La UAB se lanza a prevenir la mutilaci¨®n genital femenina en Gambia
La universidad crea una fundaci¨®n para concienciar a profesionales y ciudadanos del pa¨ªs africano Unas 14.000 ni?as en Espa?a se hallan amenazadas por esta pr¨¢ctica cultural y religiosa
La Universidad Aut¨®noma de Barcelona (UAB) present¨® ayer la Fundaci¨®n Wassu, para la prevenci¨®n de la mutilaci¨®n genital femenina, iniciativa pionera en Espa?a que promocionar¨¢ una estrecha colaboraci¨®n con la Administraci¨®n de la Rep¨²blica de Gambia, pa¨ªs africano d¨®nde esta pr¨¢ctica ancestral afecta al 78% de las mujeres. "Las gambianas inmigradas tienen la tasa de fecundidad m¨¢s alta de Espa?a, lo que traslada el problema a nuestro pa¨ªs y obliga a hacer prevenci¨®n tanto aqu¨ª como en Gambia", explic¨® la antrop¨®loga responsable de la nueva organizaci¨®n, Adriana Kaplan.
La fundaci¨®n formar¨¢ a profesionales sanitarios, educadores y trabajadores sociales de Espa?a y Gambia para evitar esta pr¨¢ctica cultural y religiosa que amenaza a m¨¢s de 14.000 ni?as solo en Espa?a, seg¨²n los expertos. Para ello cuenta con un presupuesto inicial de medio mill¨®n de euros y la colaboraci¨®n del Gobierno de la Rep¨²blica de Gambia y de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional al Desarrollo. La Fundaci¨®n La Caixa y la ONG Intervida tambi¨¦n aportan recursos para la formaci¨®n de profesionales y ciudadanos nativos de Gambia.
?"Para intentar cambiar esta pr¨¢ctica los profesionales debemos conocer muy bien su cultura y hacerlo con respeto a sus costumbres. No sirve de nada llegar a Gambia haciendo ondear la bandera de los derechos humanos cuando en ese pa¨ªs no disponen ni de agua potable", afirm¨® Kaplan. La fundaci¨®n trabajar¨¢ buscando el apoyo de los l¨ªderes religiosos. "Son una autoridad para los gambianos y tienen mucha influencia en sus costumbres y pr¨¢cticas", se?al¨® la experta.
La colaboraci¨®n con la administraci¨®n gambiana, clave para frenar esta pr¨¢ctica
La mutilaci¨®n genital femenina es una pr¨¢ctica ancestral vinculada a la cultura africana y la religi¨®n musulmana que se est¨¢ extendiendo a pa¨ªses donde antes no se realizaba: Pakist¨¢n, India, Malasia, e incluso Australia est¨¢n registrando un aumento de este tipo de mutilaciones tras la llegada a estos pa¨ªses de refugiadas somal¨ªes huidas de la guerra de su pa¨ªs. La ra¨ªz cultural y tradicional de esta pr¨¢ctica hace que la labor preventiva de m¨¦dicos y educadores resulte esencial para concienciar a las familias.
Las fuerzas policiales solo deben actuar en ¨²ltima instancia, advirti¨® Kaplan. "En Catalu?a estamos fallando en este aspecto: el equipo de prevenci¨®n de los Mossos d'Esquadra tiene un buen protocolo, pero no se aplica bien porque se saltan la labor preventiva de m¨¦dicos y profesores, y act¨²an asustando a las familias. No son delincuentes", precis¨® la experta. Recurrir a la actuaci¨®n policial hace que muchos inmigrantes opten por salir del pa¨ªs con sus hijas para practicar la mutilaci¨®n en su comunidad de origen.
El a?o pasado, solo en Girona -provincia con fuerte presencia de inmigraci¨®n gambiana- se abrieron 25 diligencias que impidieron a 36 familias practicar la mutilaci¨®n a sus hijas. La cifra supone un incremento del 30% en relaci¨®n con el mismo periodo del a?o anterior, precisaron fuentes policiales.
El a?o pasado, solo en Girona se abortaron 36 intentos de mutilaci¨®n genital
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.