Blindaje policial en Jerez para frenar las protestas contra el ERE municipal
El Ayuntamiento comunic¨® a sus trabajadores que quien saliera del edifico deb¨ªa fichar o pasar por el control de firmas
![Trabajadores del Ayuntamiento, el pasado febrero en una de las protestas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FXTBKKFDWGJPL2ADJSHZPRAQJA.jpg?auth=9e649211cc92b002334a69ef346ab3d0ab4e9a96c849ee3527315ce288f0f01f&width=414)
Tres furgones policiales en el Ayuntamiento de Jerez, en la puerta de la empresa municipal de Telecomunicaciones y en la c¨¦ntrica rotonda de Los Casinos. Unidades radiopatrulla en la sede del PP, en la empresa de Recaudaci¨®n, en el acceso trasero del Consistorio o en las ¨¢reas de Econom¨ªa y personal. El gobierno jerezano blind¨® este martes las sedes administrativas para frenar las protestas de la plantilla contra el anunciado Expediente de Regulaci¨®n de Empleo (ERE) que va a afectar a 390 trabajadores municipales, el 15% de la plantilla.
Las secciones sindicales pretend¨ªan desde este martes paralizar la actividad municipal como medida de presi¨®n contra el segundo plan de ajuste que ve la luz en el Ayuntamiento de Jerez en solo seis meses, pero el gobierno que preside la popular Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo ha optado por desplegar un fuerte dispositivo policial para disuadir cualquier boicot.
La par¨¢lisis del Ayuntamiento ha quedado en un intento frustrado. Poco antes de las ocho de la ma?ana los miembros de las secciones sindicales que se acercaron a la empresa municipal de Telecomunicaciones para bloquear el sistema inform¨¢tico municipal decidieron dar por concluida la movilizaci¨®n. En la puerta hab¨ªa cinco efectivos junto a un furg¨®n de la Polic¨ªa Nacional y los agentes sociales se dieron la vuelta. "En vez de habernos mandado este dispositivo policial sin precedentes, la alcaldesa deber¨ªa habernos convocado para empezar una negociaci¨®n seria. Desde que es alcaldesa (mayo de 2011), todav¨ªa no nos ha convocado oficialmente para una reuni¨®n de trabajo", denunci¨® a unos metros de los agentes Alfonso C¨¢rdenas, de UGT. La escena se repiti¨® en todas las ¨¢reas municipales y los sindicatos decidieron reducir el primer d¨ªa de movilizaciones a una concentraci¨®n de protesta un par de horas m¨¢s tarde, a las diez de la ma?ana.
El gobierno tambi¨¦n dej¨® clara su postura con respecto a esta segunda convocatoria. Desde el ¨¢rea de personal remitieron por intranet un mensaje a los 2.500 trabajadores: quien saliera del Ayuntamiento deb¨ªa fichar o pasar por el control de firmas.
En un consistorio en el que hay empleados que pasan meses sin aparecer por sus mesas sin que se les haya abierto un expediente, ese control repentino son¨® a un intento de "amedrentar al personal" en los d¨ªas en los que se debe preparar la lista de operarios que perder¨¢n sus puestos de trabajo en mayo.
La protesta tuvo un seguimiento escaso. Poco m¨¢s de 300 trabajadores rechazaron los despidos en la calle. "No se debe contrarrestar la acci¨®n sindical con represi¨®n. Los trabajadores se movilizan de forma pac¨ªfica en defensa de sus puestos de trabajo y el gobierno debe sentarse para negociar alternativas al ERE", protestaba Jos¨¦ Manuel Trillo, secretario local de CC OO.
El comit¨¦ de empresa est¨¢ dispuesto a revisar gratificaciones, productividades, horas extra y altos sueldos para evitar los despidos, pero el gobierno jerezano cree que no es suficiente para que Jerez perciba de la l¨ªnea de cr¨¦dito ICO 328 millones de euros para el pago a proveedores municipales.
Los delegados sindicales han convocado protestas diarias para frenar el ERE municipal que pretende aplicarse en una ciudad que ya arrastra una tasa de paro del 37%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.