Corbacho critica el nuevo PSC al ver las mismas caras desde hace 15 a?os
El exministro de Trabajo cuestiona la renovaci¨®n del ¨²ltimo congreso socialista

El exministro de Trabajo e Inmigraci¨®n y diputado socialista en el Parlament, Celestino Corbacho, ha cuestionado que del congreso del pasado diciembre haya salido un "nuevo PSC", porque ve "las mismas caras que hace 15 a?os", y ha llamado a apostar por la izquierda para recuperar a los votantes perdidos. "Si queremos ser m¨¢s soberanistas o m¨¢s nacionalistas que CiU, siempre perderemos. Hay much¨ªsima gente que nos ha votado hist¨®ricamente que no quiere vernos en esta pel¨ªcula de la confusi¨®n, de que no sabemos bien qu¨¦ somos: si somos m¨¢s nacionalistas o m¨¢s socialistas", ha dicho.
Corbacho fue elegido presidente del consejo nacional del PSC en ese congreso, lo que le permiti¨® seguir formando parte de la ejecutiva del partido tras una reforma de los estatutos aprobada precisamente esos d¨ªas. Anteriormente, Corbacho ya hab¨ªa formado parte de la ejecutiva con Jos¨¦ Montilla, Jos¨¦ Zaragoza y Miquel Iceta. Los tres desaparecieron de la direcci¨®n tras el congreso, si bien Iceta sigue siendo portavoz parlamentario del PSC y presidente de la Fundaci¨®n Rafael Campalans.
En declaraciones al programa Ciutadella de la Red de Televisiones Locales (XTVL), Corbacho ha cuestionado la renovaci¨®n de su partido al considerar que el lema "nuevo PSC" es m¨¢s una expresi¨®n gr¨¢fica que "realmente que la gente" que lo integra sea diferente. "Yo miro las caras del nuevo PSC y veo que son las mismas que hace 15 a?os", ha a?adido.
Paralelamente, una cuarentena de militantes del PSC de la corriente cr¨ªtica Ara Socialisme ha solicitado formalmente a la direcci¨®n del partido poder constituirse. El grupo tiene su origen y nombre en el que se form¨® durante el debate precongresual e insta al PSC "a girar a la izquierda", efectuar "cambios en su estructura y organigrama para potenciar la democracia interna, y pedir m¨¢s autogobierno catal¨¢n", ha explicado a Europa Press su portavoz, Patricia Silva.
Piden transformar el PSC para dar m¨¢s protagonismo a las bases y al territorio, as¨ª como recuperar los principios fundacionales del partido para conectar con la ciudadan¨ªa. Han criticado que el partido haya sido "c¨®mplice" de las pol¨ªticas "neoliberales" impulsadas por el Gobierno del PSOE e instan a abrirse al Movimiento del 15-M. Adem¨¢s, piden un grupo propio en las Cortes distinto del grupo del PSOE, defender "el derecho del pueblo de Catalu?a a decidir su futuro" y que peri¨®dicamente se convoquen consultas a militantes y simpatizantes para decidir c¨®mo se posiciona el socialismo catal¨¢n ante determinados temas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.