Un frente com¨²n contra los recortes
Delegados sindicales se re¨²nen para debatir sobre las medidas que est¨¢ tomando el Ejecutivo
Todos a una contra los despidos, los ERE, los desahucios, los recortes, y en general, las consecuencias de la crisis y su "injusta" gesti¨®n. Los delegados de los 31 sindicatos que forman la confederaci¨®n andaluza de CGT-A se emplean este fin de semana en conseguir un "frente com¨²n" con otros sindicatos para luchar contra la reforma laboral.
La agrupaci¨®n se re¨²ne en Mollina (M¨¢laga), donde debatir¨¢ sus relaciones con otras organizaciones anarcosindicalistas, con sindicatos combativos andaluces y movimientos sociales como el 15-M.
La huelga general del pr¨®ximo 29 de marzo ser¨¢ uno de los puntos centrales del debate. Su mensaje "no se limita a pedir la negociaci¨®n de la reforma, sino a exigir la retirada total de la misma".
Por otro lado, la Uni¨®n de sindicatos de trabajadores y trabajadoras de Andaluc¨ªa (Ustea) llam¨® este viernes a la huelga a las mujeres advirti¨¦ndoles de que la reforma laboral "perjudicar¨¢ todav¨ªa m¨¢s" sus condiciones laborales.
La formaci¨®n insisti¨® en que las nuevas modalidades de contratos, como los de formaci¨®n o el contrato de periodo de prueba de un a?o, "obligan a las mujeres a retrasar su maternidad ante la posibilidad de no encontrar empleo o ser despedidas", y que otras f¨®rmulas, como el contrato a tiempo parcial, ofrecen menos prestaciones.
Seg¨²n el sindicato, el 79% de los contratos a tiempo parcial se firma con mujeres, por lo que sus vidas y futuras pensiones se precarizan a¨²n m¨¢s. Ustea a?ade a su argumentario que la reforma "ahonda m¨¢s la brecha salarial entre ambos sexos", ya que las horas extraordinarias se pagan, pero no cotizan a la Seguridad Social; y que se eliminan medidas de corresponsabilidad, como los incentivos para los contratos por reincorporaci¨®n de mujeres tras el permiso de maternidad, que quedan derogados.
En el sector agrario, los sindicatos CCOO y UGT reclamaron una subida del 2,4% en la dotaci¨®n del Programa de Fomento del Empleo Agrario (antiguo PER), en l¨ªnea con el IPC de 2011, y una partida adicional para cubrir los efectos de la sequ¨ªa y las heladas.
El Gobierno confirm¨® la asignaci¨®n de 215 millones en 2012, la misma partida que el a?o anterior. La directora del Servicio P¨²blico de Empleo Estatal se reuni¨® ayer con sus representantes, que pidieron la "garant¨ªa futura" de estos planes de empleo "injustamente desprestigiados por quienes los desconocen".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.