Botella rechaza un plan integral para el Gallinero
La alcaldesa de Madrid sostiene que sus pobladores no se dejan ayudar El PSM impulsa con IU y UPyD una actuaci¨®n para integrar a su medio millar de habitantes
El Partido Popular (que tiene mayor¨ªa absoluta, con 31 concejales) ha rechazado esta ma?ana en el pleno del Ayuntamiento de Madrid la elaboraci¨®n de un plan integral de actuaci¨®n en el poblado chabolista de El Gallinero, donde malviven medio millar de personas entre basura y ratas. La propuesta, impulsada por el Partido Socialista (15 ediles) con el respaldo de Izquierda Unida (seis) y Uni¨®n, Progreso y Democracia (cinco), buscaba ¡°asegurar la habitabilidad¡± del asentamiento y reforzar la inserci¨®n social para, ¡°a medio plazo¡±, lograr la integraci¨®n de sus habitantes y el desmantelamiento del poblado. La delegada de Asuntos Sociales, Dolores Navarro, ha replicado que ¡°se est¨¢ haciendo m¨¢s de lo posible¡± en El Gallinero, pese, seg¨²n ha dicho, las reticencias y el rechazo de sus habitantes. ¡°No lo arreglemos todo con planes¡±, ha concluido.
Cristina Chamorro (UPyD) ha recordado que el poblado no ha sido incluido por la Comunidad y el Ayuntamiento en el plan social para la Ca?ada Real, pese a estar a solo dos kil¨®metros de distancia, por levantarse sobre suelo privado. Por ello es necesario, en su opini¨®n, un plan de actuaci¨®n espec¨ªfico. Seg¨²n ha dicho, los 1,3 millones de euros que destina el IRIS (Instituto de Realojamiento e Integraci¨®n Social, dependiente del Gobierno regional) no son suficientes para atender a las 428 personas (234, menores de edad) que viven all¨ª. Y esa ayuda tampoco debe sustituir, en su opini¨®n, la responsabilidad municipal.
¡°Sabemos lo que hay en el Gallinero. Hay miseria, ratas, escombros y familias. Lo que no hay son servicios b¨¢sicos. No hay futuro para mucha gente¡±, ha explicado el concejal socialista Pedro Zerolo. En su opini¨®n, la inversi¨®n social es m¨ªnima y la coordinaci¨®n entre ONG y Administraciones no funciona porque no existe un proyecto com¨²n. ¡°Pero s¨ª funciona, como ponen de manifiesto las 20 ONG que trabajan all¨ª. Las familias responden, luchan por su integraci¨®n¡±, ha a?adido.
No lo cree as¨ª la delegada de Asuntos Sociales, que defiende que el Ayuntamiento dispone de programas de atenci¨®n social pero los habitantes de El Gallinero ¡°no los utilizan¡±. ¡°No es necesario un plan sociocomunitario, no va a a?adir mayor compromiso por nuestra parte. Actuamos en la medida que nos dejan actuar¡±, ha se?alado. ¡°La situaci¨®n es compleja y cambiante, con nomadismo e itinerancia, y la intervenci¨®n debe adaptarse a ello. El Ayuntamiento realiza una acci¨®n coordinada para que, con el tiempo, las familias acepten voluntariamente los recursos¡±, ha a?adido.
Chamorro (UPyD) le ha respondido que ¡°la inexistencia de servicios p¨²blicos provocan problemas serios de salubridad¡±. ¡°No se puede cobijar en la titularidad privada de los terrenos para no ofrecer servicios b¨¢sicos. Es indispensable para que adquieran los h¨¢bitos para luego acceder a otros recursos¡±, ha a?adido. ¡°De nada servir¨¢n todas las actuaciones si no se incluyen en un plan integral que a¨²ne todos los esfuerzos¡±, ha concluido.
El portavoz municipal de Izquierda Unida, ?ngel Perez, ha resumido lo que en su opini¨®n es la postura del Gobierno local: ¡°Dicen que han hecho muchas cosas pero no se dejan¡±. ¡°Si han hecho muchas cosas, c¨®mo es posible que est¨¦n como est¨¢n, a menos que sean ustedes los que llevan la basura por la noche¡±, ha a?adido con iron¨ªa. ¡°Esa gente quiere estar mejor, no rechaza la intervenci¨®n, pero aunque as¨ª fuera, en esta ciudad hay normas que impiden vivir entre ratas y basuras¡±, ha sentenciado.
La delegada de Servicios Sociales ha terminado su intervenci¨®n recalcando las actuaciones del Ayuntamiento en El Gallinero: ¡°solo seis familias¡± han accedido a la renta m¨ªnima de inserci¨®n ¡°pese al trabajo de los servicios sociales¡±; hay actuaciones constantes de limpieza, de car¨¢cter semanal, ¡°pese a la poca colaboraci¨®n de los habitantes¡±; entre otras medidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.