Vitoria deja de tutear al arte
Los recortes presupuestarios desvanecen el proyecto cultural de la capital alavesa. S¨®lo las cuentas del Ayuntamiento para el ¨¢rea se reducen un 50%
![El edificio del centro de arte KREA, impulsado por Caja Vital, en construcci¨®n en Vitoria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OLCYG4HQDPDAG7RTT4HFJ35J2E.jpg?auth=3e3aaee18967a9524e155a708551219a48bf9d6c5dee9104f3ef9d8b69c87e87&width=414)
Vitoria se ha despertado en 2012 sin red art¨ªstica, sin el colch¨®n de creadores, gestores y propuestas alternativas que hab¨ªan convertido a la ciudad en un peque?o entramado por el que circulaban las m¨¢s diversas propuestas relacionadas con el arte contempor¨¢neo. A veces discutidas o no entendidas, pero un espacio para la reflexi¨®n y el conocimiento de las nuevas tendencias que hab¨ªan sabido gestar el Museo Vasco de Arte Contempor¨¢neo Artium, el centro cultural Montehermoso, la iniciativa ciudadana Asamblea Am¨¢rica, y que se supone vendr¨ªa a refrendar Krea, un proyecto impulsado por la Caja Vital, espacio de creaci¨®n para artistas noveles, y cuya sede, el antiguo convento de las Carmelitas Descalzas, con un presupuesto de 14 millones de euros, terminado, nunca se ha abierto.
¡°Hemos retrocedido 10 a?os¡±, explica uno de los creadores de Am¨¢rica
El Ayuntamiento de la capital alavesa present¨® a mediados de enero las cuentas para 2012 relativas al ¨¢rea de cultura. Un 50% menos de presupuesto, de los 12,3 millones del ejercicio anterior, el consistorio prev¨¦ para el actual, 6,3. ¡°Estamos obligados a replantearnos algunas actividades que se realizan bajo la inercia. No vamos a suprimir, sino a renovar sin traumas¡±, explic¨® entonces la consejera de planificaci¨®n cultural y fiestas, Encina Serrano.
Capa no ¡®volver¨¢¡¯ a ir de pinchos
El Festival de Fotoperiodismo Periscopio es otra de las principales propuestas culturales afectadas por los recortes econ¨®micos en Vitoria. La iniciativa, con seis a?os de vida, naci¨® por el empe?o de Paco Valderrama, periodista, y ha visto como de una dotaci¨®n econ¨®mica total de 152.000 euros, este a?o el consistorio s¨®lo le ha reservado 20.000, frente a los 92.700 de 2011.
¡°Periscopio se encuentra en estos momentos en coma, casi, casi, irreversible¡±, concede Valderrama. El periodista, responsable de que la exposici¨®n sobre los premios World Press Photo haya visitado en los ¨²ltimos nueve a?os Vitoria, precisa que como mucho, para 2012, ¡°tendremos una o dos exposiciones, frente a las 11 principales del a?o pasado y las 87 de aficionados¡±. Con los 20.000 euros que les ha reservado el Consistorio s¨®lo se podr¨ªa organizar la muestra sobre el galard¨®n m¨¢s prestigioso de fotograf¨ªa.
El festival ha inundado en los ¨²ltimos dos a?os a lo largo de dos meses, Vitoria de fotos. Los grandes nombres del fotoperiodismo del siglo XX, como Robert Capa o Sebasti?o Salgado, han vestido las calles de la capital alavesa, tambi¨¦n propuestas menos convencionales como la serie de retratos de Kim Badawi sobre punkies musulmanes. Con 63 muestras profesionales, 529 de aficionados y 570.000 espectadores, a lo lago de su historia, Periscopio consigui¨® hacerse un hueco en el panorama de festivales fotogr¨¢ficos. La cita colaboraba con Visa pour l'image, el festival de referencia del sector, que acoge Perpignan (Francia), y hab¨ªa encontrado en la agencia Reuters uno de sus principales aliados.
¡°La gesti¨®n de la crisis no est¨¢ haciendo m¨¢s pobres en lo econ¨®mico y en lo social, pero en lo cultural nos hace indigentes¡±, concluye Valderrama.
El recorte ha afectado de forma significativa al centro Montehermoso, uno de los espacios municipales de referencia, situado en el coraz¨®n del Casco Medieval, que ha pasado de contar con m¨¢s de un mill¨®n de presupuesto a 187.000 euros, cerca de un 80% menos. El centro se convirti¨® bajo la direcci¨®n de Xabier Arikistain en lugar de experimentaci¨®n, exposici¨®n y debate sobre cualquier disciplina art¨ªstica bajo una perspectiva de g¨¦nero.
?Demasiado raro? Su responsable, un comisario que no dudaba en comparecer travestido, por ejemplo, junto a la exministra de Cultura ?ngeles Gonz¨¢lez Sinde fue sustituido por Araceli de la Horra, antigua responsable de Krea, que deber¨¢ pilotar ahora el cambio que el equipo municipal de Javier Maroto (PP), prevea para el espacio. ¡°Hemos cerrado una etapa y vamos a iniciar un nuevo proyecto. 2012 ser¨¢ un a?o de transici¨®n pero el centro no estar¨¢ vac¨ªo de contenido¡±, precis¨® Serrano.
Daniel Castillejo: Reconstruir el panorama art¨ªstico ¡°costar¨¢ much¨ªsimo¡±
Artium, con unas cuentas para 2012 de 4,5 millones de euros, un 10,5% menos que en 2011, seg¨²n explica su director, Daniel Castillejo, se queda as¨ª sin una especie de hermano peque?o, a lo que se suma la perdida de otro pariente cercano, la Asamblea Am¨¢rica.
El proyecto naci¨® por las inquietudes y reivindicaciones de un grupo de artistas alaveses, aclara, Natxo Rodr¨ªguez, uno de los fundadores de la iniciativa y profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV), que consiguieron revitalizar la sala del mismo nombre.
La Asamblea, responsable hasta ahora de tres espacios expositivos de Vitoria, la propia sala Am¨¢rica, el centro cultural Ignacio Aldecoa y la sala del Archivo Municipal, ha visto como la Diputaci¨®n de ?lava, en manos del Partido Popular desde las elecciones municipales del pasado mes de mayo, ha decidido no continuar respaldando el proyecto. Con un presupuesto de cerca de 200.000 euros ¡ª¡°una cifra que nunca se alcanz¨®¡±, puntualiza Rodr¨ªguez¡ª, la instituci¨®n foral considera que la ¡°Diputaci¨®n tiene entre sus t¨¦cnicos gente lo suficientemente capacitada para gestionar las salas que son de su competencia. Cambia el modelo de gesti¨®n, pero no desaparece la programaci¨®n¡±, advierten desde la administraci¨®n provincial.
El proyecto Am¨¢rica, adem¨¢s de respaldar las creaciones de corte contempor¨¢neo de los artistas alaveses, contaba con un modelo de autogesti¨®n entre la Diputaci¨®n y los propios creadores. Una f¨®rmula que ha permitido la implicaci¨®n directa y un di¨¢logo fluido entre el gestor y el artista.
¡°Hemos retrocedido 10 a?os tranquilamente¡±, subraya Rodr¨ªguez, ¡°no tanto en la programaci¨®n, sino en el sentido de que se ha despojado del tejido cultural a la ciudad. Vitoria era un espacio de oportunidades incre¨ªbles por la escala de la ciudad, los equipamientos y la cantidad de colectivos implicados¡±, recuerda el profesor de la UPV, que critica la falta de debate por parte de la administraci¨®n sobre c¨®mo se quiere construir culturalmente la capital alavesa, justificado por la crisis econ¨®mica.
La acci¨®n conjunta de Artium, Montehermoso, la Asamblea Am¨¢rica y Krea, permiti¨® a Vitoria en los ¨²ltimos a?os articular ¡°un proyecto general, no escrito, pero con coherencia, en los que exploramos las posibilidades del arte contempor¨¢neo. Cuatro frentes que se supieron coordinar¡±, recuerda Castillejo.
¡°Krea ya no existe, Am¨¢rica, tampoco, y Montehermoso atraviesa importantes dificultades. Es algo que nos cost¨® much¨ªsimo tiempo articular, y reconstruirlo, si es que alguna vez se puede, volver¨¢ a costar much¨ªsimo¡±, a?ade el responsable de Artium.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.