El obispo predica austeridad
El prelado de Solsona se reduce un 25% su sueldo y reclama a los empresarios m¨¢s esfuerzo

El obispo de Solsona, Xavier Novell, el m¨¢s joven de Espa?a, ha iniciado una particular cruzada para que en su di¨®cesis ¡°a nadie le falte un techo, luz, agua, alimentaci¨®n y calefacci¨®n¡±. Lo ha hecho predicando con el ejemplo y se ha reducido un 25% su sueldo, que as¨ª pasa de 1.200 a 900 euros mensuales. Adem¨¢s la di¨®cesis ha realizado una aportaci¨®n extraordinaria de 300.000 euros, el 10% del presupuesto ordinario de 2012, a C¨¢ritas.
Novell ha reclamado a los empresarios un mayor esfuerzo para la creaci¨®n de empleo; a los trabajadores, la m¨¢xima flexibilidad y la m¨ªnima oposici¨®n ante hipot¨¦ticos ajustes y nuevas condiciones laborales, y a los pensionistas, un esfuerzo para dar cobertura a los que no tienen, porque ellos, los jubilados, pese a tener las peores condiciones econ¨®micas, parten en muchos casos de casa propia y de la cultura del ahorro.
El obispo invitar¨¢ al esfuerzo a los fieles de sus parroquias a trav¨¦s de un extenso art¨ªculo que repartir¨¢ este fin de semana en las iglesias, en el que analiza la situaci¨®n econ¨®mica. Con una descripci¨®n simple, en este documento afirma que el origen de la situaci¨®n actual est¨¢ en que en Estados Unidos se concedi¨® una gran cantidad de pr¨¦stamos a personas ¡°sin oficio ni beneficio¡±. El tsunami financiero lleg¨® a Europa, donde ¡°los pa¨ªses gastaban m¨¢s de lo que ten¨ªan¡±, entre los que incluye Espa?a, de modo que se lleg¨® a unas cifras de deuda p¨²blica ¡°descontrolada¡±. Y en esta aproximaci¨®n a la realidad m¨¢s pr¨®xima, se?ala que en Catalu?a ¡°a¨²n estamos peor¡±.
El obispo de Solsona reparte culpas entre los banqueros, los mercados y el sistema del capitalismo, pero reclama de todos un an¨¢lisis para ¡°admitir que la causa de la crisis es que todos hemos querido vivir por encima de nuestras posibilidades¡±, con una idea que durante a?os ha presidido nuestras vidas: ¡°Es feliz quien consume, compra las ¨²ltimas novedades tecnol¨®gicas, viaja, tiene casa propia, un veh¨ªculo de gama alta, un armario variado y dinero para una operaci¨®n est¨¦tica¡±. Acusa a las Administraciones de haber recurrido en exceso ¡°al pr¨¦stamo que ha hipotecado nuestro futuro¡± y asegura que ahora la realidad nos demuestra que ¡°todo era un espejismo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.