"Lo l¨®gico es que lo supiera mi entorno"
El ex director general de Trabajo intenta dar una explicaci¨®n de por qu¨¦ se concentraron las concesiones de ayudas en su comarca

La declaraci¨®n de Javier Guerrero ante la juez Mercedes Alaya aclara muchas sombras sobre el proceder de la Consejer¨ªa de Empleo, aunque muchas otras permanecen oscuras porque el interrogatorio fue en ocasiones tibio. Pero sobre todo porque el protagonista de esta semana daba evasivas y otorgaba la raz¨®n a la juez. "S¨ª, es una barbaridad, se?or¨ªa", se limit¨® a contestar en ocasiones. Sobre el tono general de la comparecencia, un letrado explicaba: "Lleg¨® muy suelto y ella lo paraba. Cuando inventaba, inventaba para complacer a la juez. La pega es que se le notaba a leguas". Este es un resumen de sus respuestas m¨¢s llamativas en las 20 horas de declaraci¨®n.
La juez le record¨® que las elecciones andaluzas de marzo de 2004 coincidieron con las elecciones generales. Entre octubre y febrero se concedieron 35 ayudas a las empresas de la Sierra Norte, y Alaya le pregunta si existi¨® "una clara intencionalidad en ello". La respuesta de Guerrero fue parca: "Detr¨¢s de la gesti¨®n de un pol¨ªtico siempre hay intencionalidad pol¨ªtica, aunque la Sierra Norte a nivel de recuento de votos genera poco rendimiento", aleg¨®.
El fondo para empresas en crisis incluy¨® subvenciones para Ayuntamientos, pero todos ellos estuvieron gobernados por el PSOE. Guerrero intent¨® entonces esquivar la comprometedora pregunta con relativo ¨¦xito y despej¨® el bal¨®n hacia los consejeros: "Alguien les contar¨ªa que pod¨ªamos ayudarles. Habitualmente la relaci¨®n de los alcaldes era con los consejeros. Ellos pod¨ªan decidir a quien las daban y a qui¨¦n no se las daban".
Sobre el beneficio que recibieron todos los cargos socialistas, insisti¨®: "Nunca he atendido a nadie bajo criterios de afiliaci¨®n pol¨ªtica (...) Los ¨²nicos que pod¨ªan imponer la concesi¨®n de ayudas eran el consejero y el viceconsejero, pero hab¨ªa otros que me daban la lata. Solo recuerdo un documento escrito del Gabinete de Chaves, en el que se dice que solucione inmediatamente el tema de la empresa Bilore, pues el presidente ten¨ªa que acudir a la localidad donde estaba ubicada".
La magistrada considera que el sistema generado en 2001 con un convenio entre el Instituto de Fomento de Andaluc¨ªa [IFA, actual Idea] y Empleo, es ilegal porque fue concebido para evitar los controles de la Intervenci¨®n General. "?Ocurri¨® alg¨²n hecho concreto que motivara el cambio de sistema operativo?", interrog¨® Alaya. Guerrero tir¨® de memoria y subray¨® que en las ayudas para la empresa C¨¢rnicas Molina la Intervenci¨®n delegada hab¨ªa puesto reparos a los pagos. Fue entonces cuando el consejero Jos¨¦ Antonio Viera y el viceconsejero Antonio Fern¨¢ndez le explicaron que "hab¨ªa que dotarse de un sistema operativo con los propios medios de Empleo".
La juez le insisti¨® entonces que Intervenci¨®n hab¨ªa puesto reparos al procedimiento establecido para las subvenciones. Guerrero dispar¨® entonces contra la c¨²pula del Gobierno andaluz. "Toda la Junta en general siempre ha validado este sistema e incluso despu¨¦s de m¨ª han seguido dos directores generales m¨¢s que han seguido operando con el mismo procedimiento, adem¨¢s de un consejero nuevo".
Al igual que ante la Guardia Civil, Guerrero declar¨® que hab¨ªa elaborado tres borradores de ¨®rdenes y dos borradores de decreto para intentar reducir la discrecionalidad del sistema de ayudas. Seg¨²n su declaraci¨®n, estos borradores fueron llevados por el viceconsejero al consejillo [reuni¨®n preparatoria del Consejo de Gobierno presidida por el exconsejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas], pero "los viceconsejeros no terminaban de verlo". Zarr¨ªas ya replic¨® que las ¨®rdenes no pasaban al Consejillo y que Guerrero ment¨ªa.
La juez pregunt¨® a Guerrero por qu¨¦ el Consejo de Gobierno deb¨ªa conocer el convenio marco que regulaba la concesi¨®n de ayudas, y entonces mencion¨® un funcionamiento de reinos de taifas: "Todos lo conoc¨ªan. Cada consejero al ser de una provincia determinada se interesaba por los temas de su provincia: por ejemplo Salda?a se interesaba por el tema de la Faja Pir¨ªtica, Zarr¨ªas por el tema de Santana y el Parque de Proveedores (...) y Viera se interesaba por el tema de la Sierra Norte, TGA Aeron¨¢utica, incluso los parlamentarios se interesaban por los temas de su provincia".
En otro momento, la juez le pregunta si el Consejo de Gobierno debi¨® aprobar modificaciones presupuestarias para Empleo a fin de incrementar el cr¨¦dito, cuesti¨®n que correspondi¨® en ocasiones al presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, durante su etapa como consejero de Econom¨ªa. "Efectivamente se solicitaron en m¨¢s de un ejercicio", se limit¨® a responder Guerrero."?No cree que es un dato objetivo del conocimiento que ten¨ªa el presidente de la Junta y resto del Consejo de Gobierno sobre la operativa de la Consejer¨ªa de Empleo con las transferencias de financiaci¨®n?", insisti¨® la juez. "Es cierto", respondi¨® el ex alto cargo.
La supuesta destrucci¨®n de documentos que ciertos imputados han mencionado sali¨® a colaci¨®n despu¨¦s de que Alaya le preguntara a Guerrero por qu¨¦ en la gran mayor¨ªa de los expedientes no exist¨ªa ni siquiera la solicitud por parte de la empresa. "Despu¨¦s de cuatro a?os no puedo saber qu¨¦ ha ocurrido con los expedientes, con las carpetas, con los archivos. No digo que se hayan destruido, sino que no est¨¢n. En los expedientes que manejaba, las solicitudes estaban". La juez insisti¨® entonces: "?Pudo alguien tener el prop¨®sito de hacer desaparecer las solicitudes y los expedientes?". Y entonces el ex alto cargo explic¨® que ha sufrido una persecuci¨®n por no pertenecer a la direcci¨®n del PSOE andaluz. "La explicaci¨®n es muy sencilla. Yo he sido afiliado al PSOE, soy una persona normal, que nunca ha pertenecido al aparato del partido (...) me convierto en una presa f¨¢cil y en el objetivo ideal para que estas personas quieran salvar su honorabilidad denigr¨¢ndome a m¨ª y a mi familia, como si tuviera la bolsa del dinero al lado m¨ªa".
La juez le pregunt¨® en otro momento: "?Por qu¨¦ solamente percibieron rentas personas cercanas a usted o familiares de Rivas, Lanzas o del PSOE?". Guerrero contest¨®: "Como eran ayudas discrecionales y que no ten¨ªan publicidad lo l¨®gico es que se enteraran personas de mi entorno, personas del entorno de la Consejer¨ªa de Empleo, de la Junta y de las organizaciones sindicales. "?No le parece una barbaridad?". Y respondi¨®: "Era el resultado de la aplicaci¨®n de la pol¨ªtica de ayudas que se me hab¨ªa indicado; que ya he expresado en varias ocasiones que era discrecional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.