Casi medio mill¨®n de veh¨ªculos circular¨¢n por las carreteras vascas en Semana Santa
La operaci¨®n salida comenzar¨¢ a la una de la tarde del mi¨¦rcoles
Cerca de 491.000 veh¨ªculos circular¨¢n por las carreteras vascas durante la pr¨®xima Semana Santa, seg¨²n la previsi¨®n que Interior ha hecho p¨²blica esta ma?ana. La operaci¨®n especial de tr¨¢fico se pondr¨¢ en marcha el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, 4 de abril, en la que la Ertzaintza movilizar¨¢ a unos 200 agentes para garantizar la seguridad y la fluidez de la circulaci¨®n. Mientras, el Centro de Gesti¨®n de Tr¨¢fico de Euskadi reforzar¨¢ el n¨²mero de operadores y telefonistas del 011.
La fase de salida de la operaci¨®n especial se desarrollar¨¢ el mi¨¦rcoles de 13.00 a 24.00 y el jueves entre las 8.00 y las 15.00. La fase de retorno se extender¨¢ entre las tres de la tarde y la medianoche del lunes 9 de abril. En Gipuzkoa, la operaci¨®n se prolongar¨¢ hasta el martes 10, debido a que el tr¨¢nsito fronterizo de camiones se reanuda en esa jornada y se espera intensidad de veh¨ªculos pesados.
Interior prev¨¦, en funci¨®n de la experiencia de a?os anteriores, que los problemas de circulaci¨®n se puedan registrar m¨¢s en la salida que en el retorno, y de manera m¨¢s acusada el jueves por la ma?ana. Los puntos de la red viaria que se prev¨¦n m¨¢s problem¨¢ticos son tres: en la N-I el nudo de Armi?¨®n, la frontera de Ir¨²n y la A-8 en la frontera con Cantabria.
En Armi?on, los principales problemas se generan en el acceso desde la N-I a la AP-1, al pasar de tres carriles a un ¨²nico carril. Normalmente se registran en la operaci¨®n salida. Los horarios con mayores flujos de circulaci¨®n suelen ser el Mi¨¦rcoles Santo, entre las cuatro y las ocho de la tarde , y al d¨ªa siguiente entre las 8.00 y las 14.30. En la frontera de Ir¨²n se suelen generar retenciones, en sentido a Francia, sobre todo el Jueves Santo entre las 10.00 y las 15.00. Y en la A-8 en sentido a Cantabria, las mayores intensidades de circulaci¨®n se suelen registrar el mi¨¦rcoles entre las 15.00 y las 21.00 y el jueves entre las 9.00 y las 14.30, as¨ª como la tarde del Lunes de Pascua, en sentido a Bilbao.
En lo que respecta al tr¨¢fico de camiones de m¨¢s de 7.500 kilos, hay previstas restricciones el 4 de abril, a partir de las 17.00 y hasta las 22.00 horas, y al d¨ªa siguiente desde las diez de la ma?ana hasta las tres de la tarde, en distintos puntos de la A-8 y la N-634 en sentido a Cantabria, en la N-I a Burgos y en la N-240 a Vitoria. Para el Lunes de Pascua est¨¢n previstas otras restricciones en esta v¨¬as, junto a medidas adicionales el d¨ªa anterior para el transporte que quiera cruzar la frontera con Francia.
Tr¨¢fico pone en marcha
Por otro lado, la Direcci¨®n de Tr¨¢fico ha puesto en marcha un nuevo procedimiento que permitir¨¢ notificar las multas a los infractores extranjeros, que las recibir¨¢n en sus pa¨ªses. Entre junio de 2011 y febrero pasado, los radares instalados en las carreteras vascas cazaron a 46.510 veh¨ªculos con matr¨ªcula extranjera que circulaban por encima de la velocidad permitida, lo que supone un 34,96% de los veh¨ªculos que cometieron esa infracci¨®n (un total de 133.044). Todas esas sanciones no llegaron a manos de los infractores, ya que sus datos no figuran en el registro de veh¨ªculos.
Para resolver este problema, Tr¨¢fico ha contratado un servicio que le ayudar¨¢ en la notificaci¨®n de sanciones cometidas por conductores con matr¨ªcula extranjera. El objeto de dicho servicio es obtener los datos de titularidad y la notificaci¨®n de la infracci¨®n a los titulares. Funcionarios de Tr¨¢fico realizar¨¢n la tramitaci¨®n de los expedientes, as¨ª como el control y la gesti¨®n de los cobros de las multas. Los idiomas en los que se podr¨¢n cursar las denuncias y prestar atenci¨®n telef¨®nica ser¨¢n ingl¨¦s, franc¨¦s, alem¨¢n, espa?ol, italiano, portugu¨¦s y holand¨¦s.
Entre junio de 2011 y febrero de 2012, los equipos detectaron 133.044 veh¨ªculos circulando por encima de las velocidades permitidas; 46.510 de esos veh¨ªculos ten¨ªan matricula extranjera y no pudieron ser procesados.
Desglosando la citada cifra global de 133.044 veh¨ªculos por territorios hist¨®ricos, la distribuci¨®n de datos es la siguiente: en ?lava se cometieron en el periodo mencionado 11.337 infracciones de las que un 9,9% fueron cometidas por extranjeros; en Bizkaia ascendieron a 42.115 (un 12,69% por extranjeros), mientras que en Gipuzkoa fueron m¨¢s los excesos de velocidad de veh¨ªculos con matr¨ªcula de otros pa¨ªs (un 50,30%) que los nacionales sobre el total de 79.592 denuncia. En cuanto a la siniestralidad, en 2011 sufrieron accidentes en las carreteras vascas 1.460 veh¨ªculos conducidos por extranjeros, lo que supone un 13% de los siniestros en v¨ªas interurbanas. En estos accidentes, se registraron cinco fallecidos y 37 heridos graves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.