Muere la escritora Teresa P¨¤mies a los 92 a?os en Granada
Mujer de L¨®pez Raimundo y madre de Sergi P¨¤mies, escribi¨® novelas, dietarios y reportajes La escritora y periodista ser¨¢ enterrada en Balaguer, su ciudad natal
La escritora catalana Teresa P¨¤mies, nacida en Balaguer (Noguera) en 1919, ha muerto este martes a los 92 a?os en la ciudad de Granada, seg¨²n han informado fuentes de la Instituci¨® de les Lletres Catalanes (ILLC). Con su muerte se produce la desaparici¨®n de uno de los ¨²ltimos representantes de la generaci¨®n de escritores del exilio y de intelectuales comprometidos con la democracia, las libertades y los derechos de la mujer.
P¨¤mies, con 17 a?os, fue dirigente de las juventudes Socialistas Unificadas de Catalu?a (1937) y una de las fundadores de la Alian?a Nacional de la Dona Jove (1937-1939), organizaci¨®n femenina de masas para ayudar a los combatientes en la Guerra Civil. Casada con Gregorio L¨®pez Raimundo, que fue secretario general del PSUC, era madre del tambi¨¦n escritor Sergi P¨¤mies y vivi¨® en el exilio en Francia, m¨¢s tarde en Cuba y la Rep¨²blica Dominicana, y finalmente en M¨¦xico, donde fij¨® su residencia. Ingres¨® en la Universidad Femenina, donde estudi¨® periodismo. En 1947 dej¨® M¨¦xico para ir a Belgrado, donde trabaj¨® en la radio, labor que continu¨® en Radio Praga, donde fue redactora de las emisiones en castellano y catal¨¢n. Desde el exilio tambi¨¦n colabor¨® en las revistas Serra d'Or y Oriflama. En 1971 volvi¨® a Catalu?a y se dedic¨® de lleno a la literatura. Obtuvo el premio Joan Estelrich con su novela Quam ¨¦rem capitans.
P¨¤mies public¨® novelas, dietarios, narrativa y reportajes. Comenz¨® mecanografiando los art¨ªculos que le dictaba su padre. Entre sus obras, una veintena de libros escritos la mayor¨ªa en catal¨¢n, siempre con un fondo autobiogr¨¢fico, como testigo vivo de la Guerra Civil espa?ola y del exilio catal¨¢n, destacan Testament a Praga (1971), Quan ¨¦rem capitans (1974), Va ploure tot el dia (1974), Gent del meu exili (1975), Una espa?ola llamada Dolores Ib¨¢rruri, escrita en castellano y publicada en M¨¦xico en 1975) y Jard¨ª enfonsat (1992), entre otras.
En 1984 recibi¨® la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalu?a, la medalla de oro al m¨¦rito art¨ªstico del Ayuntamiento de Barcelona en el a?o 2000 y el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes en el a?o 2001o el premio de Honor de las Letras Catalanas.
Su ¨²ltima obra la escribi¨® en 2008, Informe al difunt, un libro homenaje a su marido Gregorio que hab¨ªa muerto en 2007.
Entre las primeras reacciones est¨¢ la del presidente de la Generaliat, Artur Mas, que ha elogiado el compromiso de la escritora y la justicia social as¨ª como su actitud de resistencia ante la dictadura franquista y la desigualdad de la mujer. El consejero Cultura, Ferran Mascarell, ha lamentado su muerte, y ha recordado a P¨¤mies como una mujer total por haber abarcado todos los g¨¦neros. Tras destacar su compromiso "con los mejores valores", ha asegurado que "defendi¨® un determinado progresismo con mucha convicci¨®n". "A P¨¤mies la sociedad catalana le debe la vindicaci¨®n de los que lucharon contra el Franquismo, ya que a trav¨¦s de sus obras dio a conocer las visicitudes de varias generaciones de exiliados", ha remachado Mascarell. Por su parte, la portavoz de ICV-EUiA en el Parlament, Dolors Camats, ha afirmado que su fallecimiento deja a Catalu?a "un poco m¨¢s pobre y m¨¢s hu¨¦rfana de luchadoras como ella". Seg¨²n Camats, P¨¤mies fue "mujer y una comunista comprometida desde su m¨¢s tierna juventud", y ha loado que siempre luch¨® por su ideales tanto desde el pa¨ªs como desde el exilio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.