123 autobuses ¡®verdes¡¯ para reducir la contaminaci¨®n
La EMT gastar¨¢ 50 millones para renovar su flota de biodiesel El Ayuntamiento licita de nuevo el contrato del servicio urgente de limpieza que qued¨® desierto
![El modelo Tempus Híbrido.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LZ2VLFBOE2QD4XIQVEEKNVS5ME.jpg?auth=e0ea1c989a88005e0d988c6710ed33b3a983a99b177f4f1de5ce64c97768d805&width=414)
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) comprar¨¢ 42 autobuses nuevos en 2012 con 24 millones de fondos propios, y alquilar¨¢ en r¨¦gimen de leasing otros 81 veh¨ªculos por un periodo de 12 a?os y un coste de 25 millones de euros. Estos 123 autobuses, propulsados con gas comprimido o h¨ªbridos de gas y electricidad, sustituir¨¢n progresivamente a los veh¨ªculos biodiesel m¨¢s antiguos.
El Gobierno municipal se ha comprometido a que todos los autobuses que circulan por el centro de la ciudad empleen combustibles limpios antes de 2015, para reducir as¨ª las emisiones de di¨®xido de nitr¨®geno. En la actualidad, hay 743 veh¨ªculos biodiesel (los m¨¢s contaminantes), 387 de gas natural y 20 el¨¦ctricos. Recientemente se han adem¨¢s filtros para reducir la poluci¨®n en 485 autobuses.
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado hoy adem¨¢s un nuevo concurso p¨²blico para adjudicar el Servicio Especial de Limpieza Urgente (Selur), despu¨¦s de que el anterior quedara desierto al no haber ninguna empresa interesada en prestarlo con las condiciones estipuladas.
La anterior oferta era de 12,3 millones de euros para un periodo de 15 meses, entre el 1 de noviembre de 2011 y el 31 de enero de 2013. El nuevo contrato tiene una duraci¨®n de 12 meses y un presupuesto de licitaci¨®n de 9,8 millones de euros (una cantidad equivalente al concurso que qued¨® desierto). Al criterio econ¨®mico se le ha a?adido ahora adem¨¢s uno medioambiental: se primar¨¢ a las empresas con veh¨ªculos y maquinaria menos contaminante.
El Selur funciona desde 2001 como servicio urgente de limpieza ante incidentes extraordinarios (accidentes de tr¨¢fico, incendios, inundaciones, etc¨¦tera), manifestaciones, o concentraciones multitudinarias como la Nochevieja. En sus m¨¢s de 10 a?os de existencia ha realizado 509.070 intervenciones, con un tiempo medio de llegada de 12 minutos. El contrato establece que el periodo m¨¢ximo de respuesta es de 20 minutos. El 17,5% de sus intervenciones ha derivado de actos vand¨¢licos; el 15%, de accidentes de tr¨¢fico; el 7,3%, de tormentas; y el 3,3%, de actos programas. La gran mayor¨ªa, sin embargo (47,5%) ha sido para retirar residuos.
Hasta la nueva adjudicaci¨®n, el servicio lo seguir¨¢ prestando Urbaser, la empresa que gan¨® el anterior concurso en 2001. El contrato que qued¨® desierto requer¨ªa a las empresas que contaran con 237 trabajadores para cubrir 125 puestos, y con 28 m¨¢quinas de su propiedad o alquiladas. El Ayuntamiento no ha se?alado que esta licitaci¨®n se ajuste al nuevo sistema que prev¨¦ implantar en el futuro en todos sus contratos, y que contempla penalizaciones econ¨®micas a las empresas que no cumplan una serie de objetivos marcados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.