Desahucio para las posibles v¨ªctimas de una estafa hipotecaria
Hoy ha aplazado su desahucio una pareja que adquiri¨® su piso a trav¨¦s de avales encadenados Fueron asesorados por el due?o de un chiringuito financiero actualmente investigado por estafa El fiscal ha denegado que se paralicen los desalojos de los afectados
![Carmen P¨¦rez-Lanzac](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F350f6cd2-ef8d-484d-b6db-f1232efc644f.jpg?auth=3bf928ba575f32ded202dc00065cf10ea71e967b162a7c348066ea1dcb265dc0&width=100&height=100&smart=true)
![Feliciana, una activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, consuela a Kelly Herrera durante su desahucio, que se ha retrasado dos semanas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OKZXG72ASJYZDT2HMJNZEFUIF4.jpg?auth=b900caf3477b51789575896f7f5e094b30dfc0327e419d2e61f4470e67629b11&width=414)
El pasillo est¨¢ pintado de amarillo. Un primer dormitorio de azul. Y el segundo, de verde. N¨¦stor Castillo y Kelly Herrera, una pareja ecuatoriana de 39 y 40 a?os, esperaban esta ma?ana en su colorido piso de la calle Virgen del Lluc (Pueblo Nuevo) la hora de su desahucio, programado para las 10.30. Su caso no es uno m¨¢s. La pareja, que tiene tres hijos, es una de las diez familias denunciantes en un caso de posible estafa que est¨¢ actualmente bajo investigaci¨®n judicial.
Los afectados, todos ecuatorianos, compraron sus pisos mediante avales encadenados asesorados por el due?o de un chiringuito financiero, Enrique Ca?o, que en noviembre fue detenido y en enero prest¨® declaraci¨®n judicial como imputado. A pesar de la investigaci¨®n en curso, el fiscal ha rechazado la petici¨®n del abogado de los afectados, que ped¨ªa la paralizaci¨®n de los desahucios de los afectados hasta que se dicte sentencia y se compruebe si fueron o no v¨ªctimas de una estafa.
Enrique Ca?o gestionaba una financiera llamada Central Hipotecaria del Inmigrante, cuyo objetivo era, seg¨²n explicaba a los inmigrantes, ayudarles en su integraci¨®n mediante la adquisici¨®n de viviendas; su producto estrella se llamaba Hipoteca Bienvenida. El acusado patrocinaba adem¨¢s un equipo de f¨²tbol, el Sporting de Ecuador, en el que jugaba Nelson, y fue as¨ª como se conocieron. El ecuatoriano, que lleva m¨¢s de 15 a?os en Espa?a, trabajaba entonces de captador de pisos de una inmobiliaria (la persona que "capta" pisos en venta y pone a sus propietarios en contacto con una inmobiliaria). Cobraba 600 euros por vivienda captada, ganaba "lo normal de entonces", dice.
Su mujer, Kelly, trabajaba de cajera en un supermercado. Quisieron comprar un piso para ahorrarse el dinero del alquiler, "por hacer una inversi¨®n", explica ella. Les cost¨® 225.000 euros y Caja Espa?a les concedi¨® un cr¨¦dito por el 100% del valor. Esta entidad es una de las que figura tras las hipotecas de varios de los inmigrantes afectados. Adem¨¢s de a Ca?o, el abogado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha denunciado a varios directores de las sucursales involucradas porque cree que su colaboraci¨®n fue necesaria para firmar estos cr¨¦ditos.
El caso salt¨® cuando el desempleo empez¨® a afectar a los propietarios y sus desahucios empezaron a ejecutarse. Al avalarse unos a otros, la mayor¨ªa de las veces entre desconocidos, en cuanto uno empez¨® a tener problemas con los pagos arrastr¨® al resto. Mayoral present¨® una denuncia en nombre de varios afectados hace ya m¨¢s de un a?o, aunque ha ampliado la denuncia cuando les han llegado nuevos casos. En noviembre, el juez orden¨® la detenci¨®n a Ca?o, que declar¨® en enero. La investigaci¨®n sigue su curso y Mayoral no se explica por qu¨¦ la fiscal¨ªa ha rechazado su petici¨®n de que, mientras se esclarece el caso, se paralicen los desahucios de los afectados.
Castillo y Herrera estaban esta ma?ana muy nerviosos. El piso estaba recogido, pero de una pared colgaba a¨²n el horario escolar de uno de sus hijos. Cuando ha entrado en el piso la comisi¨®n judicial, Herrera ha sufrido una crisis de ansiedad. Visto su estado de nervios y que en el piso quedaban muebles (y no han llevado cami¨®n de mudanzas), la secretaria judicial ha acordado aplazar el desahucio al 30 de marzo.
La pareja, que pag¨® la hipoteca durante tres a?os y a quien la entidad sigue reclamando 215.000 euros, tiene una situaci¨®n bastante precaria. En estos momentos s¨®lo trabaja ¨¦l, que gana unos mil euros "en hosteler¨ªa". Desde Caja Espa?a insisten en que "s¨®lo se llega a este extremo tras agotar todas las v¨ªas de negociaci¨®n". Respecto a la investigaci¨®n en curso, Mayoral denuncia que la entidad no ha aportado la informaci¨®n que le ha requerido el juez para esclarecer el caso. Fuentes de la entidad niegan este punto: "No tenemos constancia de ning¨²n requerimiento pendiente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen P¨¦rez-Lanzac](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F350f6cd2-ef8d-484d-b6db-f1232efc644f.jpg?auth=3bf928ba575f32ded202dc00065cf10ea71e967b162a7c348066ea1dcb265dc0&width=100&height=100&smart=true)