El PNV exige a Rajoy un ¡°di¨¢logo resolutivo¡± para asentar la paz
El presidente del PNV pide a Rajoy que "se mueva" por la paz Urkullu defiende la estrategia nacionalista y pide pasar p¨¢gina respecto al Gobierno de L¨®pez


¡°Es tiempo de subir las escaleras, no de esperar en el rellano¡±. El l¨ªder del PNV, ??igo Urkullu, exigi¨® ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que, sin abandonar la prudencia y la paciencia, d¨¦ pasos para consolidar la paz en Euskadi.
?Ante unos 2.000 afiliados y simpatizantes en la plaza Nueva de Bilbao, Urkullu celebr¨® el Aberri Eguna [D¨ªa de la Patria Vasca], emplazando al l¨ªder popular a ¡°moverse¡± para no defraudar las expectativas de la sociedad vasca y asentar definitivamente la paz que comenz¨® con el cese definitivo de la violencia de ETA.
¡°La situaci¨®n ha cambiado. Mu¨¦vase, suba las escaleras¡±, le inst¨® Urkullu, proponi¨¦ndole una agenda en la que est¨¢ el acercamiento de presos, la legalizaci¨®n de Sortu y el inicio de un ¡°dialogo resolutivo ante la evidencia del cese definitivo¡± del terrorismo. Urkullu le ofreci¨® apoyo social y parlamentario si toma ese camino, pero rechazo frontal si se aleja de esa v¨ªa y opta por ¡°paralizar¡±.
El PNV, que celebr¨® el D¨ªa de la Patria Vasca con un acto pol¨ªtico y una comida de hermandad para 1.500 personas, propuso al jefe del Gobierno central una reflexi¨®n seria sobre lo que est¨¢ pasando en Euskadi. ¡°No diga que nada ha cambiado, no es verdad. Queremos avanzar¡±, le espet¨® en medio de algunos aplausos.
Era el primer Aberri Eguna sin ETA, pero el PNV fue m¨¢s all¨¢ al conmemorar el primer D¨ªa de la Patria Vasca sin violencia en 80 a?os. En su discurso volvi¨® a equiparar la ejercida por el general Franco durante los 40 a?os de dictadura, con las otras cuatro d¨¦cadas de terrorismo. ¡°Hemos vivido el Aberri Eguna en guerra, bajo la dictadura y bajo la amenaza y pr¨¢ctica de ETA¡±, dijo el presidente del PNV. ¡°Ahora vivimos un nuevo tiempo¡±, proclam¨®.
Un tiempo de crisis que ha dejado a m¨¢s de 160.000 trabajadores en el paro, y que ha obligado a virar al PNV de su vertiente m¨¢s independentista a un soberanismo condicionado que ¡°sirva¡± para mejorar el bienestar social de los vascos.
En su objetivo de recuperar el Gobierno, y con el anterior lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en la tribuna, el PNV redefini¨® el derecho de autodeterminaci¨®n para adaptarlo a la actual crisis. Aunque Urkullu sostuvo en la tribuna que el partido trabaja en un nuevo estatus pol¨ªtico para 2015, el PNV dice ahora que entienden la construcci¨®n nacional como desarrollo econ¨®mico y social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
