PSM e IU acusan a Aguirre de mentir por negar hace dos meses un "tarifazo"
El PSOE asegura que desde que gobierna Aguirre el precio del transporte ha subido un 80%

El PP ha justificado la subida de tarifas que abordar¨¢ ma?ana el Consorcio Regional de Transportes para poder equilibrar sus cuentas, un aumento que UPyD ha pedido que sea "equitativo", mientras el PSM e IU han acusado a Esperanza Aguirre de mentir por haber negado hace s¨®lo dos meses que fuera a producirse "un tarifazo".
Un aumento que, seg¨²n el portavoz del PP en la Asamblea, I?igo Henr¨ªquez de Luna, es necesario para equilibrar las cuentas, despu¨¦s de que se haya producido una subida en el precio del combustible y la electricidad, junto con una ca¨ªda de la demanda y una reducci¨®n del 25% de la aportaci¨®n del Estado al Consorcio v¨ªa presupuestos generales. Si hasta ahora el usuario paga un 37% del precio del billete, y las Administraciones el 63% restante, "tal vez habr¨¢ que plantearse" la posibilidad de que el viajero "abone la mitad de la tarifa", ha se?alado el portavoz popular. Con todo, ha recordado que el abono transportes lleva 16 meses sin aumentar de precio, por lo que es "l¨®gico" que haya una revisi¨®n de su tarifa. Es la primera cuantificaci¨®n que el PP hace del incremento, que el sindicato CC OO calcula en un 25%.
Por su parte, Esperanza Aguirre ha aportado otra pista, al apuntar a la progresividad en el pago del transporte p¨²blico. "La gente que tiene una renta muy alta no tendr¨¢ subvenci¨®n", ha anunciado la presidenta madrile?a tras reunirse con Mariano Rajoy. En su comparecencia para dar cuenta de la entrevista, Aguirre ha a?adido que precio del billete sencillo de metro "no se va a tocar", lo que indica que las subidas afectar¨¢n al resto de t¨ªtulos.
Por su parte, el PSM e IU han criticado el "nuevo tarifazo", y sobre todo han arremetido contra Aguirre por "mentir" a los madrile?os, ya que cuando nombr¨® consejero de Transportes a Pablo Cavero ella misma asegur¨® que no aumentar¨ªan las tarifas. Desde que gobierna Aguirre, el precio del transporte se ha incrementado "pr¨¢cticamente un 80%", seg¨²n ha denunciado en rueda de prensa el portavoz del PSM en la Asamblea, Tom¨¢s G¨®mez, que ha recordado, adem¨¢s, que los usuarios del transporte p¨²blico "no son los vecinos del barrio de Salamanca o de La Moraleja", con ingresos m¨¢s altos.
Bajo su punto de vista, cada vez que se sube el transporte padecen las consecuencias quienes m¨¢s necesitan tener servicios p¨²blicos de calidad. G¨®mez ha reiterado que Aguirre ha mentido a los madrile?os "s¨®lo dos meses y cinco d¨ªas" despu¨¦s de asegurarles que no habr¨ªa aumento de tarifas, y ha augurado que este incremento de precio favorecer¨¢ el uso del coche privado.
Tambi¨¦n ha criticado el aumento de tarifas el portavoz de IU, Gregorio Gordo, que igual que G¨®mez ha acusado a Aguirre de mentir, una muestra m¨¢s, ha dicho, de que "no hay dudas de su credibilidad: no tiene ninguna". Junto con Aguirre, Gordo ha criticado a Pablo Cavero, quien pidi¨® "no cien d¨ªas, sino cien horas" para analizar la situaci¨®n del Transporte en la regi¨®n y hacer sus propuestas para equilibrar las cuentas, pero para decantarse finalmente por subir las tarifas "con cien minutos le hubiera bastado".
Adem¨¢s, para Gordo este anuncio se enmarca "dentro de la l¨®gica de la pol¨ªtica de recortes del PP", ya que "mientras a los que han defraudado se les hace una amnist¨ªa, al conjunto de ciudadanos se les sube el transporte y la luz, se les sigue empobreciendo m¨¢s". Y ha augurado, por otro lado, que esta subida de precios con presupuestos a la baja parece indicar en una direcci¨®n clara, la privatizaci¨®n del Metro de Madrid. Por su parte, el portavoz de UPyD, Luis de Velasco, ha se?alado que ante la rebaja del presupuesto del Estado para el Consorcio parece "inevitable" el aumento de las tarifas y oponerse frontalmente a ello ser¨ªa "un error", pero la cuesti¨®n, ha dicho, es "cu¨¢nto se sube y c¨®mo se reparte" ese incremento. En este sentido, ha pedido que la subida sea la "m¨¢s equitativa y menor" posible.
Al margen de los partidos, la Uni¨®n de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid (UNCUMA) se ha opuesto a cualquier aumento en el precio de los billetes y ha recordado que a lo largo de los ¨²ltimos a?os el precio del transporte p¨²blico en Madrid ha aumentado en su conjunto de manera "muy superior al IPC".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.