Aguirre: ¡°Si alguna queja tengo del Gobierno es que no recorta lo suficiente¡±
La presidenta de Madrid anima al Gobierno a que acelere las reformas neoliberales
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho hoy que si alguna queja tiene del Gobierno de Mariano Rajoy "es que no se recorta lo suficiente y que las reformas van algo lentas, no desde luego todo lo contrario".
En una entrevista en la COPE al d¨ªa siguiente de ser reelegida presidenta del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, Aguirre ha defendido que "la ¨²nica manera" que las reformas y el recorte de gastos son la ¨²nica manera que tiene Espa?a de salir de la situaci¨®n "tremenda" en la que est¨¢, y que no debe "proyectar a los mercados una imagen a la griega de contenedores quemados, de algarada callejera".
"Menos mal que la manifestaci¨®n de ayer fue el fracaso m¨¢s absoluto", ha opinado Aguirre, que ha a?adido que "no fueron ni los liberados" sindicales. La presidenta no ha escondido que opina que los sindicatos "son una gente que no representa a los espa?oles".
Respecto a la pol¨ªtica de comunicaci¨®n del Ejecutivo de Rajoy, ha apuntado que, aunque "de ninguna manera" va a criticar al Gobierno, cree "que las cosas hay que explicarlas y hay que dedicar tanto tiempo a explicarlas como a hacerlas". Ha insistido en que "sobre todo, si la medicina es amarga". "Ser¨ªa m¨¢s conveniente dar la medicina de golpe y no tan espaciada", ha remachado.
Centr¨¢ndose en Madrid, la comunidad que gobierna, la presidenta ha defendido la subida del transporte p¨²blico, que entra en vigor ma?ana, porque la administraci¨®n aporta mil millones de euros como subvenci¨®n que a su juicio no se puede permitir. No por ello ha dejado de insistir en que el billete sencillo de metro o autob¨²s de Madrid sigue siendo "el m¨¢s barato del mundo".
Aguirre ha aprovechado la entrevista para que el Gobierno retire a las comunidades la obligaci¨®n que tienen por ley de "gastar en cosas que no son esenciales". En este apartado ha mencionado como ejemplos "las medicinas de Bot¨ªn" y "los m¨¢ster (en la universidad p¨²blica) a los hijos de las familias m¨¢s pudientes". Respecto a la sanidad, ha se?alado que "tiene que ser universal y gratuita y de calidad" pero ha defendido "el pago de algunas medicinas" y ha insistido en que el "turismo sanitario" no puede estar sufragado por la administraci¨®n. Concretamente, en Madrid ha apuntado que hay "m¨¢s tarjetas sanitarias que habitantes".
Preguntada por la amenaza de "insumisi¨®n" que lanz¨® al barruntar que el Ministerio de Educaci¨®n no le permitir¨¢ contratar profesores de ingl¨¦s nativos para los institutos de Madrid, ha aclarado que "eso fue una expresi¨®n" y ha asegurado que le transmiti¨® al ministro del ramo, Jos¨¦ Ignacio Wert, cu¨¢l es exactamente su intenci¨®n, y este le ha "prometido que lo va a arreglar"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.