Revitalizar la T-2 y los vuelos a Asia, retos de la nueva direcci¨®n de El Prat
Barcelona quiere vuelos directos a ciudades como Tokio, Shangh¨¢i y S?o Paulo AENA quiere potenciar los ingresos comerciales de la instalaci¨®n, que son el 35% del total Explotar los 360.000 metros cuadrados de techo edificable es otro de los objetivos
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
![Interior de la T-2 del aeropuerto de El Prat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XKCJZLYOBOTQNBIPR6BROKJ5IE.jpg?auth=c229d6f293c81c5a2a037422e3407cf723787ef56187f8e4c11d71a47d56baef&width=414)
Explotar las posibilidades de obtener m¨¢s ingresos por la v¨ªa comercial (son el 35% frente a los 65% aeroportuarios) y potenciar los destinos intercontinentales son los principales retos que se marca la nueva directora del aeropuerto de Barcelona, Sonia Corrochano. Reci¨¦n nombrada para el cargo pero con una amplia trayectoria profesional vinculada al aeropuerto barcelon¨¦s, Corrochano ha dado a conocer sus planes la ma?ana de este jueves durante un encuentro con representantes del sector tur¨ªstico. Entre otras cuestiones, ha anunciado un plan de revitalizaci¨®n comercial para la T-2, en horas bajas tras la inauguraci¨®n de la T-1, pese a que es la sexta terminal con m¨¢s tr¨¢fico de pasajeros de todos los aeropuertos espa?oles.
Otra gran apuesta es conseguir vuelos de largo radio a ciudades asi¨¢ticas (como Tokio o Shangh¨¢i), de Sudam¨¦rica (S?o Paulo o Buenos Aires) y potenciar las rutas a Estados Unidos, como la de Nueva York, que tiene m¨¢s demanda que oferta. Corrochano ha sido muy concreta en su exposici¨®n, y ha enumerado entre los destinos prioritarios otras ciudades como? Se¨²l, Pek¨ªn, Hong-Kong, Nueva Deli, Boston, Washington, Los ?ngeles, San Francisco, Dub¨¢i, Abu Dhabi, Lima, Caracas o Guayaquil.
La flamante responsable del aeropuerto, de 36 a?os, ha subrayado el buen momento de la instalaci¨®n, que en 2011 increment¨® el tr¨¢fico en un 17,8%, muy por encima de la media de los aeropuertos europeos, que crecieron el 6,4%. La instalaci¨®n bati¨® r¨¦cords de pasajeros (34 millones) y operaciones (300.000). Y los vuelos intercontinentales se han duplicado desde 2006: ha pasado de 16 a 32 destinos. Con todo, todav¨ªa tiene mucho margen para crecer: hasta 55 millones de pasajeros y 90 operaciones a la hora, frente a las 66 actuales en temporada alta. "La capacidad sobrante de El Prat es fundamental para atraer a compa?¨ªas", ha subrayado Corrochano.
El Prat cerr¨® 2010 con unos ingresos de explotaci¨®n de 334 millones de euros, el 65% de los cuales provienen de la actividad aeroportuaria. Pero es en el 35% restante donde la responsable de la instalaci¨®n se marca como objetivo crecer: "Es donde tienen que crecer nuestros ingresos", ha dicho. Y es que, adem¨¢s, de los 24.000 metros cuadrados de tiendas que suman las terminales del aeropuerto, el complejo cuenta con 98 hect¨¢reas para uso inmobiliario: la friolera de 360.000 metros cuadrados de techo edificable que quieren convertir en una ciudad aeroportuaria, con servicios como hoteles (de firma y expr¨¦s), oficinas, centro de congresos, supermercados e incluso servicios como una guarder¨ªa. "Con 21.000 empleados, esto es como una peque?a ciudad, estos servicios tendr¨ªan sentido", ha afirmado Corrochano.
Sobre el controvertido aumento de la presencia de aerol¨ªneas de bajo coste en El Prat -las cuatro primeras en operaciones lo fueron en 2011: Vueling, Spanair, Easyjet y Ryanair- la directora le ha restado importancia con dos argumentos. Uno, las low costs no son lo que fueron: "Operan dentro de grandes alianzas, establecen sinergias con l¨ªneas de bandera y optimizan costes, pero prestan buen servicio", ha dicho. Y dos, ha defendido la variedad y "mixtura" de aerol¨ªneas que operan en El Prat. "Hay variedad y equilibrio y eso es bueno", ha dicho.
Al ser preguntada por los operadores tur¨ªsticos sobre la esperada llegada del tren y el metro al aeropuerto, la respuesta de la directora ha sido recordar que AENA tiene listos todos los accesos. La pelota est¨¢ pues, en el tejado de Fomento, en el caso del tren, y la Generalitat, en el caso de las Cercan¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)