciones un 10%. La polic¨ªa ha investigado a una banda de 185 personas y acumulaba 3.200 denuncias. 70 est¨¢n en prisi¨®n.
Robos con violencia en comercios: 841 (reducci¨®n del 21%)
Robos con violencia en pisos: 4.151
Trias atribuy¨® este dato al incremento de la presi¨®n policial, al trabajo conjunto de Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana y, en especial, al dispositivo Xarxa en el metro, cuyo fruto ha sido el descenso de los hechos delictivos registrados en la red suburbana del 19% y un aumento de las detenciones del 10%. La Junta Local de Seguridad es el m¨¢ximo ¨®rgano de coordinaci¨®n en materia de seguridad de la ciudad y en ella est¨¢n representados los m¨¢ximos responsables pol¨ªticos y policiales de la seguridad en Barcelona, adem¨¢s de la fiscal¨ªa.
Junto a Trias, participado en la rueda de prensa el teniente de alcalde de Seguridad, Joaquim Forn; el director de la polic¨ªa de la Generalitat, Manel Prat, y el comisario jefe de los Mossos d'Esquadra de Barcelona, Joan Carles Molinero. El director de los Mossos se?al¨® que en Barcelona se cometen uno de cada tres de los delitos que se registran en Catalu?a y destac¨® que en la capital no solo se consolide el descenso de los delitos que se ha producido en todo el territorio, sino que sea donde m¨¢s se ha reducido.
Prat expres¨® su satisfacci¨®n por la reducci¨®n en m¨¢s del 21%, tanto de los robos con violencia en establecimientos comerciales (841), como de los robos en domicilios (4.151). El director de los Mossos destac¨® que la colaboraci¨®n ciudadana ha contribuido a incrementar la eficacia policial y en especial, las detenciones en flagrante, que han aumentado en el 8% y ya suponen el 65% del total.
En cuanto al dispositivo Xarxa, para combatir los robos en el metro, Prat explic¨® que ha permitido detectar que gran parte de la actividad delictiva esta vinculada a la multirreincidencia. En concreto, se?al¨® que han investigado a 10 grupos que sumaban unas 185 personas (que acumulaban m¨¢s de 3.200 denuncias), de las que 78 est¨¢n en la c¨¢rcel y el resto han abandonado el metro.
Hay que hacer un esfuerzo para combatir los robos en la calle", admite Xavier Trias
Manel Prat rechaz¨® la suposici¨®n de que los ladrones que han abandonado el metro delincan ahora en la calle porque, explic¨®, los delincuentes est¨¢n especializados. Prat precis¨® que la polic¨ªa est¨¢ detectando que los autores de robos con violencia en la calle empiezan a ser multirreincidentes y a?adi¨® que trabajan en colaboraci¨®n con la fiscal¨ªa. El perfil de este delincuente es el de un hombre joven, de nacionalidad espa?ola, que act¨²a solo o en pareja en cualquier lugar de la ciudad, especialmente a fin de mes y en las proximidades de cajeros, y que ataca a las personas m¨¢s vulnerables, ancianos o gente con problemas de movilidad.
El 60% de los delincuentes que son detenidos en Barcelona son extranjeros y el 40% de nacionalidad espa?ola. Forn, que al igual que Trias, se manifest¨® moderadamente satisfecho del balance del a?o pasado, destac¨® que se hayan registrado 10.000 infracciones penales menos y que se haya bajado de la barrera de las 200.000.
El teniente de alcalde de Seguridad consider¨® que "la anticipaci¨®n es lo m¨¢s importante" y por ello reclam¨®? "medidas concretas para poder combatir desde la legalidad hasta el fen¨®meno de la multirreincidencia", entre las que ha se?alado la puesta en marcha del registro de faltas centralizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.