El 68% de pisos protegidos m¨¢s antiguos necesitan ser rehabilitados
Un informe se?ala que solo un 5% de las deficiencias son consideradas graves
Un informe que se presenta hoy en el Congreso de Patolog¨ªa y Rehabilitaci¨®n de Edificios que se celebra en Santiago se?ala que cerca del 70% de las viviendas de protecci¨®n oficial (VPO) realizadas en Galicia antes de los a?os 80 deben de ser rehabilitadas, para corregir las deficiencias que presentan los forjados de estos edificios. El arquitecto Jorge Arag¨®n, profesor del departamento de Estructuras de la Escuela de Arquitectura de A Coru?a, es el coordinador del estudio. S¨®lo un 5% de las deficiencias son consideradas graves y el 1,5% muy graves y podr¨ªan llevar al derribo de las viviendas.
Un total de 50 arquitectos participaron durante 11 a?os en la inspecci¨®n de 18.000 viviendas en cerca de 800 edificios para realizar el estudio. Se trata de VPO que fueron cedidas por el antiguo Ministerio de Vivienda a la Xunta en 1985. Seg¨²n explica Arag¨®n, el objetivo del estudio es descubrir las deficiencias que presentan las viviendas para evitar que se cometan errores similares en el futuro. Aparte de las deficiencias en los forjados, los otros defectos m¨¢s comunes en las viviendas son los da?os en las fachadas y en las cubiertas. ¡°En muchos de estos edificios se han hecho reparaciones, sobre todo en las fachadas y cubiertas porque son los da?os m¨¢s visibles. En forjados solo se han reparado los da?os m¨¢s graves. Hay muchos edificios en los que deber¨ªan realizarse rehabilitaciones para impedir su degradaci¨®n¡±, explica Arag¨®n.
Hay varios ayuntamientos gallegos que ya est¨¢n realizando evaluaciones del estado de estos edificios pero el Instituto Galego de Vivenda y Solo (IGVS) es quien debe decidir si se afronta un plan de rehabilitaci¨®n general de estas viviendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.