Miles de manifestantes se echan a la calle contra los recortes de Rajoy
M¨¢laga acoge la mayor marcha por la sanidad y la educaci¨®n frente al Gobierno central del PP

¡°Se est¨¢n cargando el Estado de bienestar. Se escudan en la crisis para un cambio de modelo, para hacerle caso a los mercados¡±. Jes¨²s Trujillano protestaba ayer en Sevilla mientras que a su lado Rafael Rodr¨ªguez incid¨ªa: ¡°Todav¨ªa no estamos notando los recortes, pero con las restricciones a las comunidades aut¨®nomas, ser¨¢ imposible que no se note¡±, avisaba. Estos dos ciudadanos resum¨ªan ayer el sentir de en¨¦rgica protesta ante los recortes del Gobierno central en los presupuestos destinados a educaci¨®n y sanidad.
Las movilizaciones en las ocho capitales andaluzas sumaron en torno a las 30.000 personas, seg¨²n cifras de los sindicatos, convocantes de las concentraciones a solo dos d¨ªas del 1 de mayo. La Delegaci¨®n del Gobierno redujo la cifra a unas 11.500 personas en unas marchas sin incidentes y marcadas por la lluvia en casi todas las ciudades.
La manifestaci¨®n central en Andaluc¨ªa se celebr¨® en M¨¢laga, donde los sindicatos concentraron a unas 10.000 personas para protestar contra los recortes. Los l¨ªderes regionales de las centrales sindicales acudieron a la Costa del Sol para expresar de manera conjunta su queja ante el Gobierno del PP. ¡°Liquidan literalmente el modelo de sanidad que hab¨ªa en Espa?a, que era un derecho universal por el simple hecho de ser personas (...) Al nivel que se plantean la subida de tasas universitarias, miles de alumnos tendr¨¢n que salir de las universidades, porque las familias en paro y sin recursos no podr¨¢n mantener los costes universitarios (...) Convierten los servicios p¨²blicos de Espa?a en objeto de los mercados (...) Imponen su modelo social desde una ideolog¨ªa neoliberal, golpe a golpe¡±, lament¨® el l¨ªder regional de UGT, Manuel Pastrana.
Mientras, el secretario general andaluz de CC OO, Francisco Carbonero, se quej¨®: ¡°El PP quiere desmantelar el Estado de Bienestar, la sanidad, la educaci¨®n p¨²blica, las prestaciones sociales. Y en la sanidad est¨¢n clasificando a las personas por la renta que obtienen¡±. ¡°Este no es un problema de Europa, sino de las pol¨ªticas que el Partido Popular y la derecha europea est¨¢n aplicando al servicio de los poderes dominantes¡±, a?adi¨®.
¡°El problema de la educaci¨®n no pueden ser las tasas universitarias¡±
Mientras, en Sevilla, los secretarios provinciales de ambos sindicatos lideraron una concentraci¨®n en la Puerta de Jerez que cont¨® con unas 2.500 personas, seg¨²n c¨¢lculos de los sindicatos, y unos 2.000 manifestantes seg¨²n c¨¢lculos de este diario. ¡°Es un golpe dif¨ªcil para recuperar el Estado de Bienestar. Habr¨¢ ciudadanos de primera, segunda y hasta de tercera como los inmigrantes. Incluso los pa¨ªses que hacen grandes reformas no tocan la sanidad y la educaci¨®n. El problema de la sanidad no pueden ser los sin papeles, ni el problema de la educaci¨®n las tasas de los estudiantes. A cambio, se hace una amnist¨ªa fiscal¡±, protestaba Alfonso Vid¨¢n, de CC OO en Sevilla.
La concentraci¨®n en la capital andaluza estuvo marcada por la amenaza de lluvia, aunque finalmente el tiempo respet¨® la cita sindical. ¡°Es feria, llueve y encima juega el Sevilla¡±, brome¨® al comienzo el secretario provincial de UGT en Sevilla, Juan Antonio Gilabert. ¡°El Gobierno quiere acabar con todo. Sus pol¨ªticas no van contra la recesi¨®n y la crisis, sino para cambiar el modelo social. Con los recortes de los derechos que nos quieren arrebatar se dan much¨ªsimos pasos hacia atr¨¢s (...) Entre ellos, sab¨¦is que quieren privatizar las televisiones auton¨®micas y el ataque a la direcci¨®n de Televisi¨®n Espa?ola¡±, record¨®.
La protesta en C¨®rdoba congreg¨® a unas 2.200 personas que desafiaron al mal tiempo para salir desde la glorieta de las Tres Culturas para finalizar una hora despu¨¦s a las puertas de la subdelegaci¨®n del Gobierno.
En Almer¨ªa, unas 3.000 personas, seg¨²n los sindicatos, y 2.500 seg¨²n la Polic¨ªa Local, participaron en la manifestaci¨®n al grito de ¡°menos cacer¨ªa y m¨¢s educaci¨®n¡± y ¡°pueblo culto, pueblo libre¡±. Los manifestantes, entre los que hubo un gran n¨²mero de inmigrantes, protest¨® con pitos y con pancartas que dec¨ªan ¡°por la continuidad del arraigo social¡±, ¡°por una inmigraci¨®n con derechos¡±, ¡°que no te hagan pagar la crisis¡± y ¡°no a los recortes¡±.
Los inmigrantes pidieron en Almer¨ªa la continuidad del ¡°arraigo social¡±
En Granada la manifestaci¨®n reuni¨® a 7.000 personas, seg¨²n los organizadores, y 2.000 seg¨²n fuentes de la Polic¨ªa Local. Unas 3.000 personas, seg¨²n los sindicatos, participaron en la manifestaci¨®n en Ja¨¦n, mientras que en C¨¢diz protestaron alrededor de unas 5.000 personas, seg¨²n los sindicatos, con el lema ¡°trabajo, dignidad, derechos, con la salud y la educaci¨®n no se juega¡±. En Huelva se concentraron unas 3.000 personas seg¨²n los sindicatos y 800 seg¨²n la polic¨ªa.
El lema que vincula las manifestaciones, Compromiso social para el progreso, es una plataforma que aglutina a los principales sindicatos, pero tambi¨¦n a la Confederaci¨®n de Entidades para la Econom¨ªa Social (Cepes), organizaciones de consumidores como Facua, la Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa o la Asociaci¨®n de Defensa de la Sanidad P¨²blica y sindicatos policiales como SUP, AUGC o UFP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Pastrana
- Francisco Carbonero
- Provincia Malaga
- Sevilla
- Almer¨ªa
- Provincia C¨®rdoba
- Provincia Ja¨¦n
- Provincia Granada
- Provincia Huelva
- Provincia C¨¢diz
- M¨¢laga
- Sistema sanitario
- Provincia Almer¨ªa
- Universidad
- Sindicatos
- Andaluc¨ªa
- Educaci¨®n superior
- C¨®rdoba
- Ja¨¦n
- Granada
- Huelva
- C¨¢diz
- UGT
- Comisiones Obreras
- Sanidad p¨²blica