Los recortes para funcionarios durar¨¢n como m¨ªnimo dos a?os
El Gobierno gallego ha aprobado la nueva ley que regula una serie de medidas de ajuste que se aplicar¨¢n a los 90.000 empleados p¨²blicos

La Xunta ha aprobado la futura ley que regular¨¢ las medidas de ajuste que se aplicar¨¢n a los 90.000 empleados p¨²blicos de la Comunidad. La norma tendr¨¢ vigencia inicialmente en 2012 y 2013 --cumplido este plazo se podr¨¢n revisar las medidas en funci¨®n de la evoluci¨®n "positiva" del PIB-- y habilitar¨¢ al Consello de la Xunta para analizar y modificar salarios y dietas de directivos del sector p¨²blico empresarial.
Ambas "novedades" han sido anunciadas por el presidente Alberto N¨²?ez Feij¨®o, que compareci¨® ante los medios tras la reuni¨®n de su Ejecutivo, acompa?ado de la conselleira de Facenda, Elena Mu?oz, para detallar el contenido de esta Ley de medidas temporales para empleados p¨²blicos, que recoge, entre otros extremos, la reducci¨®n de nueve a seis de los d¨ªas de libre disposici¨®n y la "posibilidad" de reducir la jornada. Mientras el presidente anunciaba las medidas, funcionarios p¨²blicos se manifestaban a las puertas de San Caetano en contra de los recortes.

En el caso de interinos y personal laboral temporal, la norma habilita al Consello de la Xunta para "decidir" sobre una reducci¨®n de jornada tras analizar las "necesidades" de la administraci¨®n, pero N¨²?ez Feij¨®o ha garantizado este jueves que se recortar¨¢ "de forma excepcional¨ªsima" y que "no se tocar¨¢" en ning¨²n caso a los trabajadores de los ¨¢mbitos sanitario y educativo.
Conscientes de que estas medidas suponen "un esfuerzo" para los funcionarios, Feij¨®o y Mu?oz han incidido en que servir¨¢n para evitar otras decisiones "m¨¢s dr¨¢sticas" como recortes salariales. "En lo que dependa de la Xunta no tocaremos las retribuciones", ha sentenciado el presidente, quien no ha descartado, sin embargo, que lo pueda hacer el Gobierno central en un futuro.
S¨ª ha defendido que estas medidas, aprobadas entre cr¨ªticas de empleados p¨²blicos y con la oposici¨®n frontal de los sindicatos, son "necesarias e imprescindibles" en el actual escenario, con un elevado ¨ªndice de paro y la bajada de ingresos de las administraciones a causa de la contracci¨®n econ¨®mica. "Da garant¨ªas al conjunto de los gallegos y a los empleados p¨²blicos", ha alegado el presidente. Seg¨²n Feij¨®o, las "garant¨ªas" para los funcionarios se traducen en que frenan reducciones salariales que hubo en otras comunidades, algunas "con mayor riqueza" que la gallega, como Catalu?a o Valencia. En cuanto al resto de la ciudadan¨ªa, ha subrayado que estas medidas permiten evitar "que se toque" el gasto social o las inversiones productivas.
As¨ª las cosas, ha incidido en que los ajustes autorizados no s¨®lo "evitan bajadas salariales", sino que son "m¨¢s favorables" de las que han sufrido funcionarios de otras autonom¨ªas. Adem¨¢s, ha dado por hecho que la Xunta "se adelanta una vez m¨¢s" y que sus iniciativas se exportar¨¢n "a comunidades y a la Administraci¨®n del Estado".
Tambi¨¦n ha destacado que es m¨¢s "exigente" con los directivos del sector p¨²blico y que suspende el plus de altos cargos. Al tiempo, ha subrayado que la Xunta invit¨® a los sindicatos a negociar "desde el principio" y ha remarcado que la ley ser¨¢ de aplicaci¨®n "temporal". Eso s¨ª, Elena Mu?oz ha agregado que, de seguir la "recesi¨®n", se estar¨¢ "igual que ahora".
En la misma l¨ªnea que Feij¨®o, la responsable de Facenda ha enfatizado que las medidas de ajuste son "reflexionadas" y "adecuadas" al momento actual, que fueron presentadas ante los sindicatos y que "siempre" hubo voluntad negociadora por parte del Gobierno auton¨®mico, aunque finalmente no fue posible el consenso. De hecho, ha recordado que se "ampli¨®" el per¨ªodo de alegaciones apostando por "modular" el texto.
Dicho esto, ha insistido en que el reto del Gobierno gallego es evitar la bajada de los sueldos. Igualmente, sobre las partidas de las que va a derivar el ahorro previsto de 80 millones de euros anuales, ha concretado que, una vez que se apliquen los cambios que permitir¨¢ la ley, se cerrar¨¢n unas cifras "estimativas" que se detallar¨¢n y comunicar¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.