Retratos de un exhibicionista
El Museo Picasso M¨¢laga explora la relaci¨®n del pintor con la fotograf¨ªa
Si algo caracteriza a Picasso como artista es que fue un creador insaciable. Su prolongada vida discurre paralela a su prol¨ªfica obra, creaciones para las que se sirvi¨® de cualquier medio t¨¦cnico o expresivo, revolucionando sus l¨ªmites y explorando nuevos campos, como el de la escritura po¨¦tica, los objetos encontrados y, por supuesto, la fotograf¨ªa.
Picasso se sinti¨® atra¨ªdo pronto por este campo, registrando fotogr¨¢ficamente casi la totalidad de su obra en su estudio. Seg¨²n Anne Baldassari, directora del Museo Picasso de Par¨ªs y autora del libro Picasso photographe 1901-1906, las primeras instant¨¢neas que se pueden considerar obra de Picasso datan de 1901, como Autorretrato en el estudio, donde su figura con sombrero de copa aparece sobreimpresa ante sus cuadros colgados en la pared.
Esta inicial relaci¨®n amateur con la fotograf¨ªa se tornar¨ªa unos a?os despu¨¦s en algo m¨¢s serio. La entrada en la vida del artista malague?o de fot¨®grafos como el estadounidense Man Ray -quien lo fotografi¨® desde 1923 en Par¨ªs- y su colaboradora Lee Miller, y algo m¨¢s tarde de Brassa? y su compa?era Dora Maar, tambi¨¦n fot¨®grafa, en la d¨¦cada de los a?os treinta, hicieron que Picasso se tomase m¨¢s seriamente la fotograf¨ªa como medio de creaci¨®n. En este campo, su proyecto m¨¢s conocido es la carpeta titulada Diurnes (1962), una serie de d¨¦coupages realizados por Picasso sobre fotograf¨ªas de su amigo el franc¨¦s Andr¨¦ Villiers.
Man Ray, Brassa?, Cartier-Bresson, Richard Avedon, Robert Capa y? Doisneau firman algunas de las instant¨¢neas
Y aunque a Picasso nunca se le oy¨® referirse a la fotograf¨ªa como un arte s¨ª supo explotar como nadie otra vertiente de esta: la que le convirti¨® en el primer artista moderno, en un icono del siglo XX. El malague?o no dud¨® en abrir las puertas de su casa y de su estudio a grandes nombres de la fotograf¨ªa del pasado siglo, profesionales que encumbraron su figura en la naciente sociedad de la comunicaci¨®n de masas.
Estas dos facetas se abordan en Conmigo, yo mismo, yo, la exposici¨®n que hasta el pr¨®ximo 10 de junio acoge el Museo Picasso M¨¢laga (MPM). La muestra, organizada en colaboraci¨®n con el Museo Ludwig de Colonia (Alemania), re¨²ne 166 instant¨¢neas de 34 fot¨®grafos, entre los que se hallan figuras como Man Ray, Brassa?, Henri Cartier-Bresson, Richard Avedon, Robert Capa, Robert Doisneau, Andr¨¦ Villers o David Douglas Duncan.
"Que esos ojos humanos ¨Cde pintor y fot¨®grafos- acabaran encontr¨¢ndose parece inevitable: el resultado del encuentro es ya historia del arte y de la cultura", explica Kerstin Stremmel, comisaria de la exposici¨®n.
Junto a c¨¦lebres iconos fotogr¨¢ficos como las instant¨¢neas de juventud realizadas por Man Ray en los a?os treinta o las realizadas por Douglas Duncan y Lee Miller en su villa La Californie de Canes (Francia) a mediados los a?os cincuenta, la muestra exhibe muchas instant¨¢neas casi desconocidas, como las correspondientes a su juventud parisina, obra de su amigo Jean Cocteau, o las casi surrealistas que firma la que fue su pareja durante nueve a?os, Dora Maar.
"El abanico tem¨¢tico de las im¨¢genes va desde los cl¨¢sicos retratos del artista en su taller, como los que realiz¨® en un formato sereno y casi monumental el antiguo escultor Michel Sima, hasta las vistas de obras de interiores, como el conjunto de las de Brassa?, que componen una exacta visi¨®n total, pasando por las instant¨¢neas de playa del amante padre de familia rodeado de su prole o las del artista comprometido pol¨ªticamente y en compa?¨ªa de sus correligionarios", se?ala Stremmel, quien resalta la "indiscutible fotogenia de Picasso" y su saber hacer a la hora de manejar "a creadores tan renombrados" que accedieron a retratarlo: "Como reacci¨®n al creciente inter¨¦s por su persona, Picasso se convirti¨® en director ¨Cadem¨¢s de atrezzista y actor- de sus fotos: en un precursor de la escenificaci¨®n medi¨¢tica llevada a cabo por Andy Warhol", concluye Stremmel.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.