Las dos varas de medir en Bizkaia
Diputaci¨®n mand¨® el caso a Fiscal¨ªa despu¨¦s de que Gil pag¨® deuda y multa
En Bizkaia, encontrar dinero de manera, aparentemente irregular, bien en el fondo de un armario bien en forma de ayudas de tus amigos, puede tener un tratamiento oficial y tributario radicalmente diferente, al margen de si existe o no irregularidad punible o delito. Los casos Ibarra y Gil son los referentes.
En territorio vizca¨ªno se han sucedido dos procesos consecutivos a la hora de justificar la procedencia de unas cantidades de dinero dif¨ªciles de explicar ante la Hacienda y la Justicia, respectivamente, y, sin embargo, las v¨ªas de resoluci¨®n aplicadas desde el ¨¢mbito de la Diputaci¨®n de Bizkaia han sido diametralmente diferentes en funci¨®n de cada uno de los encausados.
El que fuera director de Inspecci¨®n Hacienda de la Diputaci¨®n de Bizkaia de febrero de 1989 a 2004, Juan Ram¨®n Ibarra, a quien la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n acus¨® de trato de favor a varios contribuyentes, y de atesorar unas cantidades econ¨®micas irregulares, cont¨® de salida con el apoyo del PNV y de todo el equipo directivo de la instituci¨®n durante todo el proceso judicial que se sigui¨® contra ¨¦l.
A Melchor Gil, vicepresidente del PSE de Bizkaia que atesoraba cantidades similares, aparentemente tambi¨¦n, de forma irregular, la Diputaci¨®n de Bizkaia le ha mandado por dos veces a la fiscal¨ªa y tras el rechazo inicial de esa instancia a investigarlo ¡ªal no considerar que hab¨ªa delito fiscal¡ª el dossier con toda la informaci¨®n de sus movimientos y patrimonio, adem¨¢s de la investigaci¨®n foral interna, ha sido distribuido a la mayor¨ªa de los medios de comunicaci¨®n para obtener as¨ª la notoriedad que no acaba de conseguir ante la falta de imputaci¨®n.
Ibarra argument¨® durante el juicio que los cerca de 337.000 euros de su cartilla para los que no hab¨ªa justificaci¨®n, proced¨ªan de una herencia que recibi¨® de su padre y que este, probablemente, ten¨ªa en un armario, porque no hab¨ªa registros contables de esos fondos antes de aparecer en manos del inspector de tributos. Todo el dinero apareci¨® en billetes de 500 euros. El diputado general de Bizkaia, Jos¨¦ Luis Bilbao, se crey¨® la versi¨®n pese a que Anticorrupci¨®n le ped¨ªa ocho a?os de c¨¢rcel y 18 de inhabilitaci¨®n. Hacienda se situ¨® deliberadamente del lado de Ibarra ocho a?os antes de la sentencia, que le absolvi¨®, aunque el fallo dej¨® constancia de las irregularidades cometidas.
Gil, cu?ado del lehendakari L¨®pez, de momento ya ha regularizado su situaci¨®n ante Hacienda con el argumento de que los 419.074 euros logrados en cinco a?os correspond¨ªan a pr¨¦stamos de sus amigos. En junio de 2011, el contribuyente socialista firm¨® un acta por la cual se avino a pagar 103.551 euros en concepto de deuda tributaria y 28.182 en concepto de multa.
Pese a todo, ni Bilbao, ni su diputado de Hacienda, Jos¨¦ Mar¨ªa Iruarrizaga se han cre¨ªdo la versi¨®n del dirigente socialista. Y eso que, al contrario que con Ibarra, la fiscal¨ªa decidi¨® no investigarlo inicialmente. Solo tras la segunda petici¨®n de la Diputaci¨®n de una investigaci¨®n judicial, la fiscal¨ªa le ha tomado declaraci¨®n, aunque todav¨ªa no hay resoluci¨®n. En ambos casos la justicia ten¨ªa que dilucidar si una cantidad de dinero hab¨ªa sido obtenida de manera irregular o delictiva.
Sin embargo, en base a las primeras actuaciones conocidas por las filtraciones procedentes de Hacienda, los dos contribuyentes han recibido un trato diferente. Dos miembros de dos partidos pol¨ªticos contrincantes, que han recibido desde Hacienda y Diputaci¨®n una dispensa fiscal y de defensa de su honorabilidad radicalmente distintas.
En principio, la notoriedad fue m¨¢s relevante en el proceso seguido contra Ibarra ya que hubo un proceso judicial despu¨¦s de ocho a?os de investigaci¨®n que acab¨® con su absoluci¨®n y el consiguiente recurso de la fiscal. En el de Gil, de momento, hasta la resoluci¨®n de la Fiscal¨ªa el inter¨¦s, m¨¢s all¨¢ del debate pol¨ªtico, se centrar¨¢ en la procedencia de los documentos filtrados a algunos medios informativos. Cabe recordar que la clave de la causa contra Ibarra era que durante los a?os en los que era jefe de la Inspecci¨®n puso en marcha un listado protegido de contribuyentes, tanto personas f¨ªsicas como jur¨ªdicas, a los que supuestamente otorg¨® un trato de favor para impedir o dificultar que se les hiciesen inspecciones tributarias.
Finalmente, Ibarra, a quien defendi¨® Javier Beramendi, y otros tres funcionarios del mismo departamento fueron completamente absueltos de los cargos que se les imputaban y por los que se ped¨ªan penas de c¨¢rcel de ocho y cinco a?os, respectivamente. La sentencia deja constancia de que Ibarra, en el ejercicio de sus funciones, hac¨ªa cosas extra?as, ¡°irregulares¡±, al introducir ¡°datos falsos¡± en el ordenador de Hacienda. Sin embargo, la resoluci¨®n reprocha de forma contundente a la Fiscal¨ªa que no haya sido posible demostrar que semejantes actuaciones conduc¨ªan a la comisi¨®n de un delito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.