Gipuzkoa crear¨¢ este a?o un censo de defraudadores
Gipuzkoa aflor¨® el pasado ejercicio 312 millones y remiti¨® a los juzgados 19 casos por un posible delito fiscal

Las actuaciones contra el fraude fiscal en Gipuzkoa permitieron aflorar el a?o pasado una deuda de 312,4 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la destapada en 2010 (317,5 millones) y que representa ya casi la mitad del presupuesto de gesti¨®n que manejar¨¢ la Diputaci¨®n en el presente ejercicio (679 millones). Las inspecciones realizadas dieron con 19 casos que podr¨ªan incurrir en un delito fiscal y est¨¢n en manos de los juzgados. Estos expedientes suman 36,6 millones. Los responsables del fisco guipuzcoano anunciaron su intenci¨®n de crear este a?o un censo de defraudadores para afinar la vigilancia contra los incumplidores.
432 pisos ¡®ecoeficientes¡¯
Vitoria quiere marcar tendencia en la pol¨ªtica sostenible de Europa con la construcci¨®n de 432 viviendas inteligentes y ecoeficientes en el barrio de Salburua que reducir¨¢n en un 40% sus necesidades de energ¨ªa aplicando tecnolog¨ªas de almacenamiento de calor.
El consejero de Vivienda, I?aki Arriola, presidi¨® ayer el inicio de las obras de las pisos, integrados en el programa europeo Pime¡¯s, junto con las ciudades de Sandness (Noruega) y Szentendre (Hungr¨ªa), seleccionadas por haber puesto en marcha actuaciones consideradas ¡°ejemplares¡± en la construcci¨®n sostenible del continente.
Los 432 pisos sociales se repartir¨¢ en cinco bloques, el primero de los cuales estar¨¢ terminado a finales de 2013, y ser¨¢n construidos por Visesa, la empresa promotora de vivienda p¨²blica del Gobierno. El plan cuenta como socios de referencia con el Ayuntamiento de Vitoria, la corporaci¨®n tecnol¨®gica Tecnalia, el Ente Vasco de la Energ¨ªa (EVE) y Acciona.
El presupuesto del proyecto vitoriano asciende a siete millones de euros, de los que 4,5 millones ser¨¢n subvencionados por la UE y el resto correr¨¢ a cargo del Ejecutivo aut¨®nomo.
Fuentes de Visesa citadas por Efe precisaron que estos pisos tratar¨¢n, por una parte, de reducir hasta un 40% su demanda de energ¨ªa colocando sistemas de aislamiento en los tejados o ventanas. Por otra parte, se cubrir¨¢n las necesidades energ¨¦ticas de los edificios a trav¨¦s de energ¨ªas renovables, el dise?o bioclim¨¢tico y el almacenamiento de la energ¨ªa solar t¨¦rmica.
La diputada de Hacienda, Helena Franco; el director de su departamento, Xabier Olano, y su adjunto, Javier Moreno, comparecieron ayer a petici¨®n propia en las Juntas Generales de Gipuzkoa para dar cuenta de los resultados obtenidos en 2011 en la lucha contra la elusi¨®n fiscal. Con los datos de esta provincia, en el conjunto del Pa¨ªs Vasco se localizaron el a?o pasado 968,7 millones de fraude ¡ªBizkaia descubri¨® 560 millones y ?lava 96,3 millones¡ª.
Siendo pr¨¢cticamente similar el volumen destapado en Gipuzkoa en los dos ¨²ltimos a?os, llama la atenci¨®n el desplazamiento registrado en los impuestos de la Renta y el IVA. La bolsa de fraude localizado en el IRPF creci¨® un 39,4% hasta los 102,5 millones. En cambio, en el IVA afloraron 110 millones, con una ca¨ªda del 23%. Los incumplimientos en el Impuesto sobre Sociedades se mantuvieron estables en los 92 millones.
Por regla general, el 70% del montante aflorado suele recuperarse en el momento de dar con el defraudador, mientras que el 30% restante se demora porque los contribuyentes inician un proceso de reclamaci¨®n administrativa o solicitan aplazar el pago de la deuda, seg¨²n fuentes del fisco.
Para lograr estos resultados, la Hacienda foral realiz¨® un total de 114.408 actuaciones (un 9,6% m¨¢s), de las que 1.578 expedientes exigieron la intervenci¨®n de los servicios de inspecci¨®n. La mayor parte de las pesquisas se dirigieron a vigilar las incongruencias entre socios y sociedades y las rentas no declaradas, seguidas de los movimientos de flujos monetarios y de las actuaciones en los sectores de la construcci¨®n.
Una treintena de SPE ha abandonado este r¨¦gimen tras llegar Bildu al poder
Franco y Olano explicaron que Bildu, en el poder desde mayo pasado, ha manejado los planes de lucha contra el fraude fiscal que puso en marcha el anterior Gobierno foral de PNV y Hamaikabat. No obstante, tienen previsto implantar un nuevo sistema que prev¨¦n presentar el mes que viene y del que no quisieron adelantar ning¨²n detalle. Tan solo, Olano manifest¨® la voluntad de crear un censo de defraudadores, que ser¨¢ de uso exclusivamente interno para detectar las ¡°alarmas rojas¡±.
Durante su intervenci¨®n, Olano tambi¨¦n asegur¨® que Gipuzkoa prestar¨¢ una atenci¨®n especial al r¨¦gimen especial de las Sociedades de Promoci¨®n de Empresas (SPE), a las que ya se est¨¢ sometiendo a un plan de inspecci¨®n. Desde la llegada de Bildu al poder han abandonado este r¨¦gimen m¨¢s de 30 sociedades. Las bajas siguen d¨¢ndose ¡°con cuentagotas¡±, dijo Olano, ¡°y no como consecuencia de los procesos de inspecci¨®n¡±. Recientemente, el entramado societario del tenista Rafael Nadal, acogido al sistema de las SPE en Gipuzkoa, solicit¨® darse de baja para pasar a tributar en la Agencia Tributaria estatal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
