El juez absuelve a los acusados por el vertido t¨®xico al Umia en 2006
La sentencia admite que la operaci¨®n era peligrosa y el incendio, "previsible"
![Aspecto que presentaban las aguas del Umia en septiembre de 2006, tras el vertido, a su paso por el ayuntamiento de Portas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RUKEC6NKJK4IRB6V47AJ4UJDM4.jpg?auth=8084dafd4824f6ce7ad0f58bd46b7e236ed765b204cf0c273d5eda89e3f5af84&width=414)
El Juzgado de lo Penal n¨²mero 1 de Pontevedra ha absuelto a los tres empleados de la planta qu¨ªmica Brenntag acusados de un delito ecol¨®gico por causar el incendio que dio lugar al vertido al r¨ªo Umia en septiembre de 2006 que mat¨® a la fauna en siete kil¨®metros de su cauce. El juez confirm¨® los presagios del fiscal y absolvi¨® a los encausados porque entiende demostrado que a pesar de que exist¨ªa peligro de incendio no incumplieron ninguna norma, y porque fue imposible probar la causa del chispazo inicial.
El fiscal achacaba a los enjuiciados ¡ªdos operarios de la f¨¢brica y una consejera de seguridad¡ª sendos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, que habr¨ªan cometido por omisi¨®n e imprudencia al olvidarse de conectar una pinza a una cubeta mientras un cami¨®n cisterna descargaba tolueno ¡ªun derivado del petr¨®leo muy inflamable¡ª, y as¨ª evitar que se crease un corriente de electricidad est¨¢tica que a su vez habr¨ªa sido la culpable del chispazo.
El juez asegura que no hab¨ªa ninguna norma que obligase a tomar precauciones
Aunque en la resoluci¨®n, adelantada por EFE, el magistrado Juan Jos¨¦ Trashorras considera un hecho que ese tipo de operaciones de trasvase son peligrosas y que ¡°la posibilidad de que se produzca una deflagraci¨®n de naturaleza electrost¨¢tica que genere un incendio por contacto con los gases emanados en el trasvase de tolueno era previsible, al menos para quien en ese momento manipulaba la manguera¡±, los absuelve porque explica que no hay ninguna norma que obligue a tomar precauciones. Durante la vista, la fiscal¨ªa y el abogado de la Xunta se enzarzaron en alg¨²n momento con los tres abogados que defend¨ªan a los empleados al respecto de si una disposici¨®n de un reglamento sobre el almacenamiento de productos qu¨ªmicos era aplicable, tras lo que el fiscal acab¨® admitiendo que pod¨ªa existir un vac¨ªo normativo.
El letrado de la Xunta se quej¨®, tambi¨¦n durante la vista, del absurdo de que una disposici¨®n de la misma norma que no afectaba a vertidos inflamables s¨ª obligase a fijar la toma de tierra, pero el juez explica en la resoluci¨®n que la ley no da otra opci¨®n. ¡°El surgimiento de la responsabilidad penal exige la vulneraci¨®n patente de una norma relevante y suficientemente clara. El trasvase de tolueno en el modo en que se efectuaba no quebranta ninguna norma y no consta, por otra parte, que la pauta habitual en este tipo de empresas fuera distinta a la empleada por Brenntag¡±, zanja. ¡°No lo entendemos, de ser as¨ª podr¨ªa haber un incendio en cualquier planta qu¨ªmica y no pasar¨ªa nada¡±, se?al¨® a la conclusi¨®n del juicio el fiscal, que finalmente no ver¨¢ prosperar la pena de cuatro meses y 15 d¨ªas de c¨¢rcel que ped¨ªa para los acusados.
Tambi¨¦n fall¨® a la acusaci¨®n el testimonio clave del agente de la Guardia Civil que hab¨ªa redactado el informe pericial, y que lejos de ser concluyente sobre la causa del primer fogonazo, se?al¨® que hab¨ªa varias hip¨®tesis factibles, y que hasta una corriente de aire pod¨ªa estar en el origen. ¡°La causa pudo ser fortuita¡±, desliz¨®. El responsable de la planta, que declar¨® como testigo, afirm¨® adem¨¢s que la consejera de seguridad no ten¨ªa realmente funciones de supervisi¨®n sobre los operarios y ni siquiera estaba obligada a estar presente durante la descarga.
La defensa no convenci¨®? al magistrado de que el vertido no hab¨ªa sido tan grave
Lo que no consigui¨® la defensa fue convencer al magistrado de que el vertido no hab¨ªa sido tan grave y que la muerte s¨²bita de los peces se debi¨® m¨¢s a la contaminaci¨®n hist¨®rica del Umia que al vertido en s¨ª. El testimonio de varios polic¨ªas y los an¨¢lisis periciales convencieron al juez de que fue tras la explosi¨®n y el vertido ¡ªde color azul, celeste o turquesa, seg¨²n la versi¨®n¡ª los causantes de una subida dr¨¢stica de la acidez que se llev¨® por delante a los peces. ¡°Sin perjuicio de que deba reconocerse el esfuerzo realizado por la propia empresa en colaboraci¨®n con los organismos oficiales (...) resulta acreditado que el vertido convirti¨® el agua en nociva para la salud y puso en grave peligro el sistema natural¡±.
Indemnizaci¨®n salvada
El fallo judicial sobre el vertido valida el razonamiento de la Xunta, que pact¨® con la empresa antes del juicio cobrar 5,5 millones de euros de los 9,6 millones que reclamaba inicialmente. Si hubiese seguido adelante con el pleito se habr¨ªa ido de vac¨ªo.
¡°A¨²n en el caso de que el resultado fuese positivo para la Xunta, en lo tocante a la cantidad a indemnizar, esta podr¨ªa ser menor que la acordada y podr¨ªa demorarse por un plazo de tiempo amplio¡±, recordaba hace unos d¨ªas respecto al caso el conselleiro de Medio Ambiente, Agust¨ªn Hern¨¢ndez. Salvo que la fiscal¨ªa recurra, la sentencia pone fin a un proceso de seis a?os que en 2008 estuvo cerca de acarrear una sanci¨®n a la propia Xunta por parte de la Uni¨®n Europea por el retraso en remitir un informe sobre el accidente.
Seis a?os despu¨¦s del vertido, la salubridad del Umia sigue siendo muy mejorable, con una contaminaci¨®n cr¨®nica cuya estampa habitual es el color verdoso que ti?e su cauce cuando falta la lluvia y sube la temperatura la concentraci¨®n de cianobacterias, que los ecologistas achacan al embalse de A Baxe y la Xunta a los constantes vertidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.