Tres de los cuatro incendios del Pirineo los provocaron chispazos el¨¦ctricos
El cuarto tuvo su origen en una carbonera mal apagada, seg¨²n los agentes rurales de la Generalitat La rotura de los cables se debi¨® a las fuertes rachas de viento que soplaron ese d¨ªa en la zona
Los informes que est¨¢ elaborando el cuerpo de agentes rurales de la Generalitat sobre los cuatro incendios forestales que se declararon hace una semana en diferentes puntos del Pirineo de Lleida apuntan que la causa del fuego fueron chispas el¨¦ctricas en tres de ellos, y la del cuarto probablemente fue una carbonera mal apagada.
Los agentes rurales han comunicado la apertura de diligencias a los juzgados de Tremp y La Seu d¡¯Urgell, que ser¨¢n los que determinar¨¢n si existe alguna responsabilidad por parte de personas u organismos en cada uno de los incendios. Las hip¨®tesis con las que trabajan por el momento se basan en las inspecciones t¨¦cnicas realizadas en los lugares en los que se iniciaron los fuegos.
Los informes, que ser¨¢n remitidos al juez cuando finalicen las investigaciones, se?alan que los incendios de Gerri de la Sal (Pallars Sobir¨¤), Viu de Llevata (Alta Ribagor?a) y Coll de Narg¨® (Alt Urgell) fueron provocados por incidentes el¨¦ctricos, concretamente por la ca¨ªda de cables de alguna de las muchas l¨ªneas de alta o media tensi¨®n que atraviesan el Pirineo. La rotura de los cables, origen de las chispas que prendieron en la masa forestal, se debi¨® a las fuertes rachas de viento que soplaron ese d¨ªa en la zona, que en algunos casos fueron superiores a los 100 kil¨®metros por hora. Tambi¨¦n existe la posibilidad de que los ¨¢rboles cayeran sobre los hilos conductores.
El Gobierno catal¨¢n constituir¨¢ un gabinete para prevenir incendios, ante la situaci¨®n excepcional creada en por la sequ¨ªa en el Pirineo, Terres de l¡¯Ebre y Baix Empord¨¤
¡°En tales condiciones, con tanto viento, fue una suerte que solo se produjeran cuatro incendios¡±, asegura un miembro del equipo de investigadores. Estos afirman en sus informes que la ca¨ªda de los cables fue accidental y que, en principio, las l¨ªneas el¨¦ctricas cumpl¨ªan la normativa de Industria en cuanto al mantenimiento de las instalaciones.
Los agentes rurales creen que la causa m¨¢s probable del cuarto incendio, en Calbiny¨¤ (Alt Urgell), fue una quema de le?a en el bosque cuyos rescoldos se reavivaron con el viento.
El incendio de Montanui, en Huesca, todav¨ªa no extinguido y que lleva quemadas unas 1.600 hect¨¢reas, se produjo por una chispa el¨¦ctrica, seg¨²n las autoridades aragonesas.
Los consejos comarcales y los alcaldes de los municipios afectados por estos incendios se han vuelto a cuestionar el mantenimiento que hacen las compa?¨ªas el¨¦ctricas de sus redes en zonas boscosas. Los alcaldes, entre ellos el de Baix Pallars, han recomendado a los vecinos afectados que hagan una recopilaci¨®n de los da?os ocasionados en sus propiedades (bosques comunales, cultivos, granjas y otros edificios) y presenten una denuncia para poder reclamar indemnizaciones si el juez decide que existe alguna responsabilidad.
Por otra parte, el Gobierno catal¨¢n constituir¨¢ un gabinete de coordinaci¨®n para la prevenci¨®n y extinci¨®n de incendios, ante la situaci¨®n excepcional creada por la sequ¨ªa y la falta de lluvias en las comarcas del Pirineo, las del Ebro y el Baix Empord¨¤. Se teme que durante la primavera las condiciones puedan ser peores que las que se dieron en 1994, el a?o de los grandes incendios en la Catalu?a central. Este a?o ya han que dado 1.200 hect¨¢reas arrasadas por el fuego, 800 en Lleida y 400 en Girona.
El consejero de Interior, Felip Puig, anunci¨® que ante tales condiciones adversas, con una pluviosidad de las m¨¢s bajas de los ¨²ltimos 60 a?os, se tendr¨¢n que tomar medidas excepcionales. Por eso, lo primero que se har¨¢ ser¨¢ constituir un gabinete de coordinaci¨®n que incluir¨¢ la vicepresidencia del Gobierno y los departamentos de Agricultura, Territorio e Interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.