La pensi¨®n media de jubilaci¨®n en Galicia sigue como la m¨¢s baja de Espa?a
La comunidad registra un total de 731.132 pensionistas, un 0,6% m¨¢s que en el mismo mes del pasado a?o
Un total de 450.217 personas en Galicia cobran en la actualidad el subsidio de jubilaci¨®n, cuya prestaci¨®n media se sit¨²a en abril en 776,94 euros, una cifra que sigue como la m¨¢s baja y deja a la comunidad en el ¨²ltimo puesto de todo el Estado, seg¨²n datos difundidos por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Trabajo e Inmigraci¨®n.
En concreto, la pensi¨®n media de jubilaci¨®n en abril se encuentra en Galicia 165,62 euros por debajo de la media estatal ¡ªque est¨¢ en 942,46 euros¡ª, aunque registr¨® una subida del 3,59 por ciento con respecto al mismo mes de 2011, cuando la cuant¨ªa media del subsidio de jubilaci¨®n en la comunidad estaba en 750,01 euros.
Adem¨¢s, el subsidio que cobran de media los gallegos dista de manera importante de los 1.167,14 euros que cobran los jubilados vascos, los 1.158,26 que perciben los asturianos o los 1.125,87 de los madrile?os.En su conjunto, el n¨²mero total de pensiones en Galicia, que incluyen jubilaci¨®n, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares, se situ¨® en 731.152 en abril, un 0,6 por ciento m¨¢s que en el mismo mes del a?o anterior, y su cuant¨ªa media fue de 693,79 euros, un 3,3 por ciento m¨¢s.
Atendiendo a las pensiones por incapacidad permanente, permanecen activas en Galicia 69.962, con una cuant¨ªa media de 772,93 euros; mientras que de viudedad se pagan en abril 184.727, con una percepci¨®n media de 505,59 euros.
Las 20.548 pensiones de orfandad que se pagaron en abril en Galicia obtuvieron una prestaci¨®n media de 362,54 euros; mientras que en el caso de las otorgadas en favor de familiares --un total de 5.698--, su importe medio se sit¨²a en 447,53 euros. La Seguridad Social destin¨® un total de 7.349,4 millones de euros al pago de las pensiones contributivas en el presente mes de abril, un 4,3% m¨¢s que en el mismo mes de 2011, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos este martes por el Ministerio.
De esta cantidad, m¨¢s de 4.998 millones correspondieron al pago de la n¨®mina mensual de las pensiones de jubilaci¨®n (+4,8% en relaci¨®n a abril de 2011); 1.392,6 millones a pensiones de viudedad (+3,2%); 836,4 millones a incapacidad permanente (+2,8%); 103,2 millones a orfandad (+5,7%); y 18,5 millones a favor de familiares (+3,9%).La pensi¨®n media de jubilaci¨®n alcanz¨® a principios del presente mes los 942,46 euros mensuales, lo que supone un 3,4% m¨¢s respecto al mismo mes de 2011.
Por su parte, la pensi¨®n media del sistema, que comprende las distintas clases de pensi¨®n (jubilaci¨®n, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situ¨® al iniciarse abril en 827,03 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,1%.Por comunidades aut¨®nomas, siete de ellas m¨¢s Ceuta superaron en abril la pensi¨®n media nacional, establecida en 827,03 euros al mes. Pa¨ªs Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias m¨¢s elevadas, con 1.021,13 euros, 981,76 euros y 978,44 euros mensuales, respectivamente.Les siguieron Navarra (937,84 euros mensuales), Ceuta (871,50 euros), Arag¨®n (860,65 euros), Cantabria (860,32 euros), Catalu?a (853,71 euros), Castilla y Le¨®n (805,90 euros), Melilla (801,97 euros), La Rioja (792,05 euros), Canarias (775,15 euros), Castilla-La Mancha (772,74 euros), Comunidad Valenciana (760,04 euros), Andaluc¨ªa (755,63 euros) y Baleares (755,47 euros).Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensi¨®n media de 728,69 euros mensuales; Extremadura, con 702,97 euros, y Galicia, con 693,79 euros al mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.