Gran teatro para tiempos de crisis
El Festival de Oto?o en Primavera recorta por todos los flancos pero salva la excelencia con Complicit¨¦, Lepage, Brook, Odin Teatret y Patrice Ch¨¦reau

Impert¨¦rrito, atractivo, firme y, a pesar de los recortes y con la que est¨¢ cayendo, con nombres de primera l¨ªnea mundial como Simon Mcburney (Complicit¨¦), Peter Brook, Robert Lepage, Patrice Ch¨¦reau (como actor), Eugenio Barba y su Odin Teatret, DV8 Phiysical Theatre o la Com¨¦die Fran?aise. Junto a ellos otros muchos brillantes profesionales completan la XXIX edici¨®n del Festival de Oto?o en Primavera (FOP), nombre con el que ya se empieza a acostumbrar a llamar a la m¨¢s importante muestra esc¨¦nica de la Comunidad de Madrid.
El presupuesto se ha reducido de los cuatro millones de principios del siglo XXI, a 1.200.000 euros
El teatro no s¨®lo no pierde fuerza, sino que aumenta su poder de convocatoria, en estos tiempos de incertidumbre y angustia, y as¨ª lo ha querido demostrar esta muestra que se celebrar¨¢ entre el 9 de mayo y el 3 de junio con 23 espect¨¢culos de 9 pa¨ªses, de los que seis son estrenos mundiales, once en Espa?a, todos ellos repartidos en 11 salas de la Comunidad, siete en la capital y cuatro en otros municipios. La oferta cuantitativamente se reduce, tanto en el n¨²mero de espect¨¢culos, como en el presupuesto, que en las ¨²ltimas ediciones ha ido reduci¨¦ndose de los cuatro millones de euros con que contaban estas muestras a principios del siglo XXI, a los 1.200.000 euros en que se ha quedado.
Obras destacadas
- The Suit (El traje). Peter Brook codirige con Marie-H¨¦l¨¨nne Estienne y Frank Krawczyk. Un espect¨¢culo que Brook revisita tras varias d¨¦cadas.
-? Playing cards 1: Spades (Juegos de cartas 1: Picas), primera entrega de la tetralog¨ªa de Lepage, en la que intervienen los actores espa?oles Roberto Mori y Nuria Gonz¨¢lez.
- The master and Margarita de Simon McBurney, autor de La calle de los cocodrilos.
- La vida cr¨®nica, del Odin Teatret de Eugenio Barba, montaje ambientado en 2031 con unos personajes que acaban de pasar una guerra.
La inauguraci¨®n del XXIX FOP recae en el gran gur¨² de la escena mundial, el incuestionable dios de la escena, el brit¨¢nico Peter Brook con su compa?¨ªa francesa Th¨¦?tre des Bouffes du Nord y su ¨²ltimo espect¨¢culo estrenado hace escasos d¨ªas en Par¨ªs: The Suit (El traje). Lo ha hecho junto a su equipo de cabecera, formado por Marie-H¨¦l¨¨nne Estienne y Frank Krawczyk, con los que dice haber codirigido El traje.
Quiz¨¢ lo m¨¢s espectacular de todo el FOP es el estreno mundial de Playing Cards 1: Spades (Juegos de cartas 1: Picas), montaje que el canadiense Lepage, quien cuenta en Espa?a con seguidores incondicionales, lleva preparando desde 2009 y en el que se ha sumergido de lleno en los dos ¨²ltimos a?os con su compa?¨ªa Ex machina. Incorpora una vez m¨¢s efectos multimedia, como siempre hace y Lepage, de momento, nos muestra en Espa?a la primera parte de su proyecto que en un futuro ser¨¢ una tetralog¨ªa inspirada en las reglas, los signos, la numerolog¨ªa, la mitolog¨ªa y los personajes que rodean el mundo del juego.
Quiz¨¢ lo m¨¢s espectacular sea el estreno mundial de Playing Cards 1: Spades (Juegos de cartas 1: Picas), de Lepage
El director Simon McBurney, vendr¨¢ con su reci¨¦n estrenado The master and Margarita (El maestro y Margarita) con su Th¨¦?tre de la Complicit¨¦.
El Odin Teatret de Eugenio Barba, una de las pocas compa?¨ªas de Europa a punto de cumplir 50 a?os de existencia, ofrecer¨¢ La vida cr¨®nica. Junto a los consagrados no faltan los renovadores de la escena europea como tg Stan, Mundo Perfeito o Lod/music theatre. Profesionales del campo de la danza, como los j¨®venes y consolidados core¨®grafos Pieter Ampe & Guihlerme Garrido, Antonio Ruiz o Muriel Romero.
Tambi¨¦n hay un buen pu?ado de creadores espa?oles, como el dramaturgo Ignacio Amestoy, reconocido autor de la Generaci¨®n de la Transici¨®n, que estrena Alemania bajo la direcci¨®n de Mariano de Paco; Juan Navarro y Gonzalo Cunill que presentan Tala, de Thomas Bernhard; Xavier Bob¨¦s, con su teatro de objetos que muestra en Imsomnio.
La m¨²sica llegar¨¢ de la mano de Vinicio Capossela y su espect¨¢culo de jazz-cabar¨¦ Marinai, profeti e balene (Marineros, profetas y ballenas) y el showman y c¨®mico irreverente Chilly Gonzalez con su Piano Talk Show. En el Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, en M¨®stoles se ofrecer¨¢n los conciertos de tres bandas espa?olas, Nothing Places, Jos¨¦ Domingo y L.A.B.
En la presentaci¨®n de la muestra, que cont¨® con Ignacio Gonz¨¢lez, vicepresidente y Consejero de Cultura y Deporte de la CAM y Ariel Goldenberg, director art¨ªstico del FOP, se ofrecieron unos fragmentos de la obra Ojo, de la compa?¨ªa de Antonio Ruiz en coproducci¨®n con la reputada compa?¨ªa alemana Sasha Walt &Guestde Berl¨ªn y el propio FOP. La participaci¨®n del FOP consiste en programar el espect¨¢culo dando visibilidad a su estreno absoluto dentro de esta muestra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.