Espa?a pedir¨¢ suspender el Tratado de Schengen ante la cumbre del BCE
La Generalitat y el Gobierno quieren controlar las fronteras ante el riesgo de disturbios en Barcelona El encuentro del Banco Central Europeo se celebrar¨¢ en Barcelona los d¨ªas 2 y 3 de mayo Seis detenidos m¨¢s por los altercados del d¨ªa de la huelga general
![Altercados en el paseo de Gracia de Barcelona durante la jornada de huelga general.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RLSSOQNHRSZSUQTGWPJO3PF7QY.jpg?auth=c36894026b9ee2c08a703919395ec68db547ac0e77a15bfccdb010a78754e32c&width=414)
La reuni¨®n del Banco Central Europeo, prevista para los pr¨®ximos 2 y 3 de mayo en Barcelona, comportar¨¢ medidas de seguridad excepcionales. El consejero de Interior catal¨¢n, Felip Puig, ha pedido al Ministerio de Interior que se restablezca el control en las fronteras y, por tanto, se suspenda temporalmente el Tratado Schengen, de libre circulaci¨®n en Europa, porque considera que existen ¡°amenazas contra el orden p¨²blico y la seguridad interior¡±. El ministro de Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, ha aceptado la medida. Puig propone en su misiva que se controlen las fronteras entre el 24 de abril y el 4 de mayo, aunque el ministerio no ha confirmado a¨²n que se haga durante esas fechas. El objetivo de la medida es que las personas con antecedentes por altercados no puedan entrar en el pa¨ªs por ninguno de los pasos fronterizos desde el Pa¨ªs Vasco hasta Catalu?a.
El Banco de Espa?a, que organiza la reuni¨®n que se celebrar¨¢ en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona del recinto F¨®rum, ha reclamado unas medidas de precauci¨®n un poco m¨¢s reforzadas a causa de los antecedentes de la ¨²ltima huelga general, seg¨²n explic¨® un portavoz de la instituci¨®n. Mayor es el temor expresado por los comerciantes, en un periodo cargado de actos multitudinarios. A la cumbre del BCE se a?ade el D¨ªa del Trabajo, el aniversario del movimiento 15-M y posibles celebraciones deportivas. La Confederaci¨®n del Comercio de Catalu?a ha manifestado la necesidad de introducir mecanismos como la creaci¨®n de un fiscal especial con competencias en violencia callejera.
La polic¨ªa mantiene abierta una operaci¨®n para identificar a los responsables de los destrozos del 29-M, que arrasaron establecimientos y contenedores del centro de Barcelona
La patronal pretende crear la posibilidad de sancionar a los convocantes de manifestaciones que modifiquen los itinerarios durante la propia marcha si se producen incidentes y que sean las Administraciones las que avancen el pago de los desperfectos de comercios mientras se juzga a los violentos.
La Fundaci¨®n Barcelona Comercio espera todav¨ªa una reuni¨®n con el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat para hacer balance de los hechos del 29-M y tomar medidas preventivas. El alcalde, Xavier Trias, cifr¨® los desperfectos en 500.000 euros. La polic¨ªa mantiene todav¨ªa abierta una operaci¨®n para identificar a los responsables de los destrozos, que arrasaron establecimientos y contenedores (m¨¢s de 300) del centro. Los Mossos d'Esquadra detuvieron ayer a seis personas m¨¢s implicadas en los disturbios del d¨ªa de la huelga general, lo que eleva a 85 la cifra de detenidos hasta ahora. Tres de ellos se encuentran en prisi¨®n preventiva desde el 31 de marzo.
La polic¨ªa catalana detuvo ayer a cuatro personas, de entre 21 y 28 a?os, en Barcelona: dos acusadas de quemar la cafeter¨ªa Starbucks de la ronda de Sant Pere, una por los desperfectos en El Corte Ingl¨¦s y una cuarta por participar en ambos incidentes. Los establecimientos cifran los da?os en 72.000 y 43.000 euros, respectivamente. Tres de ellos tienen antecedentes por delitos y faltas de orden p¨²blico, atentado contra la autoridad, ocupaci¨®n de inmuebles, delitos contra el patrimonio y contra la seguridad colectiva. En Tarragona, los agentes detuvieron ayer a dos hombres, de 18 y 28 a?os, acusados de provocar graves incidentes en la ciudad, quemar contenedores, generar violencia en la Universidad Rovira i Virgili, destrozar una sede del PP y agredir a un mosso d'esquadra. En este caso, no tienen antecedentes por delitos similares.
El de mayo es un mes caliente en orden p¨²blico. La polic¨ªa deber¨¢ hacer frente al 1 de mayo, D¨ªa del Trabajador; a la cumbre del BCE, y al aniversario del 15-M. Interior est¨¢ ultimando el dispositivo para la cumbre, en el que participar¨¢n los Mossos d¡¯Esquadra, el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Guardia Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Xavier Trias
- Espacio Schengen
- Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Felip Puig
- Libre circulaci¨®n personas
- Polic¨ªa antidisturbios
- Tratados UE
- Violencia callejera
- Ministerio del Interior
- BCE
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Barcelona
- Legislaci¨®n UE
- Tratados internacionales
- Relaciones internacionales
- Fronteras
- Delitos orden p¨²blico
- Ministerios
- Catalu?a
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Fuerzas seguridad
- Uni¨®n Europea
- Legislaci¨®n
- Europa